jueves, julio 3, 2025
InicioOpiniónEditoresSe espera que el Comité Federal del PSOE del próximo sábado sea...

Se espera que el Comité Federal del PSOE del próximo sábado sea muy complicado para Sánc-HEZ

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, marcada por un escándalo de corrupción que ha sacudido sus cimientos y generado tensiones internas sin precedentes. Según un artículo publicado por The Objective, el próximo Comité Federal del partido, programado para el 5 de julio de 2025, se celebrará en un ambiente de máxima tensión, con amplios sectores del PSOE exigiendo respuestas claras y medidas contundentes al presidente del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez.

La raíz del problema radica en las investigaciones judiciales que han puesto en el centro de la polémica a dos figuras clave del PSOE: José Luis Ábalos, exsecretario de Organización, y Santos Cerdán, quien hasta hace poco ocupaba el mismo cargo y ahora se encuentra en prisión tras ser forzado a dimitir. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado indicios de un entramado de corrupción que operaba desde el núcleo del partido, descrito por la propia UCO como una “organización criminal”. Este caso, que supera en gravedad los escándalos de Filesa y Matesa de los años 90, ha generado un diagnóstico compartido entre dirigentes territoriales, diputados y cargos del partido: el PSOE está en su peor momento histórico.

El ingreso en prisión de Cerdán, considerado hasta hace poco un hombre de confianza de Sánchez, ha sido un punto de inflexión. Según fuentes socialistas consultadas por The Objective, muchos dentro del partido creen que la reacción inicial de Sánchez, quien ha negado conocimiento previo de las actividades ilícitas, evidencia un intento de minimizar el problema. Esta percepción ha alimentado las sospechas de que el líder socialista podría haber estado al tanto de las irregularidades, lo que ha intensificado las voces críticas que exigen una “catarsis” dentro del partido.

Entre las medidas que se esperan, algunos sectores del PSOE piden que el Comité Federal no sea un mero trámite para respaldar a Sánchez, sino una oportunidad para implementar cambios profundos. Una de las propuestas más radicales es la dimisión del presidente y la formación de una gestora que dirija el partido hasta un congreso extraordinario. Sin embargo, otros advierten que un congreso organizado por la actual dirección podría ser manipulado para mantener el control de Sánchez, perpetuando el statu quo.

El escándalo también ha puesto en la mira a varios colaboradores cercanos a Cerdán, como Juanfran Serrano, Enma López, Javier Alfonso Cendón y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quienes podrían ser relegados a roles secundarios en la ejecutiva del partido o incluso apartados por completo. En particular, Enma López, conocida por ser la portavoz oficiosa del PSOE en medios, ha reducido su presencia pública, lo que refleja la cautela de los implicados ante el creciente escrutinio.

La presión sobre Sánchez no solo proviene del interior del partido. La oposición, liderada por el Partido Popular, ha intensificado sus críticas, exigiendo explicaciones y, en algunos casos, la convocatoria de elecciones anticipadas. Mientras tanto, el líder socialista ha anunciado una auditoría externa de las cuentas del partido y una reestructuración de la cúpula, medidas que muchos consideran insuficientes para calmar las aguas.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes