El 8 de agosto de 2022, Olivia Newton-John, la icónica cantante y actriz australiana, falleció a los 73 años en su hogar en Santa Ynez, California. Conocida mundialmente por su papel como Sandy en la película Grease (1978) y por éxitos musicales como Physical, su muerte marcó el fin de una carrera que dejó una huella imborrable en la música y el cine.
Olivia Newton-John nació el 26 de septiembre de 1948 en Cambridge, Inglaterra, pero se mudó a Melbourne, Australia, a los cinco años. Su talento musical despuntó temprano, ganando concursos de canto en su adolescencia. En los años 60, se trasladó al Reino Unido, donde comenzó su carrera musical con presentaciones en televisión y grabaciones iniciales.
Se convirtió en una estrella del pop y el country en los años 70. Algunos de sus mayores éxitos incluyen:
«If Not for You» (1971): Su primer gran sencillo, una versión de Bob Dylan, que la puso en el radar internacional.
«I Honestly Love You» (1974): Ganó dos premios Grammy y se convirtió en una de sus canciones más emblemáticas.
«Physical» (1981): Este tema encabezó las listas de Billboard durante 10 semanas y se convirtió en un ícono cultural de los 80.
Con más de 100 millones de discos vendidos, Olivia fue una de las artistas más exitosas de su generación, conocida por su voz suave y versátil que navegaba entre el country, el pop y el soft rock.
En 1978, Olivia Newton-John alcanzó la fama mundial con su papel como Sandy Olsson en Grease, junto a John Travolta. La película, un musical ambientado en los años 50, se convirtió en un fenómeno cultural. Canciones como You’re the One That I Want y Summer Nights se volvieron clásicos, y su transformación de Sandy, de una inocente estudiante a una femme fatale vestida de cuero negro, es una de las imágenes más icónicas del cine. Grease sigue siendo una de las películas musicales más exitosas de la historia, y su banda sonora vendió millones de copias.
También protagonizó otras películas, como Xanadu (1980), cuya banda sonora incluyó éxitos como Magic, aunque la película no tuvo el mismo impacto que Grease.
Olivia Newton-John tuvo el cáncer de mama por primera vez en 1992, superándolo tras un tratamiento exitoso. Sin embargo, la enfermedad regresó en 2013 y nuevamente en 2017, cuando se le diagnosticó un cáncer en etapa IV que se había extendido a los huesos. A pesar de su diagnóstico, Olivia mantuvo una actitud positiva. Para sobrellevar su enfermedad terminal se apoyó en la meditación, la acupuntura, masajes y otras terapias alternativas como la mar¡huana medicinal.
Olivia falleció el 8 de agosto de 2022, rodeada de su familia y amigos. Su esposo, John Easterling, anunció su muerte en un comunicado, destacando que murió «pacíficamente» en su rancho en California. La triste noticia causó una gran conmoción en el mundo del espectáculo. Figuras como John Travolta, quien escribió en redes sociales: «Mi queridísima Olivia, hiciste nuestras vidas mejores. Te amo tanto», y artistas como Kylie Minogue y Barbra Streisand, elogiaron su talento y calidez humana.
Algunas curiosidades de Olivia Newton-John
- Olivia era nieta de Max Born, físico alemán ganador del Premio Nobel de Física en 1954 por su trabajo en mecánica cuántica.
- Olivia estuvo a punto de rechazar el papel de Sandy en Grease porque, a los 29 años, tenía miedo de parecer demasiado mayor para interpretar a una adolescente. Solo aceptó tras una prueba de pantalla con John Travolta, quien la convenció.
- Su amistad con John Travolta perduró décadas, y ambos se reunieron en eventos para celebrar Grease.
- Olivia fue una de las primeras artistas en aprovechar los videoclips como herramienta promocional. Además de Physical, su álbum Physical incluyó un video conceptual para cada canción, algo innovador que ayudó a popularizar el formato.
- A pesar de su fama, Olivia mantuvo su vida personal relativamente privada. Estuvo casada con Matt Lattanzi (1984-1995), con quien tuvo a su hija Chloe, y luego con John Easterling (2008-2022), un empresario que compartía su interés por la medicina natural.
(Por Lourdes Martino)