Una reciente investigación del diario ABC ha desvelado que el Ministerio del Interior demoró el envío de especialistas de rescate durante cuatro días críticos tras la devastadora riada que arrasó Valencia el 29 de octubre del año pasado. Según los informes, esta demora significó que los equipos de rescate especializados, conocidos como Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim), no pudieran actuar en los momentos iniciales para salvar vidas, sino que fueron enviados días después, cuando la situación ya solo podían recoger cadáveres.
El artículo de ABC señala que, pese a la disposición inmediata de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña para acudir al rescate, no se les ordenó su despliegue hasta cuatro días después de la catástrofe. «En vez de mandarnos a salvar vivos nos enviaron a buscar muertos», lamentó un miembro de los Greim en declaraciones recogidas por ABC.
La riada, azotó varias comunidades de la región el 29 de octubre, causando estragos y dejando a muchas personas en situaciones de emergencia. Según la investigación, los efectivos más cercanos al área afectada, desde Granada y Onteniente, fueron movilizados rápidamente, pero otros grupos altamente especializados de Navacerrada, que podrían haber intervenido desde el primer día, no recibieron su orden de movilización hasta el 4 de noviembre.
ABC también menciona que la coordinación entre las administraciones central y autonómica fue deficiente, lo que contribuyó a un caos inicial que pudo haber sido mitigado con una respuesta más inmediata y coordinada. Fuentes de la Guardia Civil, según ABC, confirmaron que había una disposición generalizada para ayudar desde el inicio, con muchos efectivos preparados para ser enviados.
La falta de respuesta del Ministerio del Interior a las consultas de ABC sobre los criterios de despliegue de estos equipos, añade un velo de misterio sobre las decisiones tomadas en esos días cruciales. La investigación de ABC sugiere que la rapidez y eficacia demostradas en rescates anteriores no se replicaron en esta ocasión, lo que ha generado críticas y preguntas sobre la gestión de la crisis.
La gestión de la riada de Valencia supera, con creces, todos los escándalos protagonizados por un gobierno que va de mal en peor. Y es que aquí ya no hablamos de escándalos de corrupción o saqueos económicos. aquí estaos hablando de salvar vidas que se han perdido.
Formaba parte de la OPERACION VICTOR,donde el Triunviro:Leticia,Felipe y P.Sanchez,pactaron perpetuarse en el poder.Este pacto fue dirigido por Margarita Robles,por la asesina que ahora está en Bruselas,por el CESIC…en cierto modo participo mucha gente.
https://www.enlacejudio.com/2014/01/19/victor-klemperer-el-judio-sobrevivio-en-la-alemania-nazi/
Este personaje es el personaje del libro de Sánchez:manual de resistencia.Y de ahí toma el nombre de la operación.
Así se explican las sucesivas fases,lo de Valencia para crear una imagen del Rey prefabricada,el viaje al campo de concentración de Polonia,la toma de RTVE,y los reportajes de ‘vacaciones en el mar’,de la Princesa.
Felipe no quiere perder la parte de la herencia del Emérito,a pesar de haberlo dejado tirado en Dubai.
Leticia tampoco quiere renunciar a sus privilegios,es la superbruja de España,profundamente odiada por todos.Es quien ha expulsado de Casa Real a todos,y enemiga de J. Carlos el emérito.Y ha reculado lo del divorcio.
La Princesa tiene una extraña enfermedad de perdidas de conocimiento,su estancia en el barco ese es pura fachada,es una fiestera que sale por Pontevedra.
Sánchez el megacorrupto,solo quiere mantenerse en el poder,como lo que es un corrupto,a cambio de no realizar un Referéndum sobre la monarquía.
Después liberarán a todos los de Casa Real,y crearán una imagen programada,como la mejor C.R. de todas,incluso a la Reina Sofía la incluirán en la masonería con lo de la Orden del Toisón.
El plan suena bien,digno de una película de Hollywood.Por el camino han matado a muchas personas,por qué a Felipe no le importan los españoles,Sánchez ha destruido la economía…ha hecho mucho daño.
Y todo por qué el Emérito tiene dos mil millones de euros,y a Felipe le corresponderían 200.
Como está inequívocamente desarrollado en varias resoluciones recogidas en la jurisprudencia del TS (Tribunal Supremo), el funcionario de un instituto armado (en este caso) puede abstenerse del cumplimiento de órdenes arbitrarias. Y qué decir ya ante las notoriamente Ilegales. En el episodio de Valencia manifiestamente Injustificables e Inhumanas.
(Sin perjuicio, claro es, que el funcionario/a y/o sus representantes legales o sindicados procedan solicitar amparo e inicio de procedimiento judicial contra el mando cómplice y prevaricador).
Para politizar el Instituto, hasta dejarlo irreconocible, o el disparate de enviar una unidad especial (antiterr*ista) contra unos muchachos perjudicados (en Paiporta), para eso sí se dieron prisa los Felones. Si el Duque de Ahumada levantase cabeza le daba un síncope. Se mire como se mire: Alta Traición a la Población, a España y al Instituto.
«En el futuro será cuestión de encontrar la forma de reducir la población. Empezaremos por el viejo, porque en cuanto supera los 60-65 años el hombre vive más de lo que produce y le cuesta caro a la sociedad. Luego los débiles y después los declarados inútiles que no aportan nada a la sociedad porque cada vez serán más, y sobre todo finalmente los estúpidos. Eutanasia dirigida a estos grupos deberá ser un instrumento esencial de nuestras sociedades futuras, en todos los casos. Por supuesto, no podremos ejecutar personas ni organizar campos. Nos desharemos de ellos haciéndoles creer que es por su propio bien. (…) Encontraremos algo o lo causaremos. Una Pandemia que apunte a ciertas personas. Una crisis económica real o no. Un virus que afectará a los viejos o los mayores, no importa: los débiles y los miedosos sucumbirán. El estúpido lo creerá y pedirá ser tratado… Nos habremos cuidado de haber planificado un tratamiento que será la solución final. La selección de los idiotas se hará, pues, por sí sola: irán solos al matadero».
(Jacques Attali asesor del socialista François Mitterrand, «Breve Historia del Futuro»)