Juan García-Gallardo, líder de Vox en Castilla y León, ha decidido abandonar la política activa para regresar a su profesión de abogado. En un anuncio hecho a través de la red social X, García-Gallardo ha renunciado a todos sus cargos, liberando así su escaño y la portavocía del partido en las Cortes. La razón de su dimisión, según ha explicado, se debe a «discrepancias con la dirección nacional» de Vox.
García-Gallardo ha lamentado la falta de «pluralidad de liderazgos» dentro del partido, denunciando que «la dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás». Con su carta de renuncia, ha subrayado el sacrificio personal que supuso entrar en política y el añadido sacrificio de pertenecer a Vox, donde ha manifestado que «el establishment político y mediático te aplica una vara de medir distinta a la de los miembros de otros partidos políticos».
¡Gracias y hasta pronto! 🟢🇪🇸 pic.twitter.com/AfH0lLMnvD
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) February 3, 2025
El político ha dejado claro que su decisión es «personal e independiente», distanciándose de otros conflictos internos como las «exhibiciones de rebelión en Salamanca» que concluyeron con la expulsión del procurador Javier Teira, o las «constituciones de plataformas de afiliados para cuestionar decisiones relevantes de la dirección en política internacional».
En su carta, García-Gallardo justifica su renuncia afirmando que «la necesidad urgente de un cambio en la política española no nos debe llevar a buscar atajos, ni a aceptar conductas que no compartimos». Ha recordado su anterior dimisión como vicepresidente de la Junta de Castilla y León, aludiendo a la frase que pronunció entonces sobre «los barcos y el honor», indicando que se enfrenta de nuevo al mismo dilema, optando por la misma solución por respeto a sus principios.
Expresando su esperanza de haber ejercido la política «de manera virtuosa», García-Gallardo desea que «el éxito electoral de Vox suceda pronto con la ayuda del resto de compañeros del partido y por el bien del conjunto de la sociedad española». Con su nuevo rol como «soldado raso de Vox», espera seguir contribuyendo al éxito del partido por el bien de España.
Este político podría hacerle un favor a sus electores diciéndole la verdad y no escondiéndola debajo de un lugar común. ¿No será la verdad que los líderes de ese partido son pro sionistas y tienen engañada a su electorado desde el principio? ¿Por qué será que su financiación fundacional proviniera de una filial del mossad? ¿Porque será que aceptan que en los actos públicos de los escrutinios generales provinciales no se sumen los votos de las actas y aceptan lo que diga pucherazos Soros Indra?
Ya es el segundo que renuncia,tendrá que ver con Santiago Abascal?.Mejor ser honrado y abandonar,antes que meterse en asuntos más turbios.Abascal da por hecho que ya casi está cerca del poder,y a diferencia de Meloni,todavía no es Presidente.
En fin,que sus razones tendrá.