lunes, octubre 13, 2025
InicioOpiniónEditoresMuere a los 59 años Jimmy Shaw, Matthew en 'La que se...

Muere a los 59 años Jimmy Shaw, Matthew en ‘La que se avecina’

Jimmy Shaw, el carismático actor estadounidense que conquistó al público con su interpretación de Matthew en La que se avecina, ha fallecido el sábado 11 de octubre a los 59 años de edad, víctima de un cáncer de páncreas que padecía desde hacía tres años. La noticia, confirmada por su agencia de representación Mucho Arte Management, ha generado una ola de tributos emotivos de compañeros de profesión y seguidores, recordando no solo su talento actoral, sino también su calidez humana y su tenaz batalla por la vida.

Nacido el 6 de abril de 1966 en California, Jimmy Shaw creció en un entorno humilde que le inculcó un caracter que más tarde se reflejaría en su trabajo. Hijo de una madre californiana y con raíces en Boston, Shaw pasó sus veranos en Los Ángeles, la ciudad que siempre añoró por su «luz especial». Su carrera despegó en Estados Unidos a finales de los 80, donde participó en series icónicas como Sensación de vivir (Beverly Hills, 90210) y Will & Grace, consolidándose como un secundario versátil capaz de aportar profundidad con solo una mirada o un gesto.

A principios de los 2000, con más de 30 años, Shaw decidió cruzar el Atlántico y afincarse en España. Motivación: aprender el idioma y explorar nuevas oportunidades. «Quería reinventarme», confesó en entrevistas pasadas. Aprendió español con rapidez y pronto se convirtió en un fijo de la televisión española. Su debut en el país fue en 2012 con un papel en Águila Roja, pero fue su incorporación a ‘La que se avecina’ lo que lo catapultó a la fama nacional. Interpretó a Matthew, el excéntrico esposo de Ingrid Becker (interpretada por Cristina Castaño) y cuñado de Judith (Malena Alterio), un personaje desquiciado y entrañable que aparecía en las temporadas 4, 6 y 7. Su acento marcado, melena pelirroja desordenada y aire «guiri» lo convirtieron en un secundario inolvidable, robando escenas con su humor absurdo y su vulnerabilidad cómica.

Más allá de La que se avecina, Shaw acumuló una filmografía extensa y diversa. Participó en éxitos como El Ministerio del Tiempo, Cuéntame cómo pasó, 30 monedas, Velvet, El tiempo entre costuras, La Fortuna y Nacho. En cine, colaboró con el director sevillano Alberto Rodríguez en El hombre de las mil caras (2016), demostrando su rango en géneros que iban de la comedia al drama y la acción. Como guionista y productor ocasional, Shaw también exploró proyectos independientes, siempre con un enfoque en personajes marginados o excéntricos que reflejaban su propia trayectoria de inmigrante.

El diagnóstico llegó en 2022: un cáncer de páncreas en estado avanzado. Shaw se sometió a una primera operación en Barcelona, pero los médicos advirtieron de la complejidad, ya que el tumor afectaba a una arteria vital. En septiembre de 2025, una recaída lo llevó a necesitar una intervención urgente en Lisboa, a cargo de un especialista único en Europa. El costo: 100.000 euros, no cubiertos por su seguro ni la Seguridad Social.

Aquí entró en escena Cristina Castaño, su «hermana en la ficción» y amiga inseparable. El 25 de septiembre, la actriz lanzó un emotivo llamamiento en Instagram: «Hoy, Jimmy —al que muchos conoceréis como Matthew— necesita nuestra ayuda. La esperanza regresó cuando supimos que hay un doctor en Lisboa que es el único que puede operar el caso concreto de Jimmy». La respuesta fue abrumadora: miles de donaciones de fans y colegas recaudaron los fondos necesarios en días. «Pocas personas he visto luchar por la vida como a él», escribió Castaño, quien compartió anécdotas de su vínculo: desde rodajes locos hasta confidencias personales.

Tristemente, la cirugía no pudo revertir el avance de la enfermedad. Shaw falleció rodeado de seres queridos, dejando un legado de coraje. En redes sociales, el hashtag #ShawDebeContinuar se viralizó, un guiño a su optimismo contagioso.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes