viernes, abril 25, 2025
InicioEconomiaEmpiezan a conocerse las escandalosas causas que habrían provocado la renuncia inmediata...

Empiezan a conocerse las escandalosas causas que habrían provocado la renuncia inmediata de Klaus Schwab de la dirección del Foro Económico Mundial

El 22 de abril de 2025, el Foro Económico Mundial anunciaba que su junta directiva había respaldado unánimemente la decisión del Comité de Auditoría y Riesgos de iniciar una investigación independiente tras recibir una carta de denunciantes. La carta, enviada la semana anterior, contiene acusaciones graves contra Klaus Schwab, de 87 años, y su esposa, Hilde Schwab, relacionadas con el uso indebido de recursos de la organización, así como problemas de laborales y de dirección. Según The Wall Street Journal, la investigación se centra en las siguientes alegaciones:

Uso de fondos del Foro Económico Mundial para gastos personales: Se acusa a Schwab de haber solicitado a empleados junior que retiraran miles de dólares y euros en efectivo de cajeros automáticos en su nombre, presuntamente para gastos personales. También se alega que utilizó fondos del FEM para pagar masajes privados en hoteles.

Viajes de lujo injustificados: La carta denuncia que Hilde Schwab organizaba reuniones «ficticias» financiadas por el FEM para justificar viajes de lujo, considerados como vacaciones personales.

Uso exclusivo de propiedades del WEF: Se señala que los Schwab utilizaron una propiedad en Ginebra, adquirida por el FEM, para su uso privado exclusivo, lo que representa un abuso de los recursos de la organización.

Cultura laboral tóxica: La carta también plantea preocupaciones sobre el trato de Schwab hacia las empleadas mujeres, así como una supuesta tolerancia a casos de acoso sexual y comportamiento discriminatorio durante su mandato de décadas.

El FEM ha enfatizado que estas acusaciones «están aún sin probar» y que esperará los resultados de la investigación para emitir comentarios adicionales. Un portavoz del FEM declaró: «El Foro Económico Mundial toma estas acusaciones en serio, pero queremos enfatizar que aún no han sido probadas. Esperaremos el resultado de la investigación antes de hacer más comentarios».

La investigación se anunció un día después de que Schwab, de 87 años, renunciara como presidente y miembro de la junta de fideicomisarios del WEF con efecto inmediato, el 20 de abril de 2025, durante una reunión extraordinaria de la junta. Esta decisión sorprendió, ya que Schwab había anunciado en mayo de 2024 que dejaría su papel ejecutivo, pero planeaba una transición más prolongada. Según voz.us, la renuncia se produjo tras una reunión de emergencia de la junta el domingo de Pascua, donde se decidió abrir una investigación sobre casos previos de corrupción.

Schwab, que fundó el FEM en 1971 como el Simposio Europeo de Gestión, transformó la organización en una plataforma global para la cooperación público-privada, atrayendo a líderes mundiales como Xi Jinping, Vladimir Putin y Donald Trump a sus cumbres en Davos. En su declaración de renuncia, Schwab afirmó: «Al entrar en mi 88º año, he decidido retirarme como presidente y miembro de la junta de fideicomisarios, con efecto inmediato». La junta nombró a Peter Brabeck-Letmathe, ex-CEO de Nestlé, como presidente interino mientras se busca un sucesor permanente.

Según The Wall Street Journal, Schwab ha negado vehementemente todas las acusaciones y advirtió a la junta que les demandaría si se llevaba a cabo la investigación. Sin embargo, no han podido contactar directamente a Schwab o a su familia para obtener comentarios adicionales, según publicaciones de Reuters y otras fuentes.

La investigación coincide con una reestructuración significativa en el FEM. Varios ejecutivos de alto nivel han dejado la organización, incluyendo a Nicola Port (directora legal), Malte Godbersen (jefe de servicios digitales) y Olivier Schwab, hijo del fundador, que era director gerente. La hija de Schwab, Nicole Schwab, también abandonó el WEF en diciembre de 2024. Estos cambios se producen tras una investigación previa sobre la cultura laboral del FEM, iniciada en 2024 después de que The Wall Street Journal informara sobre acusaciones de discriminación contra mujeres y personas negras. Aunque esa investigación no confirmó las acusaciones contra Schwab, destacó problemas de liderazgo que el FEM planea abordar.

La noticia ha generado revuelo en redes sociales y medios. En X, usuarios como @marcvidal y @MADIBA1150270 destacaron la investigación como evidencia de corrupción entre las élites globales, con comentarios que reflejan escepticismo hacia las instituciones internacionales. Por otro lado, figuras como la congresista estadounidense del Partido Republicano Marjorie Taylor Greene, celebraron la renuncia de Schwab, asociándola con un cambio en el liderazgo global. Paul A. Szypula, un usuario de X con más de 300.000 seguidores, criticó al FEM como una organización globalista y expresó alivio por la salida de Schwab.

El WEF y Schwab han enfrentado críticas durante años por ser percibidos como una plataforma elitista, desconectada de la realidad de la gente común. Desde la crisis financiera de 2007-2009 y eventos como el Brexit y la elección de Donald Trump en 2016, el WEF ha sido visto por algunos como un símbolo de una globalización que beneficia a las élites. Además, Schwab ha sido blanco de ataques más que justificados, especialmente tras un video de 2016 que especulaba sobre un futuro sin propiedad privada, además de un artículo que fue eliminado de la web del FEM.

La investigación a Klaus Schwab marca un momento crítico para el FEM, que se enfrenta presiones internas y externas en un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones globales. La salida de Schwab, combinada con la partida de otros ejecutivos clave, sugiere una transición significativa en la organización. Sin embargo, la falta de detalles específicos sobre las acusaciones y la naturaleza anónima de la carta de los denunciantes generan incertidumbre sobre el alcance de lo sucedido.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

4 COMENTARIOS

  1. A mí todo esto me huele a cortina de humo esas causas no son realmente relevantes a estos niveles. Me temo que el FMI ha pillado el aceleración y necesita un sustituto mucho más letal que Klaus

  2. Ahora se denomina FEN,el foro económico de Nestlé.
    Nestlé tiene una larga historia de colocar las ganancias por encima de la vida humana.

    Las prácticas comerciales de Nestlé violan muchos de los valores que la mayoría de nosotros tenemos. Pero ellos, al igual que otras corporaciones gigantes, compran tantas marcas que No es razonable esperar que incluso los consumidores más informados los mantengan rectos. El resultado es una capacidad depredadora para engañar a las personas para que apoyen financieramente las prácticas que consideran aborrecibles.

    ☑️ Destinada a ser utilizada mientras compra, esta herramienta le permite encontrar si una marca determinada es propiedad de Nestlé para que pueda evitarse fácilmente.

    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI8SMYGFqYbUFobo-wyqVLN0Hkw5rpJ0NZQ6orupnsq7s6BV5886o6Oh_fjaxWBub9IWXnyjTnI1xkUd9n876FAQh864bAkHkkkJ1uJkjFWMW2-fLYHso_pB26SI_o8EMHsXaIR0T3t2WAv-9UEJ9h4Ij9VThjkqj_lq7vgCZSxIbReSn7CMNqVvvtsP6Z/s1280/1000027227.jpg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes

Comments