En La Laguna, Tenerife, una madre de 62 años y su hijo de 35, quien padece una discapacidad intelectual del 68%, viven una situación desesperada desde hace semanas: duermen en un coche estacionado en las inmediaciones del centro comercial Alcampo, tras perder la oportunidad de ocupar una vivienda social que les habían asignado. La vivienda, gestionada por el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y Visocan, fue ocupada ilegalmente justo antes de que la familia pudiera instalarse, sumiéndolos en una crisis de exclusión residencial que ha conmocionado a la comunidad.
La madre, visiblemente afectada, ha expresado su gratitud hacia el personal técnico de Icavi y Visocan por su apoyo, pero también su angustia y desesperación. “No podemos seguir más tiempo en la calle, y mi hijo, con su discapacidad, necesita urgentemente un hogar seguro”, afirmó en declaraciones recogidas por medios locales. La familia, que depende de ayudas sociales, se encuentra en una situación límite, utilizando el vehículo como refugio mientras esperan una solución definitiva.
Al final me van a meter en la cárcel pic.twitter.com/Oy4GaGE963
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) February 24, 2025
Las autoridades locales, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, han intensificado sus esfuerzos para asistir a las personas en situación de exclusión residencial. Según datos recientes, en 2024, el municipio atendió a 160 personas sin hogar mediante recursos alojativos, como el RAM Clemencia Hardisson, que acogió a cerca de 60 personas. Sin embargo, el caso de esta familia resalta las dificultades para garantizar viviendas accesibles, especialmente tras la ocupación ilegal de su asignación.
Icavi y Visocan están trabajando con urgencia para encontrar otra vivienda para la madre y su hijo, pero la incertidumbre persiste. Mientras tanto, la comunidad de La Laguna y organizaciones sociales han mostrado su solidaridad, pidiendo soluciones rápidas para evitar que la situación de esta familia empeore.
Tales abominaciones -conjuntamente con unas tasas disparadas de Inseguridad jurídica- sólo se dan a causa de la D.I. (Delincuencia Institucionalizada/Instituída) que conlleva el monstruoso Estado Fallido de Desecho de Borbonistán erigido tras 1978.
Muchos de los lectores en ED (El Diestro) sabemos que los teleñecos del Congreso de los Imputados cuando no son ineptos y costosos floreros calentando un escaño (y eso las pocas veces que van) son representantes de la Corporatocracia Cleptocrática.
Esperando que al dejar «su» poltrona les brinden un cargo. Como, por ejemplo, al hombre de paja de REPSOL, el nazionalista JOSU JON IMAZ. Proveniente de la Compañía de actores políticos del PNV.
https://www.youtube.com/watch?v=e7KevjCuWzQ