lunes, septiembre 1, 2025
InicioOpiniónEditoresLa ganadera Nazaret Martín da su opinión sobre lo que están haciendo...

La ganadera Nazaret Martín da su opinión sobre lo que están haciendo los animalistas de PACMA en las zonas incendiadas: «están causando un daño que no ven»

Nazaret Martín Calvo, la ganadera youtuber con más de 400.000 seguidores, ha levantado la voz desde Torre de Don Miguel, un pequeño municipio de Cáceres con 476 habitantes donde ejerce como alcaldesa. Conocida por compartir en su canal de YouTube sus reflexiones sobre la gestión forestal en España, esta vez ha centrado sus críticas en las acciones de ciertos activistas animalistas tras los devastadores incendios forestales que azotaron el país en el verano de 2025. Aunque reconoce la buena voluntad de estas iniciativas, Martín advierte que algunas prácticas están poniendo en peligro a la fauna silvestre.

En un reciente vídeo, Martín expresó su sorpresa al enterarse de que voluntarios, presuntamente ligados al Partido Animalista (PACMA), han estado depositando grandes cantidades de pienso, frutas y sandías en áreas calcinadas por los incendios. “Quieren ayudar, y eso es de agradecer, pero están causando un daño que no ven”, afirmó. Según la ganadera, estos activistas han vaciado sacos enteros de alimento en puntos específicos de los bosques quemados, pensando que así salvarán a los animales afectados.

Sin embargo, Martín ha explicado que esta acción puede ser letal. “Un animal salvaje que encuentra un montón de pienso y se lo come de golpe, algo a lo que no está acostumbrado, puede sufrir problemas graves”, asegura. Compara la situación con el ganado: una oveja o vaca que pasa de comer pasto a ingerir grandes cantidades de pienso puede sufrir indigestión severa, diarreas e incluso deshidratación mortal, especialmente en zonas sin acceso a agua. “Si no mueren por el atracón, las diarreas los debilitarán hasta el punto de no sobrevivir”, lamenta.

La ganadera también apunta a una falta de entendimiento entre los activistas y quienes, como ella, trabajan diariamente con animales en el entorno rural. “Muchos animales salvajes ni siquiera reconocen el pienso como comida y lo ignoran”, señala, destacando que estas acciones reflejan una carencia de diálogo. Martín reconoce que los prejuicios existen en ambos lados: “Hay ganaderos que desconfían de los animalistas, pero también al revés. Necesitamos hablar más y coordinarnos mejor”.

Como ejemplo, menciona su propio método con el ganado: “Cuando destetamos a las ovejas, las acostumbramos poco a poco al pienso para evitar problemas digestivos. Es sentido común”. Según Martín, los activistas deberían consultar con expertos antes de actuar, ya que iniciativas como estas, aunque motivadas por el deseo de ayudar, pueden agravar la situación de los animales.

El pasado jueves, se informó que PACMA difundido una iniciativa para recolectar y distribuir alimentos en áreas afectadas por incendios en Castilla y León, incluyendo más de dos toneladas de pienso, frutas, verduras y heno en las sierras de León y Palencia. Martín aplaude la entrega de heno, ya que, al ser similar a la hierba, no representa un riesgo para la fauna como ciervos o corzos. “El heno es una buena opción, no hace daño”, afirma, ofreciendo incluso contribuir económicamente a iniciativas bien planificadas.

Sin embargo, critica el tono de algunos activistas, que han acompañado sus acciones con mensajes desafiantes en redes sociales, como si quisieran demostrar superioridad moral. “No se trata de presumir o de atacar a otros; se trata de ayudar con cabeza”, insiste.

Martín no duda en reconocer el esfuerzo de los voluntarios, pero insiste en que las buenas intenciones no bastan. “No es cuestión de señalar culpables, sino de aprender a trabajar juntos”, reflexiona. Los incendios de este verano, que han arrasado miles de hectáreas, han dejado a la fauna en una situación crítica, y la ganadera aboga por estrategias coordinadas que prioricen el bienestar animal sin alterar los ecosistemas. Su mensaje resuena como un puente entre el mundo rural y el activismo urbano, buscando soluciones que respeten tanto la naturaleza como el conocimiento de quienes viven de ella.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes