martes, abril 1, 2025
InicioCienciaAlertan sobre un peligroso componente detectado en dos marcas de tinte para...

Alertan sobre un peligroso componente detectado en dos marcas de tinte para el pelo

En los últimos días, las autoridades sanitarias checas han puesto en el punto de mira a ciertos tintes para el cabello de las marcas Schwarzkopf y Syoss, dos nombres bien conocidos en el mercado cosmético. La razón detrás de esta advertencia es la detección de una sustancia química prohibida en varios productos, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado a un llamamiento urgente para revisar lo que hay en los estantes de las tiendas.

La Hygienická stanice hlavního města Prahy (Estación Sanitaria de la Ciudad de Praga) ha identificado que algunos lotes específicos de estas marcas contienen lilial, un compuesto cuya utilización en cosméticos está vetada en la Unión Europea desde marzo de 2022. Este ingrediente, empleado anteriormente como fragancia por su aroma floral, ha sido clasificado como potencialmente dañino para la salud, con estudios que sugieren que podría afectar el sistema reproductivo y causar sensibilización en la piel.

Entre los productos señalados se encuentran dos tintes de la línea Syoss Professional Performance: el tono 4-88 (ámbar marrón) y el 7-53 (oscuro perlado claro). Además, se han identificado otros colores de la marca Schwarzkopf Palette, específicamente el tono BW7 (gris oscuro ahumado) y el RV6 (rojo escarlata). Estos productos, fabricados en Alemania por Henkel, no cumplirían con las normativas europeas vigentes sobre seguridad cosmética.

La presencia de lilial en estos tintes ha encendido las alarmas porque, aunque su uso estaba permitido en el pasado, las regulaciones actuales lo prohíben debido a los riesgos que representa. Las autoridades han instado a los consumidores a verificar los productos que tienen en casa y evitar su uso si coinciden con los lotes mencionados.

Desde el lado de la empresa, Henkel ha respondido asegurando que todos sus productos actuales cumplen con las leyes de la UE y que el lilial fue eliminado de sus fórmulas mucho antes de que entrara en vigor la prohibición. Según Roman Kýr, director general de Henkel en la República Checa, los casos detectados podrían corresponder a lotes antiguos producidos antes de 2022 y no a la producción reciente. La compañía enfatiza que sus tintes son sometidos a pruebas rigurosas para garantizar su seguridad.

Este episodio no es aislado en la región. Los debates sobre los tintes de Schwarzkopf y Syoss también ha saltado en Rusia, donde la Duma Estatal ha solicitado una investigación similar por los mismos motivos. Mientras tanto, en la República Checa, las autoridades continúan monitoreando el mercado y recomiendan a los consumidores estar atentos a las etiquetas y los números de lote de los productos cosméticos que adquieren.

La noticia, publicada originalmente por iDNES.cz, subraya la necesidad de una vigilancia constante en la industria cosmética y plantea preguntas sobre cómo productos con ingredientes prohibidos pueden seguir llegando a los hogares. Para quienes usan estos tintes habitualmente, la recomendación es clara: revisar los envases y, en caso de duda, optar por alternativas seguras hasta que se resuelva esta situación.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes