La Nueva Medicina Germánica (GNM), desarrollada por el Dr. Ryke Geerd Hamer en la década de 1980, es un sistema médico alternativo que propone una visión única sobre el origen y el tratamiento de las enfermedades. Según esta teoría, las enfermedades, incluido el cáncer, no son el resultado de causas biológicas convencionales, sino que surgen de eventos de shock emocional específicos que afectan simultáneamente al psique, el cerebro y el órgano correspondiente.
La GNM se basa en lo que Hamer denominó los «Cinco Principios Biológicos» o «Leyes Biológicas». Estos principios forman la base de su enfoque y se resumen de la siguiente manera:
- La Ley del Hierro del Cáncer (Primera Ley Biológica): Esta ley establece que todas las enfermedades comienzan con un evento de shock biológico percibido como difícil, agudo, dramático e aislante. Este shock deja una marca discernible en el cerebro, visible como un «foco de Hamer» en un escáner cerebral, y desencadena un proceso de enfermedad en el órgano correspondiente.
- La Ley Bifásica de las Enfermedades (Segunda Ley Biológica): Según esta ley, todas las enfermedades siguen un patrón bifásico, consistiendo en una fase activa de conflicto (ca-fase) y una fase de resolución del conflicto (pcl-fase). Durante la ca-fase, el organismo responde al shock con cambios específicos en el órgano afectado, mientras que en la pcl-fase, el cuerpo se recupera una vez resuelto el conflicto.
- El Sistema Ontogenético de los Tumores y las Enfermedades Equivalentes en Valor de Cáncer (Tercera Ley Biológica): Esta ley clasifica las enfermedades según su origen embriológico, dividiéndolas en tres capas germinales (endodermo, mesodermo y ectodermo). Cada capa está asociada con tipos específicos de conflictos emocionales y respuestas orgánicas.
- El Sistema de los Microbios (Cuarta Ley Biológica): Hamer propone que los microbios, como bacterias y virus, no causan enfermedades por sí mismos, sino que son parte del proceso de curación natural del cuerpo durante la pcl-fase. Según esta ley, los microbios trabajan en armonía con el organismo para reparar los daños causados durante la ca-fase.
- La Quinta Ley Biológica: Esta ley se refiere a la relación entre el psique, el cerebro y el órgano, enfatizando que cada enfermedad tiene una correlación directa con un evento de shock emocional, un cambio en el cerebro y una respuesta en el órgano afectado.
Uno de los aspectos más controvertidos de la GNM es su rechazo a la noción convencional de metástasis. En la medicina tradicional, la metástasis se describe como el proceso por el cual las células cancerosas se separan del tumor original, viajan a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático, y se establecen en otros órganos, formando nuevos tumores. Hamer, sin embargo, argumenta que este proceso no ocurre. En su lugar, sugiere que lo que se percibe como metástasis es el resultado de nuevos conflictos emocionales provocados por el miedo y la ansiedad asociados con el diagnóstico inicial de cáncer. Según Hamer, diferentes tipos de cáncer y sus supuestas metástasis están vinculados a «relés cerebrales» específicos, y el tipo de metástasis depende de la respuesta emocional al diagnóstico, no de una diseminación física de las células cancerosas.
En la práctica, la GNM implica identificar el evento de shock emocional inicial que, según la teoría, desencadenó la enfermedad. Una vez identificado, el enfoque se centra en resolver este conflicto emocional para iniciar el proceso de curación natural del cuerpo. Esto puede involucrar técnicas de consejería, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, la abstención de tratamientos convencionales como la quimioterapia o la radioterapia, que Hamer considera innecesarios e incluso dañinos.
La GNM ha encontrado un seguimiento, particularmente en círculos de medicina alternativa, donde se enfatiza la conexión mente-cuerpo. A pesar de su falta de aceptación en la medicina convencional, la teoría de Hamer ha generado interés y debate, reflejando una tendencia más amplia hacia enfoques holísticos y alternativos en el cuidado de la salud.
En resumen, la Nueva Medicina Germánica ofrece una perspectiva única sobre las enfermedades, centrándose en la relación entre los eventos de shock emocional, los cambios en el cerebro y las respuestas orgánicas.