sábado, septiembre 27, 2025
InicioOpiniónEditoresBukele le lanza un certero dardo a Starmer ante su anuncio de...

Bukele le lanza un certero dardo a Starmer ante su anuncio de la obligatoriedad de la identificación digital para poder trabajar en el Reino Unido

Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, ha sido muy certero al referirse a un pasaje del Libro de Revelación en la Biblia, en respuesta al anuncio del Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, acerca de la obligatoriedad de una identificación digital para trabajar en el país. En un post en X, Bukele cita: «Y él hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiera una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca, el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» (Revelación 13:16-17).

Este comentario implícitamente compara la política de Starmer con la «marca de la bestia» mencionada en la Biblia, sugiriendo una preocupación sobre el control y la vigilancia que podría implicar la identificación digital. El anuncio de Starmer, realizado el 26 de septiembre durante la Conferencia Global de Acción Progresista en Londres, detalla planes para hacer que una identificación digital sea obligatoria para verificar el derecho a trabajar, con, según él, el objetivo de frenar la migración ilegal.

Esta decisión ha desatado una significativa oposición. Más de un millón de británicos han firmado una petición en contra en solo 24 horas, y se ha desatado una resistencia bipartidista de figuras como Nigel Farage y Jeremy Corbyn, quienes temen que podría conducir a un estado de vigilancia. Bukele, conocido por sus posiciones polémicas y su estilo de comunicación directa, utiliza este pasaje bíblico para resaltar las preocupaciones sobre los posibles abusos de poder y la pérdida de libertades individuales.

El anuncio de Starmer incluye que la identificación digital será gratuita y accesible a través de aplicaciones de smartphone, sin requerir tarjetas físicas ni multas. Sin embargo, la realidad es que no abordará efectivamente el trabajo ilegal, ya que muchas de estas actividades ocurren fuera de los sistemas de empleo formales, y es un claro ataque a las libertades civiles y a la privacidad. La mención de Bukele a la «marca de la bestia» se alinea con una narrativa global de temores sobre cómo las identificaciones digitales podrían ser utilizadas como mecanismos de control, algo de lo que cada vez son más conscientes los ciudadanos de todo el mundo.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes