martes, agosto 26, 2025
InicioOpiniónEditoresLa prestigiosa PubMed Central (PMC) publica un demoledor estudio sobre los terribles...

La prestigiosa PubMed Central (PMC) publica un demoledor estudio sobre los terribles efectos que han sufrido los «engañados» que pusieron el brazo en Japón

En un estudio realizado por Hideki Kakeya, Takeshi Nitta, Yukari Kamijima y Takayuki Miyazawa, titulado «Significant Increase in Excess Deaths after Repeated COVID-19 Vaccination in Japan» (Aumento significativo del exceso de muertes tras la vacunación repetida contra la COVID-19 en Japón), se destaca un preocupante incremento en las muertes excedentes en Japón a partir de 2022, en un contexto de vacunación masiva con vacunas de ARNm. Este resumen se basa en el análisis detallado del artículo científico, que explora posibles vínculos entre las dosis repetidas de vacunas y este fenómeno, artículo que no afirma causalidad directa pero que sí hace un llamamiento a investigaciones más profundas.

Lo primero que se menciona en el artículo es que Japón logró un control inicial exitoso de la pandemia de COVID-19, con tasas bajas de casos y muertes en comparación con otros países desarrollados. Pero añade que, sin embargo, tras la aparición de la variante Ómicron en 2022, las infecciones y fallecimientos aumentaron drásticamente, a pesar de que más del 80% de la población estaba completamente vacunada. Para marzo de 2024, Japón registraba 3,6 dosis de vacunas de ARNm per cápita, la tasa más alta del mundo entre naciones que usaron principalmente este tipo de vacunas, superada solo por Cuba y Chile, que emplearon mayoritariamente otras tecnologías.

Los autores resaltan que las muertes excedentes por millón de habitantes en Japón superaron las 1400 en 2023, tres veces más que en Estados Unidos, y solo el 10% de estas se atribuyeron directamente al COVID-19. Esto sugiere factores adicionales más allá de la enfermedad misma.

Entre los datos clave presentados por Kakeya, Nitta, Kamijima y Miyazawa:

  • Vacunación y Lesiones Reportadas: Hasta noviembre de 2024, el gobierno japonés había compensado 8432 casos de lesiones relacionadas con la vacunación contra COVID-19, incluyendo 903 muertes. Esta cifra supera el total de compensaciones por lesiones vaccinales en los últimos 47 años para todas las vacunas combinadas.
  • Aumento en Enfermedades Específicas: Se observaron incrementos en muertes por enfermedades cardiovasculares y cánceres relacionados con receptores de estrógeno, como leucemia, cáncer de mama y páncreas, tras la vacunación masiva.
  • Inmunosupresión Posible: Estudios citados indican un aumento en inmunoglobulina G4 específica del pico viral y células T reguladoras después de dosis repetidas, lo que podría inducir inmunosupresión y facilitar infecciones crónicas.

El artículo propone varias hipótesis para explicar las muertes excedentes:

  • Muertes relacionadas con COVID-19 no diagnosticadas o por escasez de recursos médicos, aunque el cambio de clasificación de la enfermedad en mayo de 2023 no redujo el exceso.
  • Reacciones adversas a las vacunas de ARNm, como miocarditis, pericarditis, coagulación sanguínea y enfermedades autoinmunes, vinculadas a nanopartículas lipídicas y la producción de proteína espiga.
  • Infecciones crónicas debido a inmunosupresión post-vacunación, respaldado por datos que muestran mayor susceptibilidad a infecciones en vacunados repetidamente.

Se menciona que exdirectores de agencias como los CDC de EE.UU. han cuestionado los beneficios de la vacunación en poblaciones jóvenes y de bajo riesgo, citando efectos prolongados negativos de la proteína espiga.

Los autores critican, además, la falta de transparencia en los datos de salud japoneses, como la clasificación errónea de individuos vacunados, que podría sesgar las estadísticas. Comparaciones con el Reino Unido muestran patrones similares: aumento en muertes cardiovasculares y disminución en respiratorias post-vacunación.

En conclusión, el estudio de Kakeya y colaboradores urge a esclarecer los efectos de la vacunación masiva con ARNm, aprovechando la variabilidad en Japón (de cero a ocho dosis por persona hasta octubre de 2024). Se enfatiza la necesidad de divulgación de datos y estudios a gran escala sobre muertes, lesiones y enfermedades crónicas para preparar respuestas futuras a brotes infecciosos.

Enlace al artículo original: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12095670/

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes