martes, septiembre 16, 2025
InicioCulturaCineRobert Redford, el seductor e icono del cine, fallece a los 89...

Robert Redford, el seductor e icono del cine, fallece a los 89 años

En una noticia que ha conmocionado al mundo del cine y a sus admiradores en todo el planeta, Robert Redford, el carismático actor, director y fundador del Festival de Sundance, ha fallecido este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años de edad. Según confirmó su publicista, Cindi Berger, Redford murió pacíficamente en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos y en el lugar que tanto amaba: las montañas que inspiraron gran parte de su vida y obra.

Nacido el 18 de agosto de 1936 en Van Nuys, California, como Charles Robert Redford Jr., el actor se convirtió en un símbolo de la Nueva Hollywood de los años 60 y 70. Con su cabello rubio al viento, ojos penetrantes y una presencia magnética en pantalla, Redford no solo encarnó al héroe americano ideal, sino que también utilizó su estrellato para desafiar el establishment. Su carrera, que abarcó más de seis décadas, incluyó éxitos como ‘Dos hombres y un destino’ (1969), donde compartió pantalla con Paul Newman en una química legendaria, y ‘Todos los hombres del Presidente’ (1976), en la que interpretó a Bob Woodward junto a Dustin Hoffman, desentrañando el escándalo Watergate.

Como director, ganó un Oscar por ‘Gente Corriente’ (1980), una obra maestra sobre el duelo familiar que demostró su profundidad más allá de la actuación.

Pero si hay una película que encapsula la genialidad de Redford y que merece un lugar eterno en la historia del cine, es ‘El golpe’ (título original: The Sting, 1973). Esta joya dirigida por George Roy Hill no solo reunió de nuevo a Redford con Paul Newman, sino que se convirtió en un hito del género de estafas y comedia criminal, ganando siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Original. Ambientada en la Chicago de los años 30, la trama sigue a dos timadores, Henry Gondorff (Newman) y Johnny Hooker (Redford), quienes urden un elaborado plan de venganza contra un mafioso implacable. La química entre ambos actores es pura electricidad: Redford, con su aire de joven astuto y vulnerable, aporta una frescura irresistible que contrasta con la madurez cínica de Newman, creando momentos de tensión y humor que aún hoy dejan al espectador sonriendo.

El golpe no es solo entretenimiento; es una lección magistral de narración cinematográfica. El guion de David S. Ward construye capas de engaños con la precisión de un reloj suizo, culminando en un twist final que redefine el género. Redford, en su prime, brilla como el corazón de la historia: su transformación de un estafador novato a un maestro del disfraz refleja la versatilidad que lo convirtió en un ícono. La banda sonora, con su ragtime juguetón de Scott Joplin, añade un ritmo hipnótico que hace que cada escena sea inolvidable. Críticos y audiencias la alabaron por su elegancia y su crítica sutil al sueño americano corrupto, y hoy, en el momento de su partida, El golpe sonó como un tributo perfecto a la astucia y el encanto de Redford. Fue su película más taquillera, recaudando más de 156 millones de dólares de la época y sigue siendo un referente para directores como Quentin Tarantino.

Fuera de la pantalla, Redford fue un visionario. En 1981 fundó el Sundance Institute, que transformó el panorama del cine independiente al dar voz a cineastas emergentes como Quentin Tarantino, Chloé Zhao o Ava DuVernay.

Como activista ambiental, de los de verdad y no los ecologetas de ahora, Redford luchó por preservar el Oeste americano, mudándose a Utah en 1961 y liderando campañas contra la explotación de sus paisajes. Recibió un Oscar honorífico en 2002 por su contribución al cine.

En lo personal, Redford vivió tragedias muy duras: perdió a su hijo Scott por síndrome de muerte súbita en 1959 y a su otro hijo, James (Jamie), por cáncer en 2020.
Estuvo casado con Lola van Wagenen hasta 1985, con quien tuvo cuatro hijos, y luego con la artista Sibylle Szaggars.

La muerte de este grandísimo actor deja un vacío irreparable, pero su obra perdurará en películas como El golpe, que nos recuerda que, incluso en un mundo de engaños, la verdadera magia radica en la autenticidad y la camaradería.

¡Descanse en Paz!

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes