domingo, agosto 31, 2025
InicioCorrupción,Un juzgado imputa a Leire Díez. La fontanera tendrá que explicar ante...

Un juzgado imputa a Leire Díez. La fontanera tendrá que explicar ante el juez todos los chanchullos que tenía con el PSOE

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha imputado a Leire Díez, exmilitante del PSOE, por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, según se ha sabido este jueves. La citación para declarar como investigada está fijada para el 11 de noviembre de 2025, en una causa que ha generado gran revuelo por sus implicaciones políticas.

Este caso, que ha puesto en el punto de mira a Díez, conocida como la «fontanera» del PSOE, se originó tras una denuncia de la asociación Hazte Oír y ha destapado toda una trama que podría comprometer aún más al partido socialista.

El nombre de Leire Díez saltó a los titulares el pasado mes de marzo, cuando se filtró un audio muy comprometedor que reveló una reunión mantenida por videoconferencia con varios abogados, el empresario Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones públicas, y Alejandro Hamlyn, imputado en la Audiencia Nacional por un fraude millonario de hidrocarburos. En dicho audio, Díez, que fue concejal del PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y ocupó un cargo directivo a dedo en Correos, ofrecía supuestos favores judiciales a Hamlyn a cambio de información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta unidad es clave en investigaciones de alto perfil que afectan al entorno del Gobierno, como el caso Koldo o las diligencias contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.

La grabación, que según la denuncia de Hazte Oír buscaba torpedear investigaciones sensibles, mostraba a Díez proponiendo un acuerdo con la Abogacía del Estado y la Fiscalía para aliviar la situación judicial de Hamlyn. A cambio, se solicitaban datos que pudieran desacreditar a Balas y debilitar las causas abiertas contra figuras cercanas al PSOE.

Además, se ha revelado que Díez mantuvo otro encuentro con el comandante Rubén Villalba, implicado en el caso Koldo, en el que le ofreció protección judicial y un posible puesto en la Dirección General de la Guardia Civil a cambio de información contra la UCO y el comisionista Víctor de Aldama, otra figura clave en investigaciones de corrupción.

La difusión del audio provocó una avalancha de reacciones. El PSOE actuó rápidamente, abriendo un expediente informativo a Díez, quien se dio de baja como militante del partido el 4 de junio tras comparecer ante el «instructor» designado por Ferraz. La exmilitante socialista ha defendido que actuaba como periodista investigando un caso de fraude de hidrocarburos para un libro, pero esta explicación no ha frenado las acusaciones.

Vox fue el primero en presentar una denuncia contra Díez, Teijelo, Pérez Dolset y Hamlyn por cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia. Le siguieron querellas de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Iustitia Europa y Manos Limpias, además de una denuncia del PP ante la Fiscalía Anticorrupción. En total, cinco procedimientos han recaído en juzgados de Madrid y Badajoz, aunque es probable que se unifiquen en el Juzgado número 9 de Madrid, que ya ha tomado la delantera al citar a Díez como investigada.

El caso Leire Díez ha levantado sospechas sobre posibles maniobras para influir en el sistema judicial y proteger a figuras del PSOE implicadas en investigaciones de corrupción. La Fiscalía de Delitos Económicos ha respaldado la apertura de diligencias, considerando que los hechos denunciados podrían encajar en los artículos 424.1 (cohecho) y 438 (tráfico de influencias) del Código Penal. El juez encargado del caso, también ha citado como testigos a Rubén Villalba, Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo para el mismo 11 de noviembre, lo que podría arrojar más luz sobre las reuniones y los supuestos pactos.

Aunque la investigación está en una fase preliminar y bajo secreto parcial, la imputación de Díez supone un nuevo golpe para el PSOE, que enfrenta múltiples frentes judiciales. El caso podría ampliarse si se descubren nuevas pruebas, lo que aumenta la presión sobre el entorno del Gobierno.

Ahora la fontanera (que solo pretendía escribir un libro), tendrá que explicar ante el juez todos sus chanchullos y ofrecimientos de ayuda a imputados a cambio de información contra jueces y mandos de la guardia civil.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes