En un contexto en el que los teléfonos móviles son extensiones inseparables de nuestra vida diaria, Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.), actual Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, ha elevado la voz para alertar sobre los riesgos que representa la radiación electromagnética de estos dispositivos. En declaraciones recientes, Kennedy ha calificado estos peligros como «extremos», citando miles de estudios científicos que vinculan la exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF) con daños neurológicos, celulares y hasta cáncer, especialmente en niños.
RFK Jr. ha sido un activista ambiental y de salud pública durante décadas, conocido por sus batallas contra corporaciones como Monsanto y ahora contra la industria de las telecomunicaciones. Su preocupación por la radiación de los celulares se intensificó tras una victoria legal en 2021, cuando un tribunal federal de EE.UU. falló a favor de su organización, Children’s Health Defense, obligando a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a revisar sus estándares de exposición a la radiación RF, obsoletos desde 1996. Estos estándares solo consideran efectos térmicos (calentamiento de tejidos), ignorando impactos no térmicos como daños en el ADN o disrupciones en la barrera hematoencefálica.
En marzo de 2025, durante una entrevista en Fox & Friends, Kennedy propuso prohibir los móviles en escuelas estadounidenses, argumentando: «Los celulares producen radiación electromagnética, que ha demostrado causar daños neurológicos a los niños cuando están expuestos todo el día, daños celulares e incluso cáncer». Enfatizó que los niños son más vulnerables debido a sus cráneos más delgados y sistemas en desarrollo, lo que permite una penetración mayor de la radiación.
Más recientemente, en octubre de 2025, en un video viral compartido en X, RFK Jr. reiteró: «Hay literalmente decenas de miles de estudios que muestran los peligros extremos de la radiación de los celulares. La gente no está prestando atención». En ese clip, insta a los padres a no permitir que los niños duerman con el teléfono cerca de la cabeza y a mantenerlo alejado de órganos reproductivos.
Kennedy también ha vinculado esta exposición con problemas mentales: el uso de móviles y redes sociales está «directamente conectado con depresión, bajo rendimiento escolar, ideación suicida y abuso de sustancias». Como Secretario de Salud, preside un plan federal que identifica la exposición a campos electromagnéticos (EMF) como un factor potencial en enfermedades crónicas infantiles.
RFK Jr. no habla en vacío: cita «decenas de miles de estudios» en bases de datos científicas. Entre los hallazgos clave:
Estudios en animales: El Programa Nacional de Toxicología (NTP) de EE.UU. encontró evidencia «clara» de tumores cardíacos en ratas macho expuestas a dosis altas de radiación de 2G y 3G, y «alguna evidencia» de tumores cerebrales y en glándulas adrenales.
Investigadores como Jerry Phillips han advertido sobre disrupciones en la barrera hematoencefálica, que protege el cerebro.
Efectos no térmicos: La FCC ignora estos, pero estudios independientes muestran daños en el ADN, estrés oxidativo y reducción de fertilidad a niveles bajos de exposición.
Un informe como el BioInitiative Report recomienda distancias mínimas de más de 450 metros de torres celulares para escuelas.
Riesgos en niños: Sus cerebros absorben hasta el doble de radiación que los adultos. Kennedy destaca glioblastomas (cánceres cerebrales agresivos) vinculados a patrones de uso de celulares.
5G y más allá: La tecnología 5G aumenta la densidad de antenas, potencialmente elevando la exposición crónica. Países como Francia, Suiza e Italia han implementado límites más estrictos.
Cómo proteger a tu familia: Consejos prácticos de RFK Jr.Kennedy enfatiza que la responsabilidad recae en los padres mientras las regulaciones se actualizan. Aquí una tabla con sus recomendaciones clave, basadas en sus declaraciones y expertos:
Recomendación
|
Razón
|
Cómo implementarla
|
---|---|---|
Mantén distancia de la cabeza
|
Reduce absorción en el cerebro hasta un 80%.
|
Usa altavoz o auriculares cableados (no Bluetooth). Evita llamadas directas al oído.
|
No en bolsillos frontales o cerca de órganos reproductivos
|
Protege fertilidad y tejidos sensibles (ovarios, testículos, senos).
|
Lleva el teléfono en una mochila o usa fundas bloqueadoras de EMF.
|
No dormir con el teléfono cerca
|
Exposición nocturna crónica causa estrés oxidativo.
|
Apaga el dispositivo o ponlo en modo avión; idealmente, fuera del dormitorio. Asegura 8 horas de sueño sin dispositivos.
|
Prohibir en escuelas y zonas infantiles
|
Exposición diaria en aulas con antenas cercanas.
|
Aboga por políticas locales; crea «zonas libres de celulares» en casa.
|
Limita tiempo de pantalla
|
Vinculado a problemas mentales además de RF.
|
Establece horarios; prioriza actividades al aire libre.
@Whiplash437
|
Usa accesorios protectores
|
Bloquea hasta 99% de radiación.
|
Fundas con escudos EMF o cables anti-radiación.
|