Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunciaron el lanzamiento de la «Operación Velocidad de la Cigüeña» (Operation Stork Speed). Esta iniciativa busca fortalecer la calidad, seguridad y adecuación nutricional del suministro de fórmula de la leche en polvo infantil en el país, respondiendo a preocupaciones crecientes sobre los nutrientes y posibles contaminantes en estos productos esenciales para millones de familias.
Liderada por el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., y la comisionada interina de la FDA, Sara Brenner, la operación marca un hito en la regulación de la fórmula infantil, con un enfoque en la transparencia y la ciencia.
En Estados Unidos, aproximadamente uno de cada cinco recién nacidos comienza su alimentación con leche en polvo infantil, lo que la convierte en una fuente crítica de nutrición para bebés que no son amamantados o que combinan lactancia materna con fórmula. Sin embargo, la confianza en estos productos se vio sacudida tras la crisis de 2022, cuando un brote de infecciones por Cronobacter ligado a leche en polvo de Abbott Laboratories llevó al cierre de una planta en Sturgis, Michigan, y a una escasez nacional del producto.
Este incidente, que provocó la hospitalización de bebés y generó una crisis política para la administración Biden, expuso fallos en la supervisión de la FDA y motivó reformas, como la creación del Programa Unificado de Alimentos Humanos (Human Foods Program).
La «Operación Velocidad de la Cigüeña» surge en este contexto, con el objetivo de restaurar la confianza de los consumidores y garantizar que la fórmula infantil sea segura, nutritiva y siempre disponible. Según el HHS, la iniciativa forma parte de la agenda «Hacer que América sea Saludable de Nuevo» (Make America Healthy Again, MAHA), promovida por Kennedy, quien ha enfatizado la importancia de una nutrición adecuada desde el nacimiento para prevenir enfermedades crónicas.