miércoles, octubre 1, 2025
InicioSociedadRedes SocialesNetflix se desangra por una ola masiva de cancelaciones debido a su...

Netflix se desangra por una ola masiva de cancelaciones debido a su contenido «woke»

En las últimas horas, la plataforma Netflix ha experimentado una ola de cancelaciones de suscripciones tras el anuncio público de Elon Musk de que había cancelado su cuenta debido al contenido «woke» en la plataforma.

Este movimiento, que comenzó a ganar tracción después de que Musk compartiera su decisión en X (anteriormente Twitter), ha provocado todo un aluvión de críticas hacia la dirección del contenido de Netflix que ha impactado en su base de usuarios.

El detonante ha podido ser la emisión de series infantiles muy polémicas como por ejemplo una titulada «CoComelon Lane» donde en uno de los capítulos se muestra a un niño pequeño vestido con una falda tipo tutú y una corona, bailando delante de sus dos figuras paternas masculinas interraciales mientras le cantan «sé tú mismo».

Uno de los usuarios de la red social, con centenares de miles de seguidores, criticó la serie, argumentando que promueve la «propaganda LGBTQ» en contenido dirigido a niños, lo que desató una reacción en cadena.

Otro usuario, con más de un millón de seguidores, fue directo al grano con la plataforma por sus múltiples contenidos woke en los programas infantiles diciendo: «Protege a tus hijos. Cancela Netflix.» El mensaje iba seguido de esta imagen:

Elon Musk respondió al tuit con un conciso: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos» Su tweet rápidamente se viralizó. «Después de que Elon Musk les dijera a sus 226 millones de seguidores que está CANCELANDO Netflix, la tendencia se ha vuelto VIRAL con personas publicando su cancelación ¡ES HORA DE CANCEL Y BOICOTEAR NETFLIX!» comentaba otro usuario que recibió el retuit del magnate. A partir de ahí, la ola de cancelaciones está siendo imparable.

Este éxodo masivo de suscriptores es similar a lo que ocurrió en 2022 cuando Netflix reportó una pérdida de 200.000 suscriptores, un evento que Musk atribuyó en ese momento al «virus de la mente woke» que, según él, estaba haciendo que la plataforma fuera «irremediablemente aburrida».

Aunque Netflix no ha publicado cifras oficiales sobre las cancelaciones recientes, los analistas sospechan que la plataforma podría estar enfrentando una presión insoportable. La compañía se encuentra ahora en una posición delicada, equilibrando las demandas de diferentes segmentos de su audiencia.

Este incidente se produce en un momento en el que Netflix ya estaba sufriendo fuertes críticas por su estrategia de contenido. La plataforma ha invertido mucho en series y películas infantiles que abordan temas de «identidad de género», «sexualidad» y «diversidad», lo que ha sido criticado por muchos usuarios de la plataforma.

La decisión de Musk es un ejemplo de cómo las opiniones de figuras públicas influyentes pueden amplificar ciertos puntos de vista y afectar directamente a las empresas. Netflix, por su parte, no ha respondido directamente a las críticas de Musk, pero la presión sobre la plataforma podría llevar a un reevaluación de su estrategia de contenido.

Este caso subraya las fuertes tensiones actuales en la industria del entretenimiento sobre sus polémicos contenidos, y podría tener repercusiones a corto  plazo para Netflix y otras plataformas similares a la hora de manejar su contenido en el futuro para evitar pérdidas millonarias.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes