El Ministerio de Vivienda ha impulsado una reforma legal que desprotegerá los propietarios de los inmuebles alquilados, llevando menos estabilidad aun al mercado inmobiliario, en favor de los inquilinos. La propuesta, que modifica los contratos de alquiler vigentes, establece que los propietarios no podrán desalojar a sus arrendatarios sin una justificación clara. Esta medida pretende evitar que los caseros recuperen sus propiedades cuando lo deseen, incluso al fin del contrato de arrendamiento, ya sea para subir la renta o destinarlas a cualquier otro uso. Si bien para muchos inquilinos esto representa un alivio, para los propietarios supone una restricción significativa del derecho a la propiedad privada y a la libertad de los dueños sobre sus propiedades.
Para los contratos firmados a partir del 6 de marzo de 2019, los propietarios están obligados a prorrogar el alquiler si el inquilino cumple con sus obligaciones. En el caso de arrendadores particulares, el plazo mínimo es de cinco años; para empresas, se extiende a siete. Esto elimina la posibilidad de no renovar el contrato sin motivo, una práctica habitual que permitía a los caseros incrementar rentas o cambiar el uso de la vivienda.
Con esta Ley, el Gobierno busca garantizar mayor seguridad a los inquilinos, pero interviniendo en un mercado cada vez más inestable. La medida ha generado críticas entre los propietarios, quienes consideran que limita su capacidad de gestionar sus bienes. Esta norma llevará al mercado efectos no deseados: contratos más cortos, menos oferta de alquileres a largo plazo o un aumento de acuerdos informales para eludir la regulación.
Esta norma reducirá drásticamente la disponibilidad de pisos para alquiler residencial, disparando los precios y dificultando el acceso a una vivienda estable para jóvenes, familias y personas mayores. El Ejecutivo defiende la reforma como una herramienta para contrarrestar esta tendencia y proteger a los inquilinos frente a la especulación.
Esta ley vulnera el derecho a disponer libremente de las propiedades, un principio reconocido en el artículo 33 de la Constitución Española, que protege la propiedad privada y la herencia. El uso de una norma de rango inferior a una Ley Organica para regular este derecho fundamental es inconstitucional, ya que el artículo 86.1 de la Constitución prohíbe emplear esta vía para modificar derechos recogidos en el Título I, como la propiedad privada. Solo una ley ordinaria, que respete el contenido esencial de este derecho, podría regularlo, según el artículo 53.1.
Más allá de la discusión legal, la reforma ha avivado un debate político más amplio. Algunos sectores acusan al Gobierno de implementar medidas que, lejos de solucionar la crisis de la vivienda, fomentan un intervencionismo excesivo. Se señala que, desde la llegada al poder del actual Ejecutivo, se han adoptado políticas que restringen derechos fundamentales, como la libre circulación, la libertad de expresión, la libertad de culto o el derecho a la propiedad privada, citando ejemplos como la legitimación de la ocupación ilegal o la imposición de medidas económicas que afectan a autónomos y empresas.
En este contexto, el Gobierno está promoviendo un modelo colectivista que, según ellos, erosiona las libertades individuales y se aleja de los principios constitucionales. El Ejecutivo de utilizar cualquier norma que promulga para beneficiar a determinados grupos políticos y tener voto cautivo a base de paguitas o la despenalización de ciertos delitos para consolidar su base electoral.
Esto es el resultado de la falta de una oposición contundente, señalando al Partido Popular por su tibieza y complicidad con el PSOE al no enfrentarse con firmeza a estas políticas. El debate trasciende la reforma del alquiler y pone en cuestión el rumbo político del país. Estas medidas no garantizan derechos sociales, y sin un ataque a las libertades fundamentales, generando una polarización que no parece tener fin. La pregunta que queda en el aire es si la sociedad española reaccionará ante este escenario.
Desde que el leninista fantasmón inerte de Sánchez esta en el poder, se han realizado las mayores tropelías contra los derechos y las libertades que se ha conocido en España desde la instauración de la asesina Segunda República, la cual se instauró tras un golpe de estado. Hagamos un pequeño recuento.
– Nos han suspendido el derecho a la libre circulación por nuestra patria.
– Nos han suspendido el derecho de libre reunión y manifestación.
– Nos han suspendido el derecho a la intimidad con la geolocalización de los móviles.
– Nos han suspendido el derecho de libertad de expresión contratando a empresas “Newtroler”, para que sean agentes del nuevo y naciente Ministerio de la Verdad. Deciden que es verdad y mentira y “capan” las redes sociales para que la población no pueda socializar su indignación.
– Amenazan a los despachos de abogados que van a presentar una querella contra el gobierno por las tropelías cometidas por la Agencia Tributaria, para que no puedan solicitar su derecho a una tutela judicial efectiva de los derechos de los clientes.
– Nos han suspendido el derecho a la libre empresa y a la económica de mercando, cerrando las empresa y negocios y encareciendo el despido para reestructurar las empresas.
– No han suspendido el derecho a la propiedad privada no pudiendo disponer de nuestros bienes inmuebles y dando legitimidad a los “okupas” para que puedan disponer de la propiedad privada a su antojo.
– Nos han suspendido la libertad de culto.
– Nos han suspendido ejercer los derechos políticos por medio de los representantes de la soberanía nacional ninguneando el Senado, para dictar en el Congreso, normas ilegitimas contra la constitución.
– Se han dictado decretos con un contenido distinto a la defensa de los intereses de los españoles para favorecer a los traidores y socios de Sánchez.
– Se han enviado al congreso de los diputados la modificación del código penal para despenalizar los insultos al rey a la patria y delitos de malversación, prevaricación por corrupción con fondos públicos.
– Han implantado un ingreso mínimo vital puente” como eufemismo para denominar la paga con la que van a subvencionar la fidelidad de los futuros votantes de los partidos marxistas.
– Hacen pagar a los autónomos y empresas sus cuotas a la Seguridad Social y del IVA de las facturas que no han cobrado, para que haya fondos suficientes para pagar al ejército de asalariados del comunismo y a las televisiones privadas.
– Vulneran nuestro derecho a la información, haciendo ruedas de prensa donde se censura a los periodistas, a los medios no comprados previamente.
– Han convertido en el “Pravda” y en el Izvestia , la televisión pública, la cual se ha convertido en un instrumento de propaganda política utilizado por el gobierno, pese a ser pagado con los impuestos de todos los españoles.
– Están implantando la ideología de género en cada norma que sale de este gobierno.
– El Gobierno de Sánchez tiene un cheque en blanco para que el gobierno implante una dictadura comunista,
¿Necesitamos más pruebas de que nos están implantando el comunismo por cuenta gotas?
Estos totalitarios están gobernando suspendiendo los derechos y libertades constitucionales de los españoles sin que suceda nada, ni siquiera la gente sale a protestar en la calle contra esta injusta ilegalidad y ante la implantación progresiva de un estado colectivista de república bananera caribeña.
El pueblo no protesta en pro de su bienestar, la oposición de la “derechita cobarde” colabora en el Parlamento Europeo con el dictadorzuelo Sánchez para que todo siga igual,
Dentro de poco, quién busque responsables a esta tragedia histórica, será tratado por la verdad oficial y la prensa de estirpe, como un fascista.
¿Lo vamos a consentir otra vez?
Nunca he visto una cobardía igual y una oposición más rastrera, cuya característica es el incumplimiento de las promesas a sus electores. ¿Dónde se va a colocar el PP? ¿Qué espacio político le queda?
El PP clama con palabras vacías, actúa sin sentimientos, se aleja de los principios rectores de lo que dice defender a sus votantes, y colabora con su complacencia y su complicidad con los enemigos de España. Apoya los desmanes antijuridicos y antinacionales del gobierno, con la excusa de respaldo a Sánchez en el Parlamento Europeo y nacional, «aunque no lo merezca”. ¿Merecen quienes les votaron ser traicionados con su tibieza?
Le recuerdo a Feijoo el texto del Apocalipsis 3:15-19
“Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”
Y también el texto de Mateo 16:24-25
“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.”
Será implacable con los tibios y cobardes, con los traidores y culpables, y todo el que se haya apartado del camino que seguirá España por la senda de la Historia, nunca volverá a tomar su mano.