lunes, abril 21, 2025
InicioCienciaRobert F. Kennedy anuncia una investigación federal para dar con las verdaderas...

Robert F. Kennedy anuncia una investigación federal para dar con las verdaderas causas del autismo

Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), ha desatado un intenso debate tras señalar a las industrias y factores ambientales como responsables del aumento de casos de autismo en el país. En una reciente conferencia de prensa, Kennedy ha afirmado que el trastorno del espectro autista (TEA) podría estar vinculado a toxinas ambientales liberadas en el aire, el agua, los alimentos y las medicinas, y acusó a ciertos sectores de haber obtenido ganancias al normalizar esta situación, en detrimento de la salud pública.

Kennedy ha destacado que la exposición a toxinas ambientales durante las etapas tempranas del desarrollo podría estar contribuyendo al riesgo de desarrollar TEA. Estudios recientes respaldan parcialmente esta teoría, indicando que contaminantes como partículas finas (PM₁₀), pesticidas, metales pesados y disruptores endocrinos pueden influir en el neurodesarrollo, especialmente durante el embarazo y la infancia.

Por ejemplo, se ha relacionado la exposición a partículas finas durante el primer año de vida con un mayor riesgo de TEA, mientras que los pesticidas y ciertos contaminantes alimentarios, como las micotoxinas, también han sido señalados como posibles factores de riesgo. Además, investigaciones han sugerido que desequilibrios en la microbiota intestinal podrían afectar el desarrollo cerebral y el comportamiento, abriendo otra vía de conexión entre el entorno y el TEA.

Sin embargo, Kennedy ha ido más allá al afirmar que «alguien se ha beneficiado» al permitir la liberación de estas toxinas, una declaración que ha generado polémica. Según él, las industrias responsables han promovido la idea de que el aumento de casos es «normal» y que «siempre ha estado aquí», una narrativa que, en su opinión, busca desviar la atención de los verdaderos culpables. «No es bueno para nuestro país, y no es bueno que la prensa no sea más inquisitiva ni escéptica», señaló, criticando la falta de cuestionamiento hacia estas prácticas.

Como parte de su respuesta, Kennedy ha anunciado el lanzamiento de una investigación federal para explorar los factores ambientales que podrían estar detrás del aumento de casos de autismo en Estados Unidos. Esta iniciativa se centrará en contaminantes específicos, como moho, aditivos alimentarios y químicos industriales, que podrían estar afectando a los niños, además de las vacunas. La investigación busca identificar y mitigar estas exposiciones, aunque algunos expertos han advertido que culpar exclusivamente a las toxinas ambientales podría simplificar un problema complejo, ya que el TEA tiene un fuerte componente genético que interactúa con múltiples factores externos.

 

Artículo anterior
EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes

Comments