martes, septiembre 30, 2025
InicioSantanderCirujana maxilofacial en Cantabria comenta lesiones producidas en la boca

Cirujana maxilofacial en Cantabria comenta lesiones producidas en la boca

Una cirujana maxilofacial en Cantabria comenta lesiones producidas en la boca. En este caso, en una pelea en la que un varón resultó malherido. La Audiencia Provincial de Cantabria celebrará este miércoles, 1 de octubre, un juicio contra un hombre acusado de agredir a otro con un puñetazo en la boca, provocándole la pérdida de un diente y el daño parcial de otro. El Ministerio Fiscal solicita para el procesado una condena de cinco años de prisión por un delito de lesiones.

Un abogado penalista en Santander nos explicará también las consecuencias de estos actos barbáricos y descerebrados, que solamente producen dolor. ¿De verdad era tan grande la deuda como para ahora afrontar la cárcel y una responsabilidad civil de miles de euros?

Le golpeó con un fuerte puñetazo en la boca que le produjo lesiones

De acuerdo con la acusación, el acusado se aproximó a un vehículo estacionado en Santoña, donde en el asiento del copiloto se encontraba la víctima. Allí comenzó a increparle, exigiéndole el pago de una deuda. Durante la disputa, el procesado, con intención de dañar su integridad física, le golpeó con un fuerte puñetazo en la boca.

Como consecuencia de la agresión, el afectado sufrió una herida en el labio superior, la pérdida completa de un incisivo y la fractura parcial de otra pieza dental.

La fiscalía califica los hechos como un delito de lesiones que provocaron deformidad, apreciando además la agravante de reincidencia, dado que el acusado ya había sido condenado previamente por un delito similar cuya pena aún estaba pendiente de cumplimiento en el momento de producirse este suceso.

Por ello, se solicita que se le impongan cinco años de cárcel y que, en concepto de responsabilidad civil, indemnice al Servicio Cántabro de Salud por los gastos de la atención sanitaria prestada a la víctima. Ésta última, por su parte, ha renunciado a emprender acciones penales y civiles. La vista oral está prevista para las 12:00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.

Las lesiones de este tipo afectan a algo tan básico como la masticación, ya que la forma en que nuestra boca tritura los alimentos cuenta con todas las posibles piezas dentales con las que contamos.

Opinión de una cirujana maxilofacial en Cantabria 

Una especialista en cirugía maxilofacial en Cantabria ha querido valorar el caso desde la perspectiva médica y funcional, destacando la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima. Su opinión podría expresarse en los siguientes términos:

Un golpe directo en la boca como el descrito en este proceso no sólo genera un daño estético evidente, sino que también puede tener consecuencias a medio y largo plazo en la salud oral y en la calidad de vida del paciente. La pérdida completa de un incisivo y la fractura parcial de otra pieza dental implican la necesidad de tratamientos complejos de rehabilitación que, en muchos casos, incluyen endodoncias, reconstrucciones o incluso implantes osteointegrados.

Además, un corte en el labio superior deja una cicatriz visible, lo que puede suponer una deformidad permanente. Desde el punto de vista maxilofacial, estas lesiones afectan tanto a la función masticatoria como a la fonética, ya que los incisivos son esenciales para pronunciar ciertos sonidos y para cortar los alimentos.

No hay que olvidar que el trauma facial también puede provocar secuelas psicológicas, pues las alteraciones estéticas y funcionales repercuten en la autoestima y en las relaciones sociales de la persona afectada. En este tipo de agresiones, el tratamiento no se limita a una reparación inmediata, sino que con frecuencia es necesario un seguimiento prolongado y varias intervenciones para restaurar la función y la estética, lo que incrementa los costes sanitarios y el impacto personal en el paciente.”

Opinión de Alberto Bedia, abogado penalista en Santander

Nos encontramos ante un procedimiento penal en el que concurren varios aspectos jurídicos de interés. Por un lado, la acusación de la Fiscalía se fundamenta en un delito de lesiones con resultado de deformidad, tipificado en el Código Penal, cuya pena puede ser especialmente severa. La solicitud de cinco años de prisión no es casual, ya que se agrava con la circunstancia de reincidencia, lo cual aumenta considerablemente la responsabilidad del acusado.

Desde el punto de vista procesal, la renuncia de la víctima a ejercer acciones penales y civiles no impide que el juicio siga adelante, puesto que en este tipo de delitos el interés público prevalece sobre la voluntad del ofendido. Sin embargo, sí puede tener relevancia en la práctica a la hora de valorar atenuantes como la reparación del daño o la posible conformidad en sentencia.

La responsabilidad civil derivada del delito puede trascender a terceros perjudicados

También es importante destacar que, en caso de condena, no sólo se impondría la pena privativa de libertad, sino también la potencial obligación de indemnizar al Servicio Cántabro de Salud por los gastos médicos generados. Este aspecto refleja cómo la responsabilidad civil derivada del delito puede trascender a terceros perjudicados, en este caso la Administración sanitaria.

También cabe señalar que la defensa del acusado podría tratar de rebajar la calificación jurídica, argumentando que no existe una deformidad permanente o que las lesiones no alcanzan la entidad descrita por la Fiscalía. La clave estará en los informes médicos y en la valoración pericial, que determinarán si la pena solicitada resulta proporcionada o si procede una condena menor.”

Artículo relacionados

Entradas recientes