martes, agosto 5, 2025
InicioOpiniónEditores¿Te has despertado esta noche? ¿A qué hora? Las horas liminales

¿Te has despertado esta noche? ¿A qué hora? Las horas liminales

Imagina un momento del día en el que el tiempo parece detenerse, donde la realidad cotidiana se mezcla con algo más profundo, casi etéreo. Ese instante, ese umbral entre lo conocido y lo desconocido, es lo que se conoce como una hora liminal. Si alguna vez te has despertado a las 4 de la mañana con una sensación extraña o has sentido un escalofrío al anochecer, podrías haber rozado uno de estos fascinantes momentos. Pero, ¿qué son exactamente las horas liminales y por qué han capturado la imaginación humana durante siglos?

El término «liminal» proviene del latín limen, que significa «umbral». En esencia, las horas liminales son aquellos momentos transitorios del día —generalmente al amanecer o al atardecer, y a veces en las profundidades de la noche— en los que las barreras entre el mundo físico y otros planos de existencia parecen diluirse. Son instantes de ambigüedad, donde lo ordinario se transforma en algo extraordinario, y donde la mente humana, liberada de las distracciones diurnas, se vuelve más receptiva a lo espiritual, lo intuitivo o lo inexplicable.

Los antropólogos, como Arnold van Gennep y Victor Turner, popularizaron el concepto de liminalidad al estudiar los ritos de paso, donde las personas atraviesan un estado intermedio entre una identidad y otra. Estas horas reflejan esa misma idea a escala temporal: un puente entre el día y la noche, la vigilia y el sueño, lo terrenal y lo trascendente.

Las horas liminales no están fijadas en un reloj rígido, pero hay momentos que destacan por su simbolismo y energía:

  • Al amanecer (aproximadamente entre las 4:30 y las 6:00): Especialmente el período conocido como Brahma Muhurta en la tradición hindú (alrededor de las 3:30 a 5:30), considerado ideal para la meditación y la conexión espiritual.
  • Al atardecer (alrededor de las 18:00 a 20:00): Cuando el sol se despide y las sombras dan paso a la noche, un momento de reflexión y transición.
  • La «hora de las brujas» (entre las 3:00 y las 4:00): En el folclore occidental, este tramo de la noche se asocia con una mayor actividad sobrenatural, un tiempo en el que el velo entre los vivos y los espíritus se torna más delgado.

Las horas liminales han sido veneradas y temidas a lo largo de la historia por su carácter único:

Puente espiritual: En muchas tradiciones, como el cristianismo (con las vigilias nocturnas) o el paganismo (rituales al alba), se cree que estas horas facilitan la comunicación con lo divino o con entidades de otros planos.

Transformación: Al igual que en un rito de paso, estos momentos simbolizan un cambio, una oportunidad para dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo.

Vulnerabilidad y misterio: En el folclore, son horas asociadas con apariciones, sueños vívidos o intuiciones. ¿Quién no ha sentido un escalofrío inexplicable al caminar solo al anochecer?

Un ejemplo práctico podría ser despertarse a las 4 de la mañana con un olor a incienso, por ejemplo. Este fenómeno, percibido en un estado liminal entre el sueño y la vigilia, podría interpretarse como un eco de otra realidad, un mensaje o simplemente el cerebro jugando con los sentidos en un momento de transición.

Desde un punto de vista «racional», lo que nos dice la «ciencia» sobre las horas liminales es que coinciden con cambios en nuestros ritmos circadianos. Al amanecer y al atardecer, los niveles de luz afectan nuestra melatonina y cortisol, alterando nuestra percepción y haciéndonos más susceptibles a sensaciones intensas. Además, en la «hora de las brujas», el silencio y la falta de estímulos externos pueden amplificar la actividad de la mente subconsciente, generando experiencias que parecen sobrenaturales.

Las horas liminales nos atraen porque representan un espacio de posibilidad. Son un recordatorio de que el mundo no es solo lo que vemos a plena luz del día, sino un lienzo donde lo desconocido puede pintar sus misterios. Ya sea que las veas como un portal espiritual, un estado psicológico único o simplemente un momento de calma, estas horas invitan a la introspección y a maravillarse con lo que yace más allá de lo evidente.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes