En un revelador comentario, el exrepresentante republicano Matt Gaetz describió una práctica inquietante que experimentó durante su primera recepción organizada por el Comité de Asuntos Públicos de Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés). Según Gaetz, los asistentes a este evento debían llevar una credencial con un código QR, que los donantes podían escanear para enviar dinero instantáneamente si les agradaba el político en cuestión. Esta revelación, compartida a través de un video en la plataforma X, ha generado un debate sobre la influencia de los grupos de lobby en la política estadounidense.
Matt Gaetz revealed that at his first AIPAC reception, he was forced to wear a name badge with a QR code so donors could scan it if they liked him and instantly send money.
He said it was the perfect example of politicians being bought in real time. pic.twitter.com/rmFb86IZsL
— Shadow of Ezra (@ShadowofEzra) October 8, 2025
Gaetz describió esta práctica como un «ejemplo perfecto» de cómo los políticos son «comprados» en tiempo real, destacando la transacción directa e inmediata de influencia política a cambio de apoyo financiero. Este método, según él, ilustra cómo los donantes pueden ejercer un control inmediato sobre los políticos, transformando eventos de networking en transacciones financieras explícitas.
El comentario de Gaetz se enmarca en un contexto más amplio de críticas hacia AIPAC, una organización conocida por su influencia en la política estadounidense, particularmente en asuntos relacionados con Israel. AIPAC ha sido acusada de utilizar métodos como donaciones tempranas a políticos con potencial a largo plazo, así como tácticas menos formales como vuelos de lujo y alojamientos para ganar favor político. Estas prácticas han sido objeto de debate, especialmente en un momento en que el papel de los grupos de lobby en la política estadounidense está bajo escrutinio.
En 2024, AIPAC destinó 100 millones de dólares a actividades de lobby, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre su influencia desproporcionada.