martes, abril 15, 2025
InicioSociedadRedes SocialesLa Policía Local de Albacete borra un post en X tras las...

La Policía Local de Albacete borra un post en X tras las críticas que han recibido

El 13 de abril de 2025, la Policía Local de Albacete publicó en su cuenta oficial de X (@PoliciaLocalAlbacete) una imagen que rápidamente generó polémica: dos policías hombres besándose, acompañada del texto «Hoy es el #DíaInternacionalDelBeso Besa con amor, con respeto y sin prisas. Lo importante es que sea sincero…». La publicación, que pretendía celebrar el Día Mundial del Beso, fue eliminada poco después, pero no sin antes desatar un intenso debate en redes sociales sobre la pertinencia de este tipo de mensajes por parte de una institución pública. Este incidente, compartido y analizado por el usuario Alex Díaz (@Alex_Diaz_68) el 14 de abril, pone de manifiesto las tensiones culturales en España, donde la llamada «cultura woke» parece impregnar cada vez más espacios, incluso los menos esperados.

La imagen, que mostraba a dos agentes uniformados en un gesto afectivo, no tardó en recibir críticas de usuarios que consideraron la publicación como un acto absurdo y fuera de lugar para una entidad como la Policía Local, cuya misión principal es garantizar la seguridad ciudadana.

Usuarios como @BaddestWitch7 expresaron su rechazo, afirmando que «no es normal que la policía haga estos CIRCOS», independientemente de que se tratara de dos hombres, un hombre y una mujer, o dos mujeres. Según esta usuaria, este tipo de acciones contribuyen a la pérdida de autoridad y respeto hacia el cuerpo policial, especialmente porque lo perciben como un instrumento al servicio de agendas políticas progresistas.

Otros comentarios, como el de @LadyHispania23065, fueron más contundentes: «Para esto ha quedado el cuerpo de policía. Cada vez se les tiene menos respeto». La percepción de que la policía se dedica a gestos simbólicos en lugar de centrarse en sus funciones esenciales —como la vigilancia y el control de seguridad, temas en los que la Policía Local de Albacete ha trabajado históricamente, según su propia web— resuena entre los críticos.

El hecho de que la publicación fuera borrada, como destacó @TheMonoNeuronal
con su comentario «El hecho de borrarlo lo dice todo», sugiere que la propia Policía Local de Albacete reconoció el error o cedió ante la presión de las críticas. Este acto de eliminación puede interpretarse como un intento de evitar una mayor controversia, pero también pone en evidencia la falta de claridad sobre los límites de las instituciones públicas al abordar temas sociales.

La rápida retirada del post no hizo más que avivar el debate, con usuarios como @el_solnoseponia señalando que la policía actúa como «altavoces del relato que hay que narrar en cada momento», lo que refuerza la idea de que este tipo de publicaciones responden más a una agenda ideológica que a una necesidad real de comunicación institucional.

El post de la Policía Local de Albacete también ha sido interpretado como un reflejo del auge de la «cultura woke» en España, un fenómeno que, según un artículo de La Razón de diciembre de 2024, puede llegar a ser «un riesgo para la democracia». Esta cultura, que supuestamente aboga por la sensibilización frente a las injusticias sociales, ha permeado instituciones, empresas y medios de comunicación, pero también ha generado una reacción crítica entre sectores que la ven como una imposición de valores progresistas que no todos comparten.

En el caso de Albacete, usuarios como @escapadas_vera relacionaron la publicación con agendas globales como la #Agenda2030 y la influencia de organismos como #USAID, sugiriendo que este tipo de gestos podrían estar motivados por presiones externas más que por una demanda local.

La publicación de la Policía Local de Albacete resulta particularmente absurda porque desdibuja el propósito fundamental de una fuerza de seguridad.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes