miércoles, noviembre 5, 2025
InicioOpiniónEditoresLas demoledoras palabras de Roberto Centeno sobre Adolfo Suárez y el "emérito"

Las demoledoras palabras de Roberto Centeno sobre Adolfo Suárez y el «emérito»

Ayer, el economista y comentarista Roberto Centeno (@thecentenator) publicó un post en X que ha generado un intenso debate sobre las figuras históricas de la transición española, centrándose en acusaciones de corrupción que involucran al rey emérito Juan Carlos I, al exministro de Hacienda Francisco Fernández Ordóñez y al primer presidente democrático Adolfo Suárez. Basado en datos que el autor considera irrefutables, el texto arroja luz sobre supuestos manejos corruptos durante la crisis del petróleo de los años 70 y sus repercusiones en la estructura política y económica de España.

Centeno relata una conversación que mantuvo con Fernández Ordóñez, quien en su momento ocupó el cargo de Ministro de Hacienda (1977-1980) bajo el gobierno de Suárez. Según el post, el ministro habría admitido que las «órdenes venían de arriba» en relación con las comisiones escandalosas que Juan Carlos I presuntamente se apropió al monopolizar las compras de petróleo saudí. Estas ganancias, afirma Centeno, fueron pagadas por todos los españoles, señalando un abuso de poder que habría contado con el respaldo del entonces presidente Suárez.

El autor describe a este último como un «paleto de Ávila tres veces traidor» —a su ideología, a Franco y a los españoles—, acusándolo de carecer de sentido del Estado y de ser el arquitecto de la división de España en 17 regiones autónomas. Esta descentralización, según el texto, habría dado lugar a un sistema de enchufismo masivo, donde cientos de miles de personas se habrían beneficiado de puestos y privilegios, aumentando el gasto público en miles de millones de euros anuales.

El post también critica al Partido Popular (PP) por presentar a Suárez como un ejemplo a seguir, alegando que este partido ha perpetuado el mismo modelo de enchufismo, colocando a militantes, familiares y amigos en posiciones de poder sin exigirles esfuerzo. Centeno concluye con un lamento patriótico: «Que Dios salve a España porque nuestra corrupta clase política no está llevando a la ruina».

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes