La ex-banquera de inversiones Catherine Austin Fitts ha lanzado una advertencia inquietante sobre las implicaciones de la fusión entre inteligencia artificial (IA), identificación digital y monedas digitales programables. Según Fitts, este no es un avance tecnológico benigno destinado a mejorar la eficiencia, sino un sistema diseñado para ejercer un control total sobre los individuos. Su análisis, respaldado por un vídeo publicado recientemente, plantea un escenario distópico donde la tecnología se convierte en una herramienta de vigilancia masiva y manipulación, marcando potencialmente el fin de la libertad humana en Occidente.
En el vídeo, Fitts explica que la IA tiene una capacidad excepcional para simular y modelar cualquier cosa que se pueda expresar matemáticamente, incluyendo las transacciones financieras. Esto, según ella, permite a las autoridades rastrear con precisión las actividades de las personas, sabiendo dónde van y qué hacen en todo momento. «Si puedo rastrearte de cerca, saber a dónde vas y qué haces, entonces puedo empezar a usar la IA, los sistemas de vigilancia y los algoritmos para básicamente gestionar y controlar tu comportamiento», afirma.
«Esto es un golpe de Estado Global. Es el fin de la libertad humana en Occidente».
La ex banquera de inversiones Catherine Austin Fitts:
«La Digital ID vinculada a la IA y al dinero programable, permite a las autoridades monitorear, manipular y, en última instancia, controlar… pic.twitter.com/GL6nx7pKGm
— El Mercurio Ahora o Nunca (@elmercurioAON) October 1, 2025
Ella ilustra este punto con ejemplos tangibles, como cámaras de seguridad y torres de comunicación, que forman parte de una red de vigilancia omnipresente. Este sistema no solo observa, sino que también actúa, utilizando el dinero programable como un mecanismo de control. Fitts señala que con dinero programable, las autoridades pueden «encender o apagar» el acceso a fondos basándose en el comportamiento del individuo. Por ejemplo, podría impedirse que el dinero funcione fuera de una «ciudad de 15 minutos» a menos que se cumplan ciertas condiciones, como hacer lo que las autoridades dicten.
Uno de los momentos más impactantes del vídeo es cuando Fitts describe un escenario hipotético donde se podría condicionar el acceso a recursos financieros a acciones específicas, como hacer que los hijos sean transgénero. «Qué vas a hacer cuando aparezcan y digan: ‘O haces que tus hijos sean transgénero, o te vamos a cortar el dinero?'», pregunta, ilustrando cómo este sistema podría usarse para forzar complacencia con políticas sociales o políticas controvertidas. Ella argumenta que este no es solo un sistema tecnológico, sino un «golpe de Estado» que integra vigilancia, datos personales y control financiero para eliminar la libertad individual. «Eso no son solo dispositivos portátiles, no es solo un internet de los cuerpos. Esa es una golpe de Estado. Ese es el fin de la libertad humana en Occidente», sentencia.