miércoles, febrero 19, 2025
InicioEconomiaProblemas en la mayor parte de los fabricantes de automóviles por el...

Problemas en la mayor parte de los fabricantes de automóviles por el fiasco del coche eléctrico

La marca de lujo alemana Porsche ha anunciado que reducirá hasta 1.900 empleos en sus instalaciones de Stuttgart-Zuffenhausen y Weissach hasta el año 2029, debido a la menor demanda de vehículos eléctricos. Esta decisión se toma en un contexto de desafiantes condiciones de mercado y económicas, según informó la compañía.

La estrategia de electrificación adoptada por Porsche enfrenta obstáculos significativos, especialmente en el mercado chino, donde las ventas han caído considerablemente. Este ajuste laboral no incluye despidos forzosos sino que se realizará mediante jubilaciones anticipadas y una mayor restricción en nuevas contrataciones.

Este movimiento de Porsche no es un caso aislado. Varias empresas del sector automovilístico están lidiando con problemas económicos derivados de la disminución en las ventas de vehículos eléctricos:

  • Ford ha anunciado que recortará 4.000 empleos en Europa hasta finales de 2027, con la mayoría de estos despidos en Alemania, debido a la presión de la competencia y a la caída de las ventas de coches eléctricos.
  • Volkswagen se enfrenta a una situación similar, con planes para eliminar 35.000 puestos de trabajo en Alemania para 2030 y considerar el cierre de algunas plantas, afectando también a su marca Porsche.
  • Bosch ha decidido eliminar casi 6.000 empleos en áreas relacionadas con el software y los vehículos eléctricos, con los recortes comenzando en 2026.
  • General Motors ha anunciado recientemente la eliminación de 1.000 puestos de trabajo a nivel mundial, mientras que Nissan planea suprimir 9.000 empleos y reducir su capacidad de producción.
  • Audi también ha anunciado recortes significativos, planeando reducir su fuerza laboral en Alemania en un 11% para 2025, lo que equivale a unos 9.500 trabajadores.
  • Jaguar Land Rover ha señalado que recortará 4.500 empleos para ajustarse a la desaceleración de ventas en China y la caída de la demanda de vehículos diésel.
  • SEAT, parte del Grupo Volkswagen, enfrenta la posibilidad de despedir a 1.500 trabajadores si continúan los aranceles sobre los coches eléctricos chinos en Europa.
  • Daimler, la matriz de Mercedes-Benz, ha planificado reducir 10.000 empleos en todo el mundo hasta finales de 2022, enfocándose en ahorrar costos después de grandes inversiones en la electrificación.
  • Volkswagen también ha tenido que congelar salarios hasta 2031 para mantener abiertas sus plantas en Alemania, con expectativas de recortar hasta 35.000 empleos en los próximos años.

Estas decisiones reflejan un reajuste en la industria automotriz europea ante el desafío de la transición hacia la movilidad eléctrica, que no ha avanzado a la velocidad esperada. La caída en las ventas de vehículos eléctricos, junto con factores como la competencia de fabricantes chinos y condiciones geopolíticas y económicas adversas, están forzando a las empresas a tomar medidas drásticas para asegurar su viabilidad futura.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

3 COMENTARIOS

  1. Esto ocurre por apostar todo a una carta «electrica»,ahi teneis al fabricante Japones Toyota, que desde un principio, hace ya mas de 30 años apostaba por la combinacion de termico y electrico,es decir,Hibridos y que de momento parece ser que es el futuro,porque el electrico no para de dar problemas,esperas interminables de recarga,sin apenas estaciones de carga,carisimos,malas practicas en los recambios,etc…etc…Las empresas de automocion aun tienen mucho que aprender de los nipones

  2. (Que cada cual saque sus propias conclusiones):

    El bluff de los eléctricos no es de hoy. A finales del s. XIX y principios del s.XX ingenieros como Jacob Lohner -para el que trabajó un jovencísimo Ferdinand Porsche- y otros tantos trataron en vano de desarrollar vehículos eléctricos.

    Como no podía ser de otra manera, la pretensión fracasó estrepitósamente y se descartó como contraria al sentido común. La sinrazón de introducir vehículos eléctricos nada tiene que ver con supuestas agendas pseudo-verdes.

    La Cleptocracia plutocrática implantada por los controladores y sus minions se nutre de engaños, monopolios, pillaje, guerras, latrocinio, enfermedades crónicas y envenenamientos, estupidización de la población, etcétera. Y su propaganda «verde» es otro anzuelo al uso de engañabobos. Los más inconscientes aceptan ciegamente los discursos de la Patocracia. Nada se cuestionan y «viven» para sostener su diabólica Distopía (y pretender arrastrar a los demás a su despeñadero).

    Desconocen por ej. que desde 1945 han detonado en sus psicopáticos ensayos contra Terra-Gaia más de tres mil bombas «nucleares» (sucias) en superficie, en los mares y bajo tierra. Que fumigan y esparcen incesantemente -desde mediados de los ’90- estelas químicas con metales pesados y partículas neurotóxicas. Que tras la fachada de cobrar por reciclar existe otra estafa más y se vierten de contínuo cantidades inmensas de plásticos y basuras en altamar, etcétera…

    La difícil extracción del litio -excavar y cribar aprox 7 Tmt (7.000 kg) de tierra o más a cambio de 1 kg de litio-, el proceso de fabricación de muy costosas baterías, el complejo reciclaje de éstas tras 7-8 años de uso, etc. En suma, la corta esperanza de vida y escasa practicidad general del vehículo eléctrico incide asimismo negativamente. Y tomado en conjunto de manera objetiva resulta sensiblemente más contaminante que los de combustión.

    Personalmente, y habiendo estudiado la cuestión a fondo, no quiero coche eléctrico ni regalado. Son otro disparate más surgido del ansia demente de la Patocracia imperante. Con objeto de mantener a la incauta población sometida, explotada, aislada y cautiva.

    Evidentemente, existen y desde hace no poco tecnologías limpias (y menos dependientes de los monopolios energéticos) que se encuentran arrumbadas y obstaculizadas.

    «¿Sabías? Que los corrompidos gobiernos nos suprimieron la antigravedad, las tecnologías relacionadas con los OVNIS, la energía libre o lo que ellos llaman energía de punto cero. Esto nunca debería mantenerse oculto al público cuando los pensionistas no pueden apenas pagar sus facturas.» (Gary Mckinnon)

    «Sí, nosotros ya tenemos los medios para viajar a las estrellas, pero estas tecnologías están encerradas en los Proyectos Negros y sería necesario un acto de Dios y sacarlos para beneficiar a la Humanidad… Cualquier cosa que usted pueda imaginarse, nosotros ya la sabemos hacer.» (Ben Rich, Ex-director de Lockheed Skunk Works)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Patocracia

    https://swaruu.org/transcripts/vehiculos-electricos-en-taygeta-y-en-la-tierra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes