sábado, noviembre 15, 2025
InicioSociedadTelevisión'V', la histórica serie que ahora es más actual que nunca (INCLUYE...

‘V’, la histórica serie que ahora es más actual que nunca (INCLUYE SERIE COMPLETA)

En 1983, el mundo de la televisión se estremeció con la llegada de V, una miniserie creada por Kenneth Johnson que no solo introdujo lagartos humanoides disfrazados de salvadores, sino que plantó las semillas de una franquicia que combinó ciencia ficción, thriller político y crítica social. Lo que comenzó como una metáfora de los regímenes totalitarios se convirtió en un fenómeno cultural que aún resuena en debates sobre manipulación mediática, dictaduras y resistencia.

Kenneth Johnson, conocido por El Hombre Nuclear y La Mujer Biónica, concibió V inspirado en la novela It Can’t Happen Here (Puede ocurrir aquí) de Sinclair Lewis (1935), que advertía sobre el auge del totalitarismo en Estados Unidos. La premisa era simple pero aterradora: enormes naves espaciales aparecen sobre las principales ciudades del mundo. Sus ocupantes, los Visitantes, se presentan como amigos benevolentes que ofrecen tecnología avanzada a cambio de ayuda para salvar su planeta. Pronto se revela su verdadera naturaleza: reptiles antropomórficos que buscan esclavizar a la humanidad y usar a los humanos como alimento.

La miniserie original (V: The Original Miniseries, 1983) fue un éxito rotundo, con 14 millones de espectadores en su estreno. Su impacto fue tal que NBC encargó una secuela: V: The Final Battle (1984), y luego una serie semanal que duró 19 episodios entre 1984 y 1985.

El corazón de V late en sus personajes. Diana (Jane Badler), la oficial científica visitante de ojos fríos y ambición desmedida, se convirtió en un ícono de villanía. Su contraparte humana, Mike Donovan (Marc Singer), un cámara que descubre la verdad, representa la resistencia. Julie Parrish (Faye Grant), líder científica del grupo rebelde, encarna la lucha por la libertad.

La serie no escatimó en alegorías:

La Estrella Roja: Símbolo de los Visitantes, reminiscentes de la esvástica nazi.
Control Mediático: Los humanos colaboracionistas manipulan las noticias, un eco de la propaganda.

Conversión: Jóvenes reclutados en un «programa de paz» que los lava el cerebro, similar a las Juventudes Comunistas.

Johnson siempre insistió en que V era una advertencia universal contra cualquier forma de autoritarismo, no solo el comunismo

En 2009, ABC lanzó un remake producido por Scott Peters (Los 4400). Con Anna (Morena Baccarin) como nueva líder carismática, la serie actualizó la trama al siglo XXI: redes sociales, terrorismo post-11S y biotecnología. Los Visitantes llegan prometiendo sanar el cáncer y energía limpia, pero su plan incluye manipular emociones humanas mediante «bliss» (una droga de felicidad).

Aunque la primera temporada fue elogiada por su ritmo y efectos especiales, la segunda (2011) sufrió recortes presupuestarios y fue cancelada tras 22 episodios. Aun así, introdujo giros como híbridos humano-visitante y debates sobre fe vs. ciencia.

Efectos Prácticos: En los 80, los maquillajes de Stan Winston (futuro oscarizado por Terminator 2) eran revolucionarios. Quitar la piel humana para revelar al lagarto debajo sigue siendo memorable.

Merchandising: Juguetes, cómics (DC publicó una serie de 18 números) y novelas expandieron el universo.

Influencias: V inspiró desde The X-Files hasta Falling Skies. Su impacto en la sci-fi televisiva es innegable.

Datos de Rodaje: Jane Badler improvisó el famoso gesto de tragar un ratón vivo. Marc Singer realizó la mayoría de sus acrobacias.

En una era de fake news, polarización y líderes carismáticos que prometen soluciones mágicas, V sigue vigente. Su mensaje central —cuestiona a quienes llegan con regalos demasiado buenos para ser ciertos— es más necesario que nunca.

V no fue solo una serie de lagartos espaciales: fue un espejo de nuestros peores impulsos y una oda a la resistencia. Cuarenta años después, sigue recordándonos que la verdadera invasión no llega en naves, sino en promesas vacías.

Enlaces a la serie completa:

MINISERIE (2 capítulos)
LA BATALLA FINAL (3 capítulos)
EPISODIOS FINALES (19 capítulos)

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes