miércoles, abril 23, 2025
InicioSociedadRedes SocialesGuía para evitar que la IA de Meta (Facebook, Instagram o WhatsApp)...

Guía para evitar que la IA de Meta (Facebook, Instagram o WhatsApp) y X utilice nuestros datos

La inteligencia artificial depende de grandes volúmenes de datos para optimizar sus algoritmos. Meta recopila información de tus interacciones en sus plataformas, como publicaciones, mensajes o fotos, para entrenar modelos que personalizan anuncios o desarrollan nuevas funciones. Por su parte, X utiliza datos de publicaciones, interacciones y perfiles para mejorar su IA, que puede recomendar contenido, moderar publicaciones o analizar tendencias.

En la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a estas empresas a informar a los usuarios sobre el uso de sus datos y a ofrecer opciones para restringirlo. Sin embargo, estas configuraciones no siempre son fáciles de encontrar, por lo que es crucial conocer tus derechos y actuar.

Dejar que Meta o X utilicen tus datos para entrenar su IA puede implicar:

  • Pérdida de control: No siempre está claro cómo se procesan tus datos o si podrían compartirse con terceros.
  • Publicidad intrusiva: La IA analiza tu comportamiento para crear perfiles detallados, lo que puede derivar en anuncios excesivamente personalizados.
  • Sesgos y usos imprevistos: Los datos pueden perpetuar sesgos en los algoritmos o ser utilizados para fines que no anticipaste, como modelos predictivos.

Meta permite a los usuarios, especialmente en la UE, oponerse al uso de sus datos para entrenar IA, gracias al RGPD. Sigue estos pasos para proteger tu información:

Accede a la configuración de privacidad:

  • Inicia sesión en la plataforma de Meta que utilices (Facebook, Instagram o WhatsApp).
  • Ve a «Configuración» o «Ajustes» y selecciona la sección de «Privacidad» o «Gestión de datos».

Encuentra la opción de uso de datos para IA:

  • Busca una sección sobre el uso de datos para inteligencia artificial, que puede estar bajo «Preferencias de datos» o «Uso de información para mejorar servicios».
  • Aquí se detalla cómo Meta utiliza tu información para entrenar sus modelos.

Ejerce tu derecho a oponerte:

  • Localiza un formulario o enlace para objetar al uso de tus datos. Este suele estar disponible en cumplimiento con el RGPD.
  • Completa el formulario con tu información, como correo electrónico y, si se solicita, una breve explicación de tu solicitud.

Confirma tu solicitud:

  • Recibirás una confirmación por correo electrónico. Revisa que no se requieran pasos adicionales. Guarda la confirmación para tus registros.

X también permite a los usuarios limitar el uso de sus datos para entrenar su IA, como la utilizada en herramientas como Grok, desarrollada por xAI. Aunque X es una plataforma más abierta, el RGPD y las políticas de privacidad de la plataforma ofrecen opciones para proteger tu información.

Sigue estos pasos:

Accede a tu cuenta de X:

  • Inicia sesión en X a través de la web (x.com) o la aplicación móvil.
  • Dirígete a tu perfil y selecciona «Configuración» o «Ajustes» desde el menú.

Navega a la sección de privacidad:

  • En la configuración, busca la opción de «Privacidad y seguridad» o «Datos y permisos».
  • Dentro de esta sección, encontrarás ajustes relacionados con el uso de tus datos para funciones de IA o análisis.

Desactiva el uso de datos para IA:

  • X ofrece una opción para limitar cómo tus publicaciones, interacciones o datos de perfil se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial. Esta puede aparecer como «Permitir el uso de datos para mejorar servicios de IA» o similar.
  • Desmarca esta opción o selecciona «No permitir» para restringir el uso de tu información.

Oposición explícita (si aplica):

  • Si no encuentras una opción directa, busca un enlace o formulario para ejercer tus derechos bajo el RGPD, generalmente disponible en la sección de «Soporte» o «Ayuda» de X.
  • Envía una solicitud indicando que no deseas que tus datos sean utilizados para entrenar IA. Incluye tu nombre de usuario y correo asociado.

Verifica y confirma:

  • Revisa tu correo para confirmar que la solicitud fue recibida. X puede requerir pasos adicionales para procesarla.
  • Asegúrate de que los ajustes de privacidad reflejen tus preferencias tras realizar los cambios.

Para reforzar tu privacidad en ambas plataformas, considera estas prácticas:

  • Revisa tu contenido: En Meta, limita la visibilidad de publicaciones antiguas o elimina información sensible. En X, elimina publicaciones que no desees que sean públicas o utilizadas por algoritmos.
  • Controla permisos de terceros: Revisa las aplicaciones conectadas a tus cuentas de Meta o X y elimina las que no sean esenciales.
  • Desactiva funciones invasivas: En Facebook, desactiva el reconocimiento facial. En X, ajusta las opciones de personalización de anuncios para reducir el seguimiento.

Usa plataformas con cuidado: En WhatsApp, limita los datos compartidos, ya que los metadatos pueden ser utilizados por Meta. En X, ten en cuenta que las publicaciones públicas son más propensas a ser analizadas por IA.

La IA evoluciona rápidamente, y con ella, la cantidad de datos que Meta y X recopilan. Si no actúas, tu información podría ser utilizada en formas que no prevés.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes