Desde finales de 2024, WhatsApp introdujo una de las funciones de privacidad más potentes hasta la fecha: la Privacidad Avanzada del Chat. Esta opción combina tres capas de protección que antes estaban separadas y las lleva a un nivel superior, especialmente pensada para activistas, periodistas, abogados, médicos, víctimas de violencia de acoso y cualquier persona que necesite la máxima discreción.
¿Qué es exactamente la Privacidad Avanzada del Chat?
Es un modo especial que, al activarse en una conversación individual o grupo, aplica automáticamente estas 4 protecciones simultáneas:
- Ocultar tu número de teléfono La otra persona (o los miembros del grupo) ya no verá tu número real. Solo aparecerás con tu nombre de perfil, incluso si no te tienen guardado en sus contactos.
- Silencio automático de capturas de pantalla WhatsApp bloquea físicamente la posibilidad de hacer capturas de pantalla o grabaciones de pantalla dentro de ese chat. Si alguien lo intenta, la pantalla se queda negra y aparece el mensaje “Bloqueado por privacidad avanzada”.
- Mensajes que se autodestruyen por defecto Todos los mensajes nuevos se configuran automáticamente para desaparecer en 24 horas (puedes cambiarlo a 7 o 90 días si lo deseas).
- Bloqueo de reenvíos y copiado Nadie podrá reenviar tus mensajes a otros chats ni copiar el texto (el botón “Reenviar” y la opción de copiar desaparecen).
¿Para qué sirve realmente?
- Proteger la identidad en grupos grandes o desconocidos.
- Evitar que se filtren conversaciones sensibles (consultas médicas, legales, denuncias de acoso, etc.).
- Impedir que alguien guarde pruebas de una conversación privada sin tu consentimiento.
- Dar tranquilidad a víctimas de violencia que temen que su agresor haga capturas o reenvíos.
Cómo activar la Privacidad Avanzada del Chat (2025)
En Android e iOS (versión mínima requerida: 2.24.22.77 o superior)
Paso 1 – Abre el chat (individual o grupo) donde quieres activarla. Paso 2 – Toca el nombre del contacto o del grupo en la parte superior. Paso 3 – Desciende hasta encontrar la nueva opción “Privacidad avanzada del chat” (aparece justo debajo de “Mensajes temporales”). Paso 4 – Activa el interruptor. Paso 5 – Confirma con tu huella dactilar, Face ID o el código de bloqueo del teléfono (es obligatorio).
Una vez activada, verás un escudo azul pequeño junto al nombre del chat y el mensaje: “Privacidad avanzada activada – número oculto y capturas bloqueadas”.
Cosas importantes que debes saber
- La función solo se puede activar en chats individuales y grupos de hasta 256 participantes (no funciona aún en comunidades ni listas de difusión).
- Es bidireccional: cuando la activas, la otra persona recibe una notificación automática que dice “Este chat ahora tiene privacidad avanzada”.
- No se puede desactivar desde el otro dispositivo; solo quien la activó puede quitarla (y necesita autenticación biométrica).
- Si sales del grupo o eliminas el chat, la configuración se pierde.
- Funciona incluso si la otra persona no tiene la última versión de WhatsApp (aunque ella no podrá activarla hasta actualizar).
Cómo saber si alguien la ha activado contigo
Aparecerá el mismo escudo azul y, al intentar hacer captura, verás la pantalla negra con el aviso de bloqueo.
En un mundo donde una simple captura de pantalla puede arruinar vidas, esta función representa uno de los mayores avances de WhatsApp en materia de seguridad real desde el cifrado de extremo a extremo. Si manejas información delicada o simplemente quieres el máximo control sobre tus conversaciones, activarla es tan sencillo como seguir los cinco pasos anteriores —y puede marcar una diferencia enorme.

