miércoles, septiembre 17, 2025
InicioOpiniónEditoresLe hemos pagado vehículos medicalizados a la cuñada japonesa de Sánc-HEZ para...

Le hemos pagado vehículos medicalizados a la cuñada japonesa de Sánc-HEZ para que la llevara al ginecólogo

En un episodio que ya parece de película cómica, se ha revelado que el Palacio de la Moncloa destinó una ambulancia adaptada para emergencias al servicio de Kaori Matsumoto, esposa del hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta mujer, de origen japonés, utilizó el vehículo en al menos dos ocasiones para acudir a consultas ginecológicas durante su embarazo, mientras residía temporalmente en el complejo presidencial.

El transporte en cuestión era una furgoneta Mercedes Vito, modificada con equipamiento médico básico y personal sanitario a bordo, aunque su exterior se asemejaba a un vehículo convencional sin identificaciones visibles. Los traslados se coordinaban con el equipo de seguridad de la Presidencia, a cargo de agentes de la Guardia Civil, y se realizaban por entradas secundarias del recinto para mantener la máxima discreción. El propósito principal era proteger la intimidad de Matsumoto, quien no contaba con escolta oficial, y evitar cualquier exposición mediática sobre la presencia de nuevos ocupantes en Moncloa.

Estos hechos ocurrieron en un contexto en el que David Sánchez, hermano del presidente y esposo de Matsumoto, declaraba formalmente residir en Portugal para optimizar su carga fiscal. Sin embargo, en la práctica, el matrimonio se alojaba en el Palacio de la Moncloa. Ante la juez Beatriz Biedma, del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, David Sánchez afirmó vivir en Elvas, donde adquirió una propiedad en ruinas mediante pagos en cheques bancarios. Esta discrepancia podría implicar irregularidades fiscales, ya que la legislación exige una estancia mayoritaria en el país para validar el cambio de residencia tributaria, condición que no se cumplió.

Expertos en derecho consultados han calificado esta utilización del vehículo como potencialmente irregular. Dado que estos recursos están reservados exclusivamente para la protección de la máxima autoridad del Estado, su empleo para desplazamientos privados —como las visitas médicas de un familiar sin cargo público— podría configurarse como malversación de fondos públicos, al carecer de amparo legal para tales fines.

Este incidente se enmarca en una serie de presuntas anomalías vinculadas a David Sánchez, incluyendo la adjudicación de un puesto en la Diputación de Badajoz que se considera a medida, del cual terminó renunciando. Ese caso sigue bajo escrutinio judicial y podría derivar en un proceso por corrupción con repercusiones penales. Toda esta información proviene del libro La Sagrada Familia, escrito por Alejandro Entrambasaguas, una obra de 500 páginas con prólogo de Alfonso Ussía que analiza cómo los bienes públicos han sido empleados en beneficio del entorno cercano al presidente.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes