lunes, marzo 31, 2025
InicioOpiniónEditoresAumentan las renuncias de soldados en el ejército Checo ante el temor...

Aumentan las renuncias de soldados en el ejército Checo ante el temor a ser enviados a la guerra de Ucrania

El ejército de la República Checa enfrenta una creciente pérdida de soldados, un problema que, según la ministra de Defensa, Jana Černochová, está relacionado con los temores de ser enviados a Ucrania en medio del conflicto que comenzó en 2022. Este fenómeno refleja las tensiones sociales y políticas que el enfrentamiento en Europa del Este ha generado en el país, así como los problemas a los que enfrenta el gobierno checo para mantener y fortalecer sus fuerzas armadas.

Durante una intervención en el Senado checo la semana pasada, Jana Černochová señaló que el ejército ha experimentado un aumento del 40% en las bajas anuales desde el inicio del conflicto en Ucrania. Según la ministro, muchos soldados han decidido abandonar el servicio debido a especulaciones sobre una posible movilización y el temor a ser desplegados en el frente ucraniano. «El clima social, donde algunos han estado advirtiendo durante años sobre una movilización y el envío de soldados a Ucrania, ha llevado a que algunos decidan quitarse el uniforme», explicó Černochová, según informaba el medio Novinky.

Este éxodo no es un fenómeno aislado, sino que se enmarca en un contexto más amplio de dificultades para el ejército checo. En febrero de 2025, Euractiv informaba que las fuerzas armadas checas, que actualmente cuentan con alrededor de 23.600 efectivos, solo lograron un aumento neto de 176 soldados en su última campaña de reclutamiento, muy por debajo de los objetivos establecidos en los planes de defensa nacionales. La ministra destacó que la especulación sobre misiones militares en Ucrania ha sido un factor clave en la decisión de algunos soldados de abandonar el servicio.

Según Novinky, las salidas del ejército checo han aumentado un 40% anual desde la escalada del conflicto de Ucrania en 2022. En 2024, 1.370 soldados profesionales abandonaron el ejército. Esa cifra fue de 1.200 en 2023 y de 1.337 el año anterior. Antes de 2022, las salidas solían oscilar entre 800 y 1.000 al año.

Las declaraciones de Černochová han generado opiniones divididas. Por un lado, la ministra atribuye las bajas a un ambiente de incertidumbre alimentado por rumores y especulaciones sobre el conflicto en Ucrania. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta interpretación. Daniel Strobl, un expsicólogo militar, cuestionó la narrativa de la ministra, argumentando que si un soldado abandona el ejército por miedo a ser enviado a Ucrania, «es mejor que se haya ido». Según Strobl, esto podría indicar una falta de compromiso o preparación psicológica para las exigencias del servicio militar en tiempos de crisis.

El gobierno checo ha intentado abordar esta crisis mediante un proyecto de ley que busca aumentar los beneficios para los soldados, con el objetivo de atraer nuevos reclutas y reducir las bajas. Durante el debate en el Senado, Černochová defendió esta iniciativa, señalando que es crucial mejorar las condiciones para quienes sirven en las fuerzas armadas. Sin embargo, las dificultades para cumplir con las metas de reclutamiento sugieren que el problema va más allá de los incentivos económicos y está profundamente vinculado a la percepción pública del conflicto en Ucrania y al papel de la República Checa en el escenario internacional.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Pero a dia de hoy,quien quiere realmente ir a una guerra?Esto esta mas que claro que son cosas de los altos cargos pagados,manipulados o chantageados por poderes oscuros.Pero lo que es seguro,es que ellos y sus familias no iran al frente.A ver,que mande el preparado a su princesita ¿no?

  2. No es la guerra de Ucrania es el Genocidio de Ucrania,perpetrado por los líderes más siniestros de la historia de Europa.
    Pobres jóvenes,enviados a una muerte segura.

    Por qué no van los Presidentes y líderes,a luchar allí?,por qué no envían a sus hijos?.
    Por qué no van Macron y Vonderleyen y les hechan una bomba?.

    Por qué no cuelgan a Zelensky?.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes

Comments