En un caso que ha capturado la atención de defensores de la libertad de expresión y de la privacidad digital, la plataforma X ha logrado frenar un intento de las autoridades irlandesas de acceder a mensajes privados e información confidencial de usuarios relacionados con Gript Media, un medio independiente en Irlanda. La noticia, compartida por Marc Vidal en X, ha desatado un debate sobre los límites de la vigilancia gubernamental y la protección de los derechos digitales en Europa.
🚨🇮🇪 Primera Gran Victoria de 𝕏 contra la Vigilancia Policial y en Defensa de la Privacidad.
Las autoridades de Irlanda pretendían exigir a 𝕏 el acceso a mensajes privados e información confidencial de periodistas de Gript Media, utilizando como pretexto unas imágenes… pic.twitter.com/KN7h9m4aun
— MΛRC VIDΛL (@marcvidal) February 22, 2025
Todo comenzó cuando Gript Media publicó imágenes de un incidente en un centro de inmigrantes en Newtownmountkennedy, ocurrido en abril de 2024. Las fotografías reflejaban las tensiones entorno a la apertura de dicho centro. Este momento fue capturado en un contexto de creciente descontento hacia las políticas migratorias en Irlanda, que ha dado lugar a protestas y, en algunos casos, disturbios, como los registrados en Dublín en noviembre de 2023 tras un ataque con cuchillo vinculado a un inmigrante, según reportes de medios locales como The Irish Times.
Las autoridades irlandesas, representadas por la Garda Síochána (la policía nacional), invocaron la Sección 62 de la Ley de Justicia Criminal y Orden Público de 1994 para exigir a X la entrega de direcciones IP, datos personales y mensajes privados de los usuarios relacionados con esas publicaciones. La policía buscaba identificar a los involucrados o las fuentes detrás de las imágenes, lo que levantó sospechas de un intento de vigilancia excesiva sobre periodistas y ciudadanos críticos.
Sin embargo, X, bajo la dirección de su equipo de Asuntos Globales, se opuso con éxito a esta orden en los tribunales irlandeses. El 14 de febrero de 2025, la plataforma notificó a 10 usuarios en Irlanda que las órdenes judiciales que buscaban acceder a sus datos habían sido bloqueadas. Este triunfo legal, detallado en reportes de Reclaim The Net, ha sido celebrado como una victoria para la privacidad digital y la libertad de prensa, especialmente en un momento en que las plataformas tecnológicas enfrentan crecientes presiones regulatorias en Europa.
Marc Vidal, en su post, ha destacado la importancia de esta decisión, subrayando que las autoridades pretendían utilizar pretextos de «seguridad pública» para justificar una intromisión en la información privada de periodistas y usuarios.
John McGurk, editor de Gript Media, calificó la demanda de las autoridades como «un desarrollo intolerable y perturbador», representando un «ataque a la libertad de prensa y a la privacidad» en Irlanda, según el artículo de Reclaim The Net. Este episodio pone de manifiesto las crecientes tensiones entre los gobiernos europeos y las plataformas digitales, especialmente en un contexto donde la Unión Europea está promoviendo iniciativas como la Ley Europea de Libertad de Medios
La victoria de X en Irlanda resuena más allá de sus fronteras, especialmente en un momento en que otros países europeos enfrentan debates similares sobre vigilancia y censura. En España, por ejemplo, se han reportado presiones sobre plataformas como Telegram para controlar contenido disidente (según denuncias en X y foros en línea), mientras que en Alemania, el ascenso de partidos como Alternativa para Alemania (AfD) ha generado preocupaciones sobre la vigilancia de movimientos políticos críticos. Este caso en Irlanda podría sentar un precedente para cómo las plataformas tecnológicas resisten las demandas gubernamentales, equilibrando privacidad, seguridad y libertad de expresión.
Es muy buena noticia.
En Alemania,en cambio están saqueando las bases de datos,según parece el supuesto partido ‘ganador’,uno de los mallores escándalos de la semana.
También observamos como en las capitales dan importancia a los periodistas,y poco o nada a la gente con problemas reales.
Tras el incendio de un edificio en Valencia sus propietarios siguen sin casa.
Tras la apertura de presas en Valencia cientos de familias se han quedado en la calle,y son presionadas para malvender lo poco que tienen,en otra ley socialista directa del Ministerio de transición ecológica.
Las televisiones lo silencian todo,como la guerra por el control del agua.Un exalcalde es asesinado,al ser del PP ya nadie sabe quién ha podido ser.
Los inmigrantes son lo más importante en Europa,y los europeos los últimos en todo los altos índices de criminalidad y venta y consumo de fentanilo o de ketamina,no les importan a nadie.Que en España hayan varios millones de inmigrantes que no trabajan y son mantenidos…por los impuestos de los autónomos no les da. verguenza.
Steve Kirsch: “No podemos encontrar a un niño autista que no haya sido vacunado” .
Cientos de militares canadienses presentan una demanda millonaria por obligarlos a vacunarse, ¿podría ocurrir lo mismo en España?
Dr. Denis Rancourt: las vacunas covid han matado a 13 millones de personas en todo el mundo.
Y que hacemos?,nos sacamos una cuenta en X?,o mandamos a la mierda a tanto polícia esclavos de los Gobiernos,esclavos y pobres!?.
Al menos el diestro se toma la molestia de informar,algo que es de agradecer.
INFORMACIÓN | ENORME FRAUDE EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN EE.UU
👉🏼 Recordemos que España sigue teniendo casi 1.000 Pensionistas, con una edad superior a los 111 años que siguen recibiendo la pensión MÁXIMA.
Cuatro años que la TGSS no da NINGÚNA explicacion 📌
En los EEUU han descubierto que los traficantes de niños utilizaban nombres de pensionistas con más de cien años de jubilación.