Kyrie Irving, una estrella de la NBA, ha generado mucha polémica al expresar en un video su creencia de que el mundo no es más que una puesta en escena cuidadosamente guionada y controlada. En sus declaraciones, Irving sugiere que muchas celebridades no son personas reales, sino actores que interpretan papeles, fingiendo ser humanos. Esta perspectiva forma parte de un conjunto más amplio de teorías con las que Irving ha sido asociado, incluyendo la creencia en la Tierra plana y el antisemitismo, como se documentó en un artículo de Yahoo Sports de 2022.
La idea de que el mundo es un escenario no es nueva y encuentra paralelismos en la literatura y la filosofía. William Shakespeare, en su comedia «Como Gustéis», compara la vida con una obra de teatro dividida en siete etapas, un concepto que remonta a la filosofía griega antigua y fue retomado durante el Renacimiento. Irving parece resonar con esta metáfora, sugiriendo que la vida y las personalidades públicas son performances controladas.
La estrella de la NBA, Kyrie Irving, afirma que el mundo no es más que una puesta en escena, cuidadosamente guionada y controlada.
Afirma que muchas celebridades ni siquiera son personas reales, sino actores que interpretan papeles, haciéndose pasar por humanos.🎯 pic.twitter.com/Yw7zMyRBx5
— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) July 28, 2025
Además, sus comentarios se alinean con el meme de Internet conocido como NPC (Non-Player Character), que representa a las personas que se perciben como carentes de pensamiento propio, repitiendo líneas predefinidas como personajes de videojuegos. Este meme, que ganó popularidad en comunidades en línea y fue respaldado por figuras como Donald Trump,refleja la noción de que algunos individuos actúan de manera predecible y sin autenticidad.
El ascenso del actor como celebridad, que comenzó a ser significativo en el siglo XIX, proporciona un contexto histórico a las afirmaciones de Irving. Durante este periodo, los actores pasaron de ser considerados con desprecio a ser honrados y populares, un cambio que subraya la transformación del rol de los actores en la sociedad.
Las declaraciones de Irving también podrían interpretarse como parte de un discurso más amplio donde las figuras públicas se ven como parte de una narrativa controlada. Este tema ha sido explorado en varios contextos culturales y filosóficos, incluyendo las obras de Rudolf Steiner y Madame Blavatsky, mencionadas en discusiones relacionadas en X. Estas figuras han propuesto ideas similares sobre la manipulación y el control de la percepción pública, sugiriendo que las celebridades y los eventos mundiales podrían ser parte de un gran escenario.
En resumen, las afirmaciones de Kyrie Irving sobre el mundo como un escenario controlado reflejan una combinación de teorías de conspiración modernas y conceptos históricos y filosóficos. Aunque polémicas, estas ideas encuentran eco en corrientes de pensamiento que cuestionan la autenticidad de las personalidades públicas y la naturaleza de la realidad misma.