El bulo que acusaba al excapitán de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Juan Vicente Bonilla, de haber “fantaseado” con colocar una bomba lapa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido ampliamente difundido en España, generando una polémica significativa. Originado en una interpretación manipulada de una conversación de WhatsApp de 2021 publicada por El Plural el 30 de mayo de 2025, este bulo ha sido amplificado por ministros del Gobierno, miembros del PSOE, medios de comunicación y periodistas, incluyendo figuras destacadas de la televisión.
El bulo comenzó con un artículo de El Plural que aseguraba que Bonilla, actual responsable de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud bajo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, había expresado en una conversación de WhatsApp su intención de atentar contra Sánchez con una “bomba lapa” o un “sicario venezolano”. La publicación omitió el contexto de los mensajes, que en realidad mostraban a Bonilla ironizando sobre la posibilidad de ser él mismo el objetivo de un atentado debido a sus investigaciones sobre corrupción. La conversación completa, publicada por The Objective, ha desmentido la interpretación inicial, pero no antes de que el bulo se propagara ampliamente.
Varios altos cargos del Gobierno y del PSOE contribuyeron a la difusión del bulo, presentándolo como una amenaza real contra Sánchez:
- Pilar Alegría, ministro portavoz y de Educación, Formación Profesional y Deportes, afirmó el 31 de mayo de 2025 en un acto en Monzón (Huesca) que un exagente de la UCO contratado por Ayuso había amenazado con poner una bomba lapa a Sánchez, calificándolo como “absolutamente peligroso”. No rectificó tras conocerse el contexto real.
- María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, respaldó la narrativa en un acto en Salteras (Sevilla), calificando de “intolerable” que un exagente hablara del presidente en términos de amenazas de muerte. No se ha retractado.
- Óscar López, ministro para la Transformación Digital y líder del PSOE en Madrid, exigió el cese de Bonilla, acusándolo de “fantasear con la muerte del presidente”. El PSOE de Madrid, bajo su dirección, ha registrado una iniciativa para su destitución.
- Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, afirmaba en Granada que Bonilla, contratado por Ayuso, había expresado intenciones de “matar a los socialistas”, reforzando la narrativa de un complot.
- El PSOE, a través de su cuenta oficial en X, ha calificado los mensajes de Bonilla como “barbaridades” y exigió su cese, sin rectificar tras las aclaraciones.
Varios medios de comunicación difundieron la información sin verificar el contexto, contribuyendo a la viralización del bulo:
- El Plural: El artículo original, firmado por José María Garrido y Loreto Ochando, manipuló la conversación, omitiendo mensajes que aclaraban que Bonilla temía por su propia seguridad. Este medio, cercano al PSOE, no ha rectificado.
- TVE (La Hora de La 1): El programa matutino, presentado por Silvia Intxaurrondo, citó el 30 de mayo de 2025 las frases manipuladas de El Plural, presentándolas como una amenaza contra Sánchez. TVE no ha emitido una rectificación pública.
- La Sexta: La Sexta Noticias difundió la información errónea, pero su director, Rodrigo Blázquez, rectificó en X el 31 de mayo, admitiendo el error y aclarando que Bonilla hablaba de un posible atentado contra sí mismo.
- eldiario.es: Publicó inicialmente la información manipulada, pero modificó su artículo para aclarar el contexto, aunque la rectificación fue poco visible.
Jesús Cintora, presentador de Malas Lenguas en La 2 de RTVE, y otros periodistas de televisión desempeñaron un papel en la difusión del bulo, contribuyendo a su impacto mediático:
- Jesús Cintora: Conocido por su estilo crítico y su historial de polémicas en programas como Las mañanas de Cuatro y Las cosas claras, Cintora abordó el caso en Malas Lenguas, un programa que se presenta como un espacio contra la desinformación. Sin embargo, según fuentes internas de RTVE, su cobertura inicial del bulo en mayo de 2025 no incluyó una verificación rigurosa de los hechos, repitiendo las acusaciones contra Bonilla sin mencionar el contexto completo de la conversación. Esto ha generado críticas de los profesionales de RTVE, que acusaron a Malas Lenguas de falta de neutralidad y pluralismo, lo que llevó al Consejo de Informativos de TVE a abrir una investigación contra el programa el 23 de mayo de 2025. Cintora no ha rectificado públicamente su cobertura inicial.
- Silvia Intxaurrondo: Como presentadora de La Hora de La 1 en TVE, Intxaurrondo fue una de las primeras en difundir el bulo en televisión pública, citando textualmente la información de El Plural el 30 de mayo de 2025. Su programa no ha emitido una rectificación, a pesar de las aclaraciones posteriores.
- Javier Ruiz: Presentador de Mañaneros 360 en La 1, Ruiz también comentó el caso en su programa, alineándose con la narrativa inicial de una amenaza contra Sánchez. Las críticas internas en RTVE por su enfoque, percibido como favorable al Gobierno, llevaron a que el Consejo de Informativos incluyera a Mañaneros 360 en la investigación junto a Malas Lenguas por posibles violaciones de los criterios de rigor, independencia y neutralidad.
- Antonio Maestre: Aunque más conocido por sus colaboraciones en prensa escrita y redes sociales, Maestre ha participado en tertulias televisivas, como en La Sexta, donde amplificó el bulo. No se ha registrado ninguna rectificación por su parte.
La conversación de WhatsApp de 2021 entre Bonilla y su confidente, José Luis Caramés, fue tergiversada. Bonilla ironizaba sobre ser él mismo el objetivo de un atentado (“O una bomba lapa. En los bajos”), no contra Sánchez. Esta manipulación permitió al PSOE y a medios afines construir una narrativa de victimización, desviando la atención de investigaciones de la UCO sobre casos de corrupción como el caso Koldo.
Tras la publicación de la conversación completa por The Objective el 31 de mayo de 2025, algunos medios rectificaron:
- La Sexta emitió una disculpa a través de Rodrigo Blázquez.
- eldiario.es modificó su artículo, aunque con poca difusión.
- Público corrigió un titular y un párrafo, eliminando la acusación contra Bonilla.
- Sin embargo, El Plural, TVE, y los programas de Cintora (Malas Lenguas) y Ruiz (Mañaneros 360) no han rectificado públicamente. El PSOE y los ministros implicados tampoco se han retractado. El PP exigió disculpas, con Cuca Gamarra acusando a Alegría de mentir y Feijóo criticando al Gobierno por desacreditar a la Guardia Civil.
La difusión del bulo ha dañado la reputación de la Guardia Civil y la UCO, generando críticas por el uso político de información no verificada. El Consejo de Informativos de RTVE abrió una investigación contra Malas Lenguas y Mañaneros 360 por quejas sobre su falta de neutralidad, especialmente en casos como este, donde ambos programas priorizaron la narrativa del Gobierno sobre la verificación de hechos. El episodio ha intensificado el debate sobre la responsabilidad de los medios y los periodistas en la lucha contra la desinformación, especialmente en un contexto de polarización política.