En su intervención de hoy la Ministro María Jesús Montero ha afirmado, sin despeinarse, que el gobierno de Pedro Sánc_HEZ no ha subido impuestos. Y no solo eso, ha llegado incluso a afirmar que los ha bajado.
“Este gobierno no ha subido los impuestos”.
¿A quien pretende engañar la Ministra MJ. Montero?
Que salga a la calle y pregunte a los autónomos, comerciantes, familias, a las PYMES, a los pensionistas. pic.twitter.com/ACSawJJuJj
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) February 19, 2025
Debe ser que esta lista, que les vamos a mostrar a continuación, es fruto de nuestra imaginación. O que las inaceptables subidas de precios que ha habido en este periodo, es fruto, también, de que no nos debemos enterar de nada. Aquí tienen algunos ejemplos:
- Impuesto sobre Sociedades (2019)
- Se incrementó el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas, pasando del 25% al 27% para empresas con ingresos superiores a 20 millones de euros anuales.
- Se introdujeron límites más estrictos a la deducción de gastos financieros y se endurecieron las reglas para evitar elusión fiscal.
-
- Impuesto sobre el Patrimonio (2019-2020)
- Aunque las competencias fiscales sobre el Impuesto sobre el Patrimonio son principalmente autonómicas, el gobierno central promovió un tipo mínimo del 0,2% para patrimonios superiores a 10 millones de euros, afectando a grandes fortunas. Algunas comunidades autónomas (como Andalucía o Cataluña) también elevaron sus tipos máximos, alcanzando hasta el 3,75%.
-
- Impuesto sobre las Transacciones Financieras (Tasa Tobin, 2021)
- Se introdujo un gravamen del 0,2% sobre la compra de acciones de empresas cotizadas con capitalización superior a 1.000 millones de euros, afectando principalmente a operaciones en bolsa.
-
- Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (Tasa Google, 2021)
- Se estableció un impuesto del 3% sobre los ingresos generados por servicios digitales de grandes multinacionales tecnológicas (como publicidad en línea, intermediación digital y venta de datos), afectando a empresas como Google, Amazon y Facebook.
-
- Impuesto sobre los Plásticos de un Solo Uso (2023)
- Se implementó un gravamen de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclable utilizado en envases, con el objetivo de promover la sostenibilidad, pero aumentando los costos para empresas y, en última instancia, para los consumidores.
-
- Aumento del Impuesto sobre el Diésel (2023)
- Se elevó el impuesto especial sobre el diésel en 9,37 céntimos por litro (11,33 céntimos incluyendo IVA) para consumidores privados, aunque se excluyó a las empresas de transporte. Esta medida buscaba igualar la fiscalidad entre combustibles fósiles, pero ha sido criticada por su impacto en las familias y autónomos.
-
- Impuesto sobre las Ganancias de Capital (2023)
- Se incrementó el tipo del 28% al 29% para ganancias de capital superiores a 300.000 euros, afectando a inversores y rentas altas, pero generando críticas por su complejidad y escaso impacto recaudatorio.
-
- Aumento del IVA en la Electricidad (2025)
- A partir del 1 de enero de 2025, el IVA sobre el consumo eléctrico volvió al tipo general del 21%, tras haber sido reducido temporalmente al 10% durante la crisis energética. Esta medida ha sido especialmente controvertida por su impacto en las facturas de las familias y empresas.
-
- Impuestos sobre Beneficios Extraordinarios (2022-2023)
- Se introdujeron impuestos temporales sobre los «beneficios extraordinarios» de empresas energéticas y bancos, con tipos del 1,2% para bancos y del 5% para empresas energéticas, en respuesta a la inflación y los altos precios de la energía tras la crisis en Ucrania. Aunque temporales, han sido criticados por distorsionar la competencia y afectar la inversión.
-
- Reforma del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023)
- Se incrementaron los tipos marginales para rentas altas, subiendo el tipo máximo del 45% al 47% para ingresos superiores a 300.000 euros anuales. También se endurecieron las deducciones y se introdujeron nuevas bases imponibles para rentas del capital.
-
Los masones tienen por costumbre mentir y estoy seguro que esta sujeta asquerosa es masona al igual que la tucán y otras basuras políticas que están en la cima, si no venden su alma a Satanás no llegan arriba, tienen que pertenecer a la masonería como pertenece el mesías Donald Trump.
Impuesto sobre el aceite.