sábado, julio 19, 2025
InicioCorrupción,Los audios de Elisa Mouliaá reabren el debate: ¿podría enfrentarse a una...

Los audios de Elisa Mouliaá reabren el debate: ¿podría enfrentarse a una denuncia por denuncia falsa si pierde contra Íñigo Errejón?

Los recientes audios filtrados de Elisa Mouliaá, en los que la actriz reconoce que, en su opinión, la situación vivida con Íñigo Errejón “no fue un delito”, han reabierto el debate sobre las consecuencias legales que podría afrontar si finalmente pierde el procedimiento judicial que mantiene contra el político.

La paradoja no pasa desapercibida: Íñigo Errejón, quien en otras épocas ha defendido públicamente que las denuncias falsas no existían o eran prácticamente residuales, podría encontrarse ahora ante la necesidad de interponer una para proteger su propio honor. Así, el diputado podría verse en la tesitura de tener que demostrar judicialmente la existencia de este tipo de prácticas que tanto él como los partidos políticos en los que ha militado han minimizado en sus discursos. Una situación que pone en evidencia el uso demagógico que, a menudo, se ha hecho del problema.

Aunque, por ahora, no hay ninguna denuncia formal por denuncia falsa, fuentes jurídicas señalan que, en caso de que Errejón obtenga una sentencia favorable y quede acreditado que no existió el delito que se le imputaba, podría plantearse iniciar acciones legales por denuncia falsa contra la actriz.

Para aclarar qué consecuencias legales tendría para Elisa Mouliaá una posible condena por denuncia falsa, hemos consultado al despacho de abogados Abogado en Palma de Mallorca, especialistas en Derecho Penal.

¿Qué dice la ley si se demuestra una denuncia falsa?

El delito de denuncia falsa está tipificado en el artículo 456 del Código Penal español. Este artículo establece que quien, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, impute falsamente a otra persona hechos que, de ser ciertos, constituirían delito, puede ser castigado penalmente.

En el caso de delitos graves, como el que se debatió inicialmente en la denuncia de Elisa Mouliaá, las penas podrían ser las siguientes:

  • Prisión de 6 meses a 2 años.
  • Multa económica de 12 a 24 meses.

Estas penas son las aplicables cuando la denuncia falsa afecta a delitos de especial gravedad, como podrían ser los relacionados con agresiones o delitos contra la libertad.

Más allá de la prisión: antecedentes penales, imagen pública e indemnización

Una condena firme por denuncia falsa tendría más efectos que la simple pena de prisión o multa:

  • Antecedentes penales: Dañarían la imagen pública de Mouliaá y podrían limitar su acceso a determinados empleos, especialmente en el sector público.
  • Reclamación de indemnización: Íñigo Errejón, si acreditara daños (económicos, morales o reputacionales), podría reclamar una compensación económica.
  • Penas accesorias: Como la inhabilitación para ejercer ciertos derechos o desempeñar funciones públicas.

¿Cómo se calcula la indemnización por una denuncia falsa?

El despacho Prolegali nos aclara que no existe un baremo fijo para determinar la indemnización. El juez debe valorar caso por caso, teniendo en cuenta:

  • Daños económicos: Gastos de defensa legal, pérdida de oportunidades profesionales, perjuicios derivados del proceso judicial.
  • Daños morales: Estrés, ansiedad, deterioro de vida personal, daño a la reputación.
  • Daños a la imagen pública: Desprestigio profesional o personal.

El afectado deberá acreditar estos daños mediante informes médicos, facturas, informes periciales u otras pruebas sólidas. La reclamación puede realizarse dentro del proceso penal o por vía civil.

¿Podría Elisa Mouliaá enfrentarse también a un delito de calumnias?

Si se considera que la denuncia no solo era falsa, sino que además buscaba dañar deliberadamente la imagen de Íñigo Errejón, podría abrirse la puerta a un procedimiento por calumnias, lo que agravaría todavía más las consecuencias jurídicas para la actriz.

En resumen: ¿qué riesgos afrontaría Elisa Mouliaá si pierde y Errejón decidiera actuar?

Si Íñigo Errejón obtuviera una sentencia favorable y decidiera presentar una denuncia por denuncia falsa, las posibles consecuencias para Elisa Mouliaá serían:

  • Prisión de 6 meses a 2 años.
  • Multa de 12 a 24 meses.
  • Antecedentes penales.
  • Obligación de indemnizar a Errejón si se prueban daños.
  • Posible inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Por ahora, la posibilidad de una denuncia por denuncia falsa es solo hipotética, pero los audios recientemente conocidos y las dudas que han generado podrían dar pie a que se estudie esta vía si Errejón finalmente gana la causa.

Artículo relacionados

Entradas recientes