Analicemos la obra literaria de este falso vendehúmos que tanto debería callar, por su historial de fracasos, elecciones completamente perdidas (nunca quedó ni SEGUNDO) y casos de corrupción que lo han asediado toda la vida sin afectarle a él directamente (casi todos han quedado completamente impunes, en gran medida gracias a sus protectores del PP y el PSOE, que son los que controlan la “Justicia”). Revilla empieza uno de sus patéticos libros, creo que el segundo (La jungla de los listos), con una anécdota en la que dio una conferencia sobre corrupción en un ayuntamiento de Orense al que fue invitado por el sociata regidor. Increíble testimonio. Las letras en cursiva son sus palabras textuales en sus librillos.

EL VERDADERO LIBRO SOBRE LAS AVENTURAS DE REVILLA POR SÓLO 15 EUROS – 623191492
Una conferencia de Revilla hablando de corrupción que «sólo» duró 2 horas
La conferencia, sin papeles, duró unas dos horas. Recuerdo que me refería a la corrupción política con un llamamiento de los jueces para que fueran beligerantes con los políticos que meten la mano, argumentando que ya era hora de que las cárceles se llenaran no sólo de robaperas. El alcalde se levantó entre su llamado para aplaudir. El público le secundó enseguida.
Al día siguiente, al parecer, ese alcalde orensano terminaba detenido por la Guardia Civil mientras Revilla se preguntaba quizás por qué no habían ido a por él también.

Siempre me opuse a tener una televisión autonómica en Cantabria
Siempre me opuse a tener una televisión autonómica en Cantabria como tienen en el resto de regiones. Esas televisiones son agujeros sin fondo y hechas a la medida y para boato del gobernante de turno. Hoy se cifra el agujero de ese invento en más de dos mil millones de euros. Por eso en Cantabria nunca se creó. Había otras prioridades.
¿La prioridad de que nadie pueda en un momento dado contar algunas verdades sobre ti y tu partido, en tu propio feudo, donde estas hiper protegido, fuera de vuestro censurador control? Porque a Revilla y su partido no les gusta mucho la disidencia y consiguen practicar la más descarnada censura sin problema y sin sonrojarse. Este libro que os ofrecemos aquí no tiene apenas puntos de venta en ninguna parte:

EL VERDADERO LIBRO SOBRE LAS AVENTURAS DE REVILLA POR SÓLO 15 EUROS – 623191492
Esas televisiones autonómicas compraron en su día los derechos televisivos de los partidos de la Champions League. Al no existir en Cantabria, no podíamos ver esos encuentros. Los ciudadanos me inundaron con cartas de protesta. De nada servía que yo explicara que una televisión autonómica costaría 20 millones de euros al año, dinero con el que se podían hacer 100 kilómetros de carreteras de acceso a los pueblos. Los años de bonanza nos hicieron perder los hábitos de una España de gente dura y sacrificada.

Un personaje que ha pasado por los juzgados sin mancharse la chaqueta
La verdad es que se me abren las carnes cuando veo a este personaje decir cosas como lo que viene a continuación.
¿Es necesario hacer un mundo mejor? ¿Es necesario otro sistema? Seguro que los que me leen contestarán afirmativamente a las dos preguntas. No soy tan pretencioso ni tan lúcido como para proponer un nuevo sistema, pero sí puedo adelantar algunas bases de lo que entiendo debería ser el alumbramiento de un orden político, social y económico distinto.
Miedo me da pensar en qué sistema nuevo de Justicia y economía estará pensando un personaje que ha pasado por los juzgados sin mancharse la chaqueta pese a perder millones y millones de dinero público. La verdad es que es acojonante solamente el pensarlo.
Las comunidades autónomas han cometido, es cierto, muchos excesos
Se dice, con razón, que España es un Estado burocrático con organismos absolutamente superfluos. Soy un ferviente defensor de la descentralización política y económica. Creo que un problema se resuelve mejor desde la proximidad. Los países más desarrollados del mundo son aquellos que han delegado parte de sus competencias en entes territoriales: regiones o estados federales. De ahí que, como modelo, el sistema autonómico español fuese lógico desde el principio. Pero otra cosa ha sido su evolución.
Por supuesto, como no puede ser de otra manera en una persona que apoya este régimen del que tanto ha comido gratis, esa evolución no puede ser otra que acabar con el poco centralismo que nos queda para acabar con España como entidad política en nuestro propio país.
Durante los 16 años en que fui consejero de Obras Públicas y presidente de Cantabria, cuando viajaba a Madrid observaba como, a pesar de adelgazar la Administración central de competencias, en algunos casos al 100%, los ministerios seguían físicamente en su sitio, con sus nombres pomposos en la fachada. Casi un kilómetro de edificios tiene Madrid el Ministerio de Fomento en el Paseo de la Castellana, pero lo llamativo es que siguen llenos de gente. Es evidente que se han duplicado edificios y personal. ¿Qué sentido tienen estos mastodónticos edificios de ministerios, algunos sin competencias y llenos de funcionarios?
En esta disfunción se trata de cargarle el mochuelo a las comunidades autónomas, las cuales han cometido, es cierto, muchos excesos, pero no son en absoluto las principales culpables de lo que está pasando. El sistema autonómico español ha contribuido al desarrollo espectacular de España desde que entró en vigor a principios de los años 80.

Jamás quise saber a quién se le adjudicaba la obra. Yo decidía las que se debían hacer y punto
Fui consejero de Obras Públicas de Cantabria durante ocho años. En ese tiempo el Gobierno de Cantabria adjudicó mil millones de euros en infraestructuras. Jamás quise saber a quién se le adjudicaba la obra. Yo decidía las que se debían hacer y punto. El resto era responsabilidad del equipo de contratación y compras, formado por funcionarios y por el secretario general técnico de la Consejería.
Tiene gracia que este personaje que lleva años y años llevándose lo crudo y envuelto en todo tipo de casos de corrupción que nunca le salpican del todo, porque se ve que hace falta que este bufón siga en la televisión todo el día y no entre rejas, para seguir distrayendo a la plebe, al final resulta que se define a sí mismo como miembro de la clase trabajadora y pobre de este país.
Aparecer ante el vulgo como un político sincero y campechano que nos cuenta la verdad
Yo creo que el secreto de Revilla a la hora de hacerse marketing así mismo y a su más que penoso legado, es mezclar realidad con fantasía y siempre quedando él como El Salvador que todo lo puede hacer y que lo hace todo genial. Es decir: él comenta todo más o menos como es y mezcla churras con merinas para, al final aparecer ante el vulgo como un político sincero y campechano que nos cuenta la verdad y que hasta propone soluciones y lo hace genial, pero que como es un pobre cacique local de una de las provincias más aisladas y pequeñas del país pues que no puede hacer tanto por la patria como le gustaría.
No en vano llega a proponer en el libro que lo que tenemos que hacer es cambiar la ley electoral para que se pueda presentar como diputado en un montón de provincias a la vez y por qué no ser Príncipe de España por simple voluntad popular. Y todo esto lo dice un tipejo que no ha ganado nunca las elecciones ni en su pueblo y que siempre queda tercero como mucho en las elecciones regionales de su querida Cantabria.
Los españoles tenemos la sensación de que quienes soportan los ingresos del Estado son las clases medias y populares, las pequeñas y medianas empresas, mientras los ricos y las grandes empresas o pagan poco o no pagan nada. Y estamos en lo cierto.
Más del ochenta por ciento de la recaudación fiscal del Estado la soportamos las clases medias y bajas, que vivimos de una nómina, junto con las pequeñas y medianas empresas, a las que les resulta imposible esconderse de la voracidad recaudatoria.
Pero menos mal que tenemos al héroe que se sacrifica por el pueblo, escogiendo siempre la cartera de obras públicas porque es donde menos dinero contante y sonante circula en todos los sentidos.
En 1996 yo era vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Obras Públicas. Elegí expresamente ese cargo porque Cantabria eran aquellos años la región con las peores comunicaciones interiores de España. Una tarde de verano, a finales de julio, caminaba por el Sardinero de Santander cuando del interior de un kiosco de helados salió una mujer pasiega que reclamó mi atención.
Y aquí viene una lacrimógena historia en la que evidentemente este personaje se gastó 29 millones de pesetas de entonces en un puente en una zona remota de la región pasiega para hacerse el bueno y para que cuatro personas pasarán por allí todos los días. Porque evidentemente no hay un criterio económico en las necesidades y el impulso de ninguna necesidad económica verdadera para esas infraestructuras. Como el propio Revilla reconoce en su propio libro, dándoselas de emperador de pueblo, él es quien da y quien quita y se acabó. Dándose así mismo un protagonismo que es injustificable si estamos en una verdadera democracia en la que debería primar algún tipo de consenso de verdad al pueblo como tal y no los caprichos populistas o corruptos de cualquier individuo que llega al poder.

Este personaje jamás ha ganado unas elecciones y que sin embargo es presidente de una taifa
Lo que más clama al cielo es reconocer que este personaje jamás ha ganado unas elecciones y que sin embargo es presidente de una taifa en la que queda tercero o cuarto por la cola en cualquier elección.
Y encima tiene las altas pelotas de quejarse de la Ley Electoral como si no se beneficiara de ella directamente junto a sus colegas, siempre extorsionando al partido más votado o al segundo para conseguir estar en la presidencia y en la Consejería de Obras Públicas donde tantísimo dinero se mueve cada año fuera de todo control, tal y como demostró el reciente caso de corrupción en el que quedó patente que todo lo tapan con un funcionario malísimo mientras la gerencia política se conforma como mucho con una dimisión de un consejero al que encima le hicieron un homenaje, pagado también con dinero del partido.
La esencia de la democracia es un hombre, un voto. Pero en España puede darse el caso de que un partido político obtenga un millón de votos y no consiga representación en el Parlamento, mientras que otro partido con 40.000 votos obtiene dos diputados.
Bienvenido a España, Revilla, el país de occidente con el sistema político más caciquil que te puedes encontrar. Tanto que tú has podido ser presidente de un país que no existe sin haber ganado ni mucho menos las elecciones en tu p*** vida. Enhorabuena. Pero que encima te quejes de eso ya es un poco de risa. ¿Cómo tiene que ser un sistema perfecto para que te guste a ti? ¿Uno en el que puedas estar en televisión en prime time contando lo bueno que eres y lo bien que lo haces todo, las 24 horas del día, en bucle?
Te pones a pontificar sobre corrupción inmobiliaria cuando tú eres el rey de las obras públicas
Y luego te pones a pontificar sobre corrupción inmobiliaria cuando tú eres el rey de las obras públicas y de los casos de corrupción de este tipo en Cantabria, eso sí con mucha suerte en cuanto a los procedimientos judiciales se refiere, ya que en las sentencias se llega a decir literalmente que como no hay un enriquecimiento directo derivado de esos casos de corrupción o mala gestión tan insultantes, en los que literalmente se actuó con gran desprecio de los fondos públicos en la gestión, o porque lo haces por el bien de Cantabria, lo de perder el dinero, pues al final nunca vas a donde tienes que ir y solo les falta esos jueces tan magníficos pedirte perdón por molestarte. A ti y a tus esbirros.

EL VERDADERO LIBRO SOBRE LAS AVENTURAS DE REVILLA POR SÓLO 15 EUROS – 623191492
La corrupción urbanística de Marbella, conocida judicialmente como caso Malaya, permaneció durante ocho años en trámite judicial. A punto de concluir la relación de este libro sale una sentencia desmoralizante. Ochenta y cuatro acusados se sentaron en el banquillo tras tres años de juicio. A pesar de que el Tribunal sentencia que en el Ayuntamiento de Marbella se instauró un sistema de corrupción generalizado con quebranto para las arcas públicas de más de mil millones de euros la sentencia deja en un mal lugar a la Fiscalía, que pedía 509 años de cárcel, limitándolos a 125 años y esculpando la mitad de los imputados. La opinión pública se queda perpleja ante el hecho de que el jefe de una trama corrupta, para que en el fiscal pedía 30 años, sea condenado apenas a once años y que 40 de los acusados sean absueltos.

Te pones a hablar del dinero que no aparece, como si a ti no te hubiera pasado
Tú que tienes mucha experiencia en juicios y yo también por motivos diferentes, sabemos de sobra que no porque te lleven a un juicio eres culpable. Pero en el caso tuyo no hay ninguna duda de que algo tuviste que ver en alguno de los escándalos en los que anda metido tu partido y los funcionarios a vuestras órdenes directas. Y encima te pones a hablar del dinero que no aparece, como si a ti no te hubiera pasado exactamente lo mismo.
Y lo haces hablando de un caso de corrupción supuesta de Afinsa que fue llevado por él entonces juez Grande Marlaska. Un tipo que ahora mismo no tiene follones ni nada.
¿Dónde están estos sujetos? ¿Y el dinero? Respiren hondo y contengan la indignación. Ni siquiera pasaron treinta días en prisión. De los 4.000 millones estafados sólo se han localizado 75 en el banco Hoffman de Zurich y 6,2 en el Deutsche Bank de Frankfurt.
¿Qué pasó con todo el dinero que se perdió en la fábrica de fibroyesos en Cantabria?
Pero, ¿qué pasó con todo el dinero que se perdió en tu famosa fábrica de fibroyesos, con la que nos ibas a dar trabajo a todos los montañeses o más o menos a la mitad? ¿Se sabe dónde está ese dinero que malgastaste de la forma más estúpida y sin saberse del todo si es que eres tonto por perder el dinero así o es que se lo ha quedado alguien para darte luego tu parte? Porque nadie se puede creer que seas tan listo para escribir libros y luego tan tonto cuando vas al juzgado a decir que tú no sabías nada y que no sabes lo que has firmado. O es una cosa o la otra.
Está claro que estéis todos metidos en una situación en la que nos interesa que la corrupción sea investigada y eso atañe tanto al PSOE como al PP a los cuales siempre has estado apoyando según lo que te daban a ti y a tu partido.
Una Fiscalía Anticorrupción, que ya existe, potenciada y dotada con jueces y fiscales dedicados a los grandes delitos, sería de una eficacia demoledora. Y su coste, muy rentable por la cantidad de dinero oculto que podría descubrir. Naturalmente, esta Fiscalía Anticorrupción estaría dotada de inspectores de Hacienda y de una policía experta en delitos monetarios y fraude.

EL VERDADERO LIBRO SOBRE LAS AVENTURAS DE REVILLA POR SÓLO 15 EUROS – 623191492

