domingo, julio 27, 2025
InicioOpiniónEditoresPregunta de Trivial: ¿por qué se ha detectado esta sustancia en el...

Pregunta de Trivial: ¿por qué se ha detectado esta sustancia en el agua de lluvia?

Recientes investigaciones han revelado la presencia de una sustancia química preocupante en el agua de lluvia: el ácido trifluoroacético (TFA), según publica ‘El Confidencial‘. Esta sustancia, que no debería estar presente de forma natural, ha sido detectada en diversas regiones del planeta, levantando alarmas entre los científicos y las autoridades ambientales.

El TFA es un compuesto derivado de gases fluorados utilizados en industrias como la refrigeración, la producción farmacéutica y los materiales aislantes. Estos gases, al descomponerse en la atmósfera, generan TFA, que luego es transportado por la lluvia hasta suelos, ríos, cultivos y, potencialmente, organismos vivos. Su presencia en el agua de lluvia no es un fenómeno aislado; estudios recientes han confirmado su acumulación en árboles de Alemania, puntos de Dinamarca y el Ártico canadiense, entre otros lugares.

La preocupación radica no solo en su ubicuidad, sino también en sus posibles efectos en la salud humana y el medio ambiente. Aunque los niveles actuales de TFA en el agua potable no superan los umbrales de seguridad establecidos, los expertos advierten sobre los riesgos a largo plazo. El TFA es particularmente corrosivo y puede causar daños significativos si entra en contacto con la piel o los ojos, además de irritar el sistema respiratorio si se inhala.

Además, el TFA tiene una característica preocupante: las plantas lo absorben con el agua, pero no lo liberan a través de la transpiración, lo que podría llevar a una acumulación gradual en los ecosistemas. Esta propiedad, combinada con su resistencia a los tratamientos convencionales de potabilización, complica su eliminación y aumenta el riesgo de contaminación persistente.

Las autoridades europeas y organizaciones ambientales están monitoreando de cerca esta situación. La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) está considerando medidas para restringir el uso de los precursores del TFA, como parte de una iniciativa broader para reducir los impactos de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS). Estas sustancias, a las que pertenece el TFA, han sido objeto de escrutinio debido a su persistencia y potencial toxicidad.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes