sábado, noviembre 15, 2025
InicioOpiniónEditoresEl abogado José Ortega desmonta la farsa del "encierro gallináceo" (incluye modelo...

El abogado José Ortega desmonta la farsa del «encierro gallináceo» (incluye modelo de recurso)

En el video titulado «Modelo de Defensa por No Respetar el Confinamiento Gallináceo», publicado en el canal de YouTube de José Ortega, se aborda la reciente prohibición en España de criar gallinas al aire libre debido al supuesto riesgo de gripe aviar. Ortega, un abogado con experiencia en procedimientos administrativos, ofrece una perspectiva crítica y práctica sobre cómo enfrentarse a posibles sanciones relacionadas con esta medida.

Ortega comienza expresando su gratitud hacia su audiencia, que ha alcanzado casi 1,000 videos, y menciona su canal de Telegram, donde ha notado una disminución en los suscriptores pese al crecimiento moderado de su canal de YouTube. Esto refleja su estrategia de diversificar las plataformas de comunicación. La solicitud de Mateo, un seguidor, lo motivó a investigar la regulación de la prohibición de criar gallinas al aire libre, un tema que le resultó elusivo inicialmente. Finalmente, gracias a Galo Dabouza, un colaborador valioso, obtuvo la orden que regula esta medida, la cual no es un Real Decreto sino una orden administrativa.

Ortega critica la orden por su falta de claridad y rigor legal. Señala que la excusa oficial para la prohibición es la gripe aviar, pero expresa escepticismo sobre la veracidad de las amenazas del gobierno, sugiriendo que podría ser parte de un patrón más amplio de ataque a la individualidad y la independencia. Destaca que, históricamente, tener gallinas ya involucraba una burocracia extensa, y esta nueva medida agrava la situación.

Ortega presenta un modelo de defensa redactado para enfrentar posibles expedientes sancionadores. Este modelo se basa en identificar errores en la orden y explotar las debilidades del sistema administrativo. Destaca que la orden no prohíbe explícitamente la cría al aire libre, sino que sugiere que debería prohibirse, lo cual deja espacio para argumentar la falta de tipicidad, un principio constitucional que requiere que las conductas sancionables estén claramente definidas.

La estrategia de Ortega se centra en solicitar un periodo probatorio y procedimientos de evidencias que resulten prácticos, como la ratificación de inspectores o la presentación de informes periciales. Argumenta que estos requerimientos complican el proceso para los funcionarios, quienes priorizan su tiempo de almuerzo sobre la resolución de casos. Al forzar a los funcionarios a elegir entre trabajar y almorzar, Ortega sugiere que los expedientes a menudo se abandonan, entrando en caducidad.

Aunque la prohibición no es tan drástica como parece, ya que permite la opción de cubrir las gallinas con telas o mallas para protegerlas de aves salvajes, Ortega advierte que esta solución requiere autorización previa, lo cual añade más burocracia. Ofrece el modelo de defensa gratuita en su blog, accesible a través del enlace proporcionado en la descripción del video (https://nisir.wordpress.com/2025/11/14/modelo-de-defensa-contra-confinamiento-de-gallinas/).

En resumen, Ortega no solo critica la medida gubernamental sino que también proporciona una herramienta práctica para los afectados, enfatizando la importancia de entender y explotar las debilidades del sistema administrativo para evitar sanciones injustas. Este vídeo refleja su compromiso con la defensa de derechos individuales frente a regulaciones excesivas o mal fundamentadas.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes