sábado, noviembre 1, 2025
InicioCulturaCineEl interesante análisis de Pedro Bustamante sobre la película 'El Mago de...

El interesante análisis de Pedro Bustamante sobre la película ‘El Mago de Oz’

Pedro Bustamante, arquitecto, ensayista y crítico cultural español, ha explorado en sus obras y artículos las dimensiones ocultas del poder, el capitalismo y la cultura popular. En su documento «Delirious Heterotopias Delirantes» (disponible en plataformas como Scribd), Bustamante incluye un análisis detallado de la película El Mago de Oz (1939), interpretándola como una herramienta de programación mental utilizada en el programa MKUltra de la CIA para condicionar a niñas como esclavas sexuales. Este enfoque se alinea con sus temas recurrentes de sacrificios, hierogamias (uniones sagradas) y mecanismos de control social, donde la ficción hollywoodense oculta rituales de violencia y dominación.

El análisis se basa en testimonios de supervivientes como Cathy O’Brien y Cisco Wheeler, quienes describen cómo la película se emplea para fragmentar la personalidad a través de traumas, drogas y hipnosis.

delirious_heterotopias_delirantes_Pedro Bustamante.pdf by Albert Forns

 

El programa MKUltra, iniciado por la CIA en la década de 1950, involucraba experimentos de control mental con drogas como LSD, electroshocks, hipnosis y abusos sexuales para crear «esclavos mentales» con personalidades múltiples. La variante «Monarca» se centraba en niños, especialmente niñas, para convertirlas en esclavas sexuales o mensajeras secretas. Según Bustamante, El Mago de Oz sirve como «gatillo» para activar estas personalidades disociadas, dividiendo la mente en seis niveles equivalentes a ondas cerebrales:

  • Alfa: Fragmentación de la memoria para borrar traumas.
  • Beta: Degeneración sexual, convirtiendo a la víctima en una «gatita» sumisa.
  • Delta: Programación asesina, para eliminar amenazas.
  • Theta: Control hipnótico sobre otros.
  • Omega: Inducción al suicidio si se revela información.
  • Gamma: Almacenamiento de datos secretos en el subconsciente.

El proceso implica drogas, traumas, abusos sexuales, torturas, hipnosis y programación neurolingüística, usando símbolos, mudras jesuíticos, canciones y frases de películas infantiles como El Mago de Oz, Cenicienta y Alicia en el País de las Maravillas. Las víctimas, a menudo de familias illuminati o capturadas, son condicionadas desde la infancia para obedecer sin cuestionar, actuando como prostitutas, espías o sacrificios en rituales satánicos. Bustamante enfatiza que Hollywood no es solo entretenimiento, sino una «máquina sacrificial» que sublima violencia en espectáculos, financiada por redes de poder.

Bustamante argumenta que la película, basada en el libro de L. Frank Baum (un iniciado teosófico influido por Helena Blavatsky, quien elogió a Lucifer como «salvador» en La Doctrina Secreta), es una alegoría satánica disfrazada de cuento infantil. Dedicada «a todos los niños de corazón», oculta simbología para programar mentes vulnerables. Judy Garland, la actriz que interpretó a Dorothy, era ella misma una víctima MKUltra, con una vida marcada por abusos, drogas y conexiones con figuras como Charles Manson a través de su esposo.

La narrativa sigue a Dorothy, una huérfana (como muchas víctimas MKUltra), que viaja a Oz tras un ciclón (símbolo de disociación traumática). El «hogar» representa el infierno de la violación y tortura, y frases como «No hay lugar como el hogar» activan transiciones entre personalidades. El programa comienza cuando el mago (un estafador conectado a la «nobleza negra» europea) le dice a la niña que debe dejar su hogar porque «no la entienden», induciendo un sentido de alienación para justificar el control.

Bustamante desglosa los elementos simbólicos usados para condicionar a las niñas:

  • Oz: Representa Osiris (Satanás o Baphomet), adorado por illuminatis. El camino amarillo en espiral es el trance hipnótico hacia la «luz de Lucifer», reflejado en taxis amarillos masónicos.
  • Dorothy: La niña abusada, sin padres, solo con un «tío» (término para amos MKUltra). Su perro Toto es sacrificado para traumatizar, y frases como «Es mi culpa» justifican torturas. Cruza un puente piramidal (símbolo illuminati) al inicio.
  • Los Compañeros: Representan al «borregomátrix» (población controlada):
    • Espantapájaros: Sin cerebro, simboliza la programación sin pensamiento crítico.
    • Hombre de Hojalata: Sin corazón, corta cabezas en rituales con un hacha; representa esclavos emocionales.
    • León Cobarde: Sumiso para torturas, símbolo solar illuminati.
  • Brujas: Elvira Gulch se transforma en bruja, mostrando las dos caras del poder. Los zapatos rojos con diamantes son el «cordón de plata» (alma), robados en rituales con sangre y golpes. Dorothy mata a la bruja con agua, simbolizando transferencias de poder sin sangre visible (ej. caso Doris Duke, 1993).
  • Arcoíris: Tesoro infernal, trance hipnótico druida. «Más allá del arcoíris» alude a rituales illuminati. En Eyes Wide Shut, una tienda llamada «Arcoíris» involucra a una niña MKUltra.
  • Campo de Amapolas: Induce sueño con heroína, narcotizando a las víctimas.
  • Ciudad Esmeralda: Palacio fálico verde de Osiris, símbolo del Nuevo Orden Mundial. El mago da objetos falsos: diplomas (educación falsa), relojes en forma de corazón (esclavitud emocional) y medallas (condecoraciones vacías).
  • Otros: Monos alados (demonios reptilianos), árboles vivos (sabiduría druida), búhos (muerte, Ishtar), sol negro (ocultismo nazi), burbujas (OVNIs transdimensionales). Munchkins (enanos) son demonios usados por Josef Mengele en experimentos de control mental.

La Canción «Somewhere Over the Rainbow» como Herramienta Disociativa

Bustamante analiza la letra como un mantra satánico para inducir trances:

«Árboles de verde y rosas rojas» (símbolos illuminati y vudú).
«Cielos de azul y nubes de blanco» (sangre azul masónica, Semiramis/Lilith).
«La brillantez del día… Me gusta lo oscuro» (luz de Lucifer vs. Satanás).
«Colores del arcoíris» (inframundo, violación, tesoro de Lucifer).
«Pájaros azules» (Proyecto Bluebird, precursor de MKUltra).

La canción disocia, haciendo que «problemas se derritan» como drogas, preparando a la víctima para abusos.

Bustamante cita a Cathy O’Brien, quien describe cómo Bush y Reagan usaban frases de la película para torturar esclavas. Cisco Wheeler menciona que los illuminati están «más allá del arcoíris» en rituales. Figuras como Barack Obama y Marilyn Monroe (MKUltra) tienen chips o marcas de control. Hollywood es un «antro satánico» de corrupción, con orgías durante el rodaje de El Mago de Oz involucrando enanos y prostitutas.

En su análisis, Bustamante ve El Mago de Oz como activador de «arca holográfica» para control mental, manteniendo a la humanidad en esclavitud. Invita a rebelarse contra el «borregomátrix», representado por personajes sin cerebro, corazón ni coraje. Este enfoque se conecta con sus libros como El imperio de la ficción (2015) y Sacrificios y hierogamias (2016), donde Hollywood es una extensión de rituales inquisitoriales. La película, lejos de ser inocente, es una herramienta para perpetuar la dominación a través de la cultura popular.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes