lunes, agosto 11, 2025
InicioOpiniónEditoresIdentifican a un niño de 4 años asesinado hace más de 50...

Identifican a un niño de 4 años asesinado hace más de 50 y a la vez descubren una tragedia mucho mayor

Las autoridades del condado de Fairfax, Virginia (EEUU), han identificado los restos de un niño de cuatro años encontrado sin vida en 1972, gracias a los avances en la genealogía genética. El menor, identificado como Carl Matthew Bryant, fue hallado bajo un puente en Lorton, Virginia, el 13 de junio de 1972, marcando el comienzo de un misterio que ha durado más de cinco décadas. Sin embargo, la resolución de este caso ha destapado un secreto aún más inquietante: la desaparición de su hermano menor, James Bryant, de apenas seis meses, del que ni siquiera se conocía su existencia.

El 13 de junio de 1972, el cuerpo de un niño pequeño fue descubierto bajo un puente en Lorton, Virginia. Las autoridades determinaron que la causa de la muerte había sido un «traumatismo contundente» y clasificaron el caso como homicidio. A pesar de los esfuerzos iniciales, las limitaciones tecnológicas de la época impidieron identificar al menor, dejando el caso en un punto muerto. Durante décadas, los detectives del Departamento de Policía del Condado de Fairfax continuaron investigando, pero no fue hasta que se han producido los avances recientes en la genealogía genética que se ha logrado un avance significativo.

Utilizando una muestra milimétrica de cabello del niño, los investigadores colaboraron con una empresa forense especializada que empleó técnicas avanzadas de análisis de ADN. Este proceso permitió conectar el perfil genético del menor con un familiar en Filadelfia, identificando a Vera Bryant, fallecida en 1980, como su madre. Para confirmar el parentesco, las autoridades exhumaron los restos de Vera Bryant y realizaron pruebas de ADN, verificando que Carl Matthew Bryant era el niño encontrado en 1972.

La identificación de Carl trajo consigo un descubrimiento perturbador. Según los registros y entrevistas con familiares, Carl no viajaba solo en el momento de su muerte. Su hermano menor, James Bryant, de seis meses, también estaba con sus padres, Vera Bryant y su padrastro, James Hedgepeth, durante un viaje desde Filadelfia hasta el condado de Middlesex, Virginia, en junio de 1972. Sin embargo, cuando la pareja llegó a su destino, los familiares notaron que los niños no estaban con ellos, y Vera y Hedgepeth nunca denunciaron su desaparición.

Las autoridades ahora sospechan que James Bryant también pudo haber sido asesinado durante ese viaje, y su cuerpo podría haber sido abandonado en algún punto entre Filadelfia y Virginia. A pesar de las búsquedas exhaustivas, los restos de James no han sido localizados, dejando abierta la posibilidad de que su destino siga siendo un misterio. Este hallazgo ha reavivado el dolor de la familia y ha intensificado los esfuerzos policiales para encontrar respuestas.

La investigación ha apuntado a Vera Bryant y James Hedgepeth como posibles responsables de la muerte de Carl y la desaparición de James. Hedgepeth, que tenía antecedentes por asesinato antes de su relación con Vera, y la propia Vera, que murió en 1980, son los principales sospechosos. Los detectives han reconstruido que la pareja viajó desde Filadelfia a Virginia en junio de 1972, supuestamente para visitar a familiares. Sin embargo, los familiares en Virginia esperaban ver a los niños, y las ausencia de Carl y James levantaron sospechas. Meses después, en el Día de Acción de Gracias de 1972, Vera afirmó que los niños estaban con la familia de Hedgepeth en Virginia, una declaración que la policía ahora considera falsa.

Dado que ambos madre y padrastro ya han fallecido, las posibilidades de enjuiciamiento son nulas, pero la policía continúa buscando cerrar el caso para brindar respuestas a la familia. La detective Melissa Wallace expresó el alivio de al menos haber identificado a Carl: “Al ver la gravedad de las lesiones de ese niño y lo que sufrió, me complace estar aquí hoy para anunciar que al menos lo hemos identificado. Podemos recuperar su nombre, devolverle su nombre a su lápida y la familia podrá tener una sensación de cierre o resolución”.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes