martes, septiembre 30, 2025
InicioOpiniónEditoresEscuchando esta intervención de Bill Gates de 2024 en el documental 'What´s...

Escuchando esta intervención de Bill Gates de 2024 en el documental ‘What´s next?’ de Netflix se entienden mejor muchas cosas

Bill Gates, cofundador de Microsoft y supuesto filántropo con su Fundación Gates, se encuentra una vez más en el epicentro de un torbellino de polémicas que abarcan desde su implicación en sistemas globales de identificación digital hasta su asociación con figuras polémicas como Jeffrey Epstein, y ahora, su postura sobre la regulación de la información en la era digital. Un video reciente, compartido en X por la usuaria @dejanirasilveir, ha avivado estas tensiones, mostrando a Gates discutiendo los límites de la libertad de expresión frente a la desinformación, mientras críticas en redes sociales lo acusan de promover una agenda de control digital y censurar voces disidentes.

El video en cuestión, parte de una serie de Netflix titulada What’s Next?, muestra a Gates reflexionando sobre los desafíos de la desinformación en la era digital. En él, aborda la tensión entre la libertad de expresión y la necesidad de prevenir daños, como la reticencia a vacunarse contra el COVID-19. «Deberíamos tener libertad de expresión, pero si estás incitando a la violencia, si estás provocando que la gente no se vacune, ¿dónde están esos límites?», plantea Gates.

La sospechas alrededor de la figura de Bill Gates no son nuevas e ilustran las tensiones entre innovación tecnológica, privacidad y poder en el siglo XXI. Su promoción de la identificación digital, su pasado con Epstein y su postura sobre la regulación de la información convergen en un retrato complejo de un hombre que, para algunos, simboliza el progreso, y para otros, la erosión de las libertades individuales. A medida que las tecnologías de IA y vigilancia avanzan, el debate sobre cuánto control debe ejercer el Estado –o figuras como Gates– sobre la información y la identidad personal seguirá intensificándose.

Ahora entenderán mucho mejor algunas noticias, como las que hemos conocido en el Reino Unido en los últimos días. Que el Primer Ministro, Starmer, haya anunciado la obligatoriedad de la identificación digital para trabajar en aquel país no es ninguna casualidad. Ni es pro nuestro bien, ni mucho menos por nuestra seguridad.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes