miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedadSucesosEl caso de Sandra no ha sido el único que se ha...

El caso de Sandra no ha sido el único que se ha producido recientemente. Dani ha tenido el mismo final

Como saben, una niña de 14 años llamada Sandra recientemente se quitó la vida en Sevilla, víctima del acoso escolar que sufría a pesar de las denuncias de la familia ante el centro escolar.  Un caso muy mediático que nos escandalizó y nos partió el corazón. Pero lamentablemente este no es el único caso ocurrido en los últimos días.

José Manuel López Viñuela, presidente de la Asociación Trencats y padre de Kira, la adolescente que se quitó la vida hace algo más de cuatro años tras sufrir acoso en el colegio donde estudiaba, ha compartido en la red social X un mensaje dando a conocer el caso de otro chiquillo de 15 años que, desgraciadamente, ha tenido el mismo trágico final.

Esto es lo que cuenta en la publicación:

«¡¡MÁXIMA DIFUSIÓN!!

Igual que hicimos con Sandra Peña, hoy hacemos pública la foto de Dani Quintana, un niño de 15 años de Almacelles (Lérida) que se quitó la vida recientemente tras sufrir acoso y violencia escolar. Le robaban el material escolar o se lo rompían, le aislaban en el patio a la hora del recreo, le amenazaban a punta de navaja, etc. pero el colegio fue quitándole importancia. Era alumno del Institut Canigó.

Su madre, Marina, así nos lo pide para concienciar a la sociedad y para que la historia de su hijo no caiga en el olvido. Ahora la Inspección educativa de la Consejería de educación y Formación profesional de la Generalidad de Cataluña responde que el colegio no vio “evidencias claras” de acoso escolar, validando su inacción. Desde nuestra asociación
Trencats (Asociación contra la violencia en escuela) condenamos esta práctica habitual de la inspección educativa que acaba encubriendo las violencias en las escuelas.

La inspección educativa DEBE comprobar y garantizar que los colegios activan TODAS las medidas para proteger a sus alumnos desde el primer aviso, sin excusas ni valoraciones subjetivas. Decir que no hay “evidencias claras” es admitir que NO SE ACTUÓ. Si quieren testigos de los hechos los hay.

Parece ser que solo haciendo público a través de los medios un caso así, las familias conseguimos que las consejerías de educación se vean obligadas a señalar la inacción de los centros. Ha pasado con Sandra y también pasó con mi hija Kira. Un niño ha muerto, y no permitiremos que negligencias como esta oculten una realidad que destroza vidas.

Por favor, ayudadnos a dar difusión al caso de Dani. Otro más que se suma al de Kira, Sandra, Daniela, Lucía Alejandro, Laura, Claudia, Óscar, Lucía, Ilan, Adam, Diego, Carla, Alan, Hugo, Alana, Jokin y tantísimas víctimas anónimas de violencia y acoso escolar. No son cifras, son vidas. El acoso escolar mata.»

Artículo relacionado del que dimos cuenta en su día: La desesperación de una madre que no puede más ante el brutal acoso escolar que está sufriendo su hija

En este vídeo se puede entender mínimamente el motivo por el que los centros escolares no actúan como deberían ante las denuncias de los padres de los niños acosados: LO QUE NO NOS ESTÁN CONTANDO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR Y LOS PROTOCOLOS

¡Y sigue sin pasar nada!

D.E.P.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes