Un violento tiroteo ocurrido en el distrito madrileño de Carabanchel ha terminado con el presunto secuestro de Juan María Gordillo Plaza, conocido como El Niño Juan, uno de los delincuentes más veteranos y buscados del país. Según los primeros datos, tres coches de alta gama interceptaron el vehículo en el que viajaba el conocido alunicero y abrieron fuego antes de sacarlo a la fuerza y huir con él del lugar.
El suceso se produjo alrededor de las 20:45 horas y desató el pánico entre los vecinos, que se arrojaron al suelo para protegerse de las balas. El coche del supuesto secuestrado quedó abandonado en la calzada con varios impactos visibles. Las autoridades investigan si realmente la víctima del secuestro es el célebre ladrón, quien acumula más de 120 detenciones y mantiene una extensa lista de antecedentes por robos, atracos y delitos contra la propiedad.
Una vida dedicada al delito
Con una carrera criminal de más de dos décadas, El Niño Juan se ha convertido en una figura conocida dentro del mundo delictivo español. Su especialidad son los robos mediante el método del alunizaje y los butrones —forzando accesos con vehículos de lujo o herramientas pesadas—. A pesar de haber sido arrestado más de un centenar de veces, siempre ha logrado volver a las calles, retomando sus actividades ilícitas poco tiempo después.
Entre sus golpes más notorios destaca su intento de robo en 2019 en el castillo de Fontainebleau (Francia), donde fue contratado por la mafia china para sustraer piezas de la colección de arte oriental de la emperatriz Eugenia de Montijo. Aquel operativo, conocido como ‘Operación Bambú’, terminó con su detención junto a otros cómplices cuando se preparaban para el asalto. La policía francesa, alertada por la española, lo consideraba extremadamente peligroso, capaz de enfrentarse a los agentes si era descubierto.
En 2022 volvió a ser detenido durante la ‘Operación Camión’, cuando su banda trató de robar teléfonos móviles de alta gama valorados en más de 1,3 millones de euros. Vestidos completamente de negro y con el rostro cubierto, los ladrones irrumpieron en un almacén para llevarse varios palés de mercancía.
El método del ‘Niño Juan’
Los golpes de El Niño Juan se caracterizan por una cuidadosa planificación. Sus robos siempre implican coches potentes con matrículas falsas, vigilancia previa de los objetivos y una ejecución rápida y precisa. Además, se rodea de una red de colaboradores con largos historiales delictivos, algunos de confianza y otros reclutados temporalmente para cada atraco.
Su modo de vida ostentoso también lo distingue. Según fuentes policiales, presumía en redes sociales de los lujos que obtenía con los robos, sin mostrar reparo en exhibir dinero o vehículos caros. Esta ostentación y su afán por mantener un alto nivel de vida lo llevaron a contraer deudas con organizaciones criminales, especialmente con la mafia madrileña, que podrían estar detrás del secuestro.
Un secuestro con tintes mafiosos
Las primeras hipótesis apuntan a que el secuestro de Carabanchel podría estar relacionado con esas deudas. Los investigadores no descartan un ajuste de cuentas entre bandas. Los testigos aseguran que los secuestradores actuaron con precisión y rapidez, utilizando vehículos de lujo, lo que sugiere una operación cuidadosamente planificada.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado un dispositivo para localizar a los implicados y confirmar si el hombre raptado es efectivamente El Niño Juan. Por el momento, no hay constancia de que los responsables hayan pedido rescate ni de que el cuerpo delictivo se haya atribuido la acción.
Un delincuente reincidente
Nacido en el entorno marginal de los barrios del sur de Madrid, El Niño Juan comenzó su carrera criminal siendo aún adolescente. A lo largo de los años se especializó en técnicas de robo cada vez más sofisticadas y en el uso de vehículos robados para estrellarlos contra escaparates de joyerías o tiendas de electrónica. Pese a sus múltiples entradas en prisión, su paso por los centros penitenciarios nunca fue prolongado, lo que le permitió reincidir con facilidad.
Su nombre figura en los archivos policiales junto al de algunos de los grupos de aluniceros más conocidos de España. Su historial incluye delitos en diferentes provincias y colaboraciones con redes internacionales dedicadas al tráfico de bienes robados. La Policía lo considera un individuo violento, muy experimentado y con amplias conexiones dentro del crimen organizado.
Un caso abierto
El tiroteo y el secuestro han conmocionado al vecindario de Carabanchel, donde la escena fue descrita como “digna de una película”. Los vecinos relataron haber escuchado varios disparos y gritos antes de que los asaltantes huyeran a toda velocidad.
Mientras se analizan los casquillos hallados en el lugar y las grabaciones de las cámaras de seguridad, los investigadores tratan de reconstruir los minutos previos y posteriores al ataque. De confirmarse que el secuestrado es El Niño Juan, el caso se convertiría en uno de los episodios más sonados de los últimos años dentro del mundo delictivo madrileño.
La investigación sigue abierta y, por el momento, las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el paradero del secuestrado ni sobre la identidad de sus captores.

