Una noticia publicada por El Confidencial este 26 de mayo de 2025 ha sacudido el panorama político español al revelar un audio que, según el medio, destapa una operación clandestina del PSOE para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, específicamente al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO.
La operación, según la información, estaría destinada a obtener información comprometedora sobre Balas, que lidera investigaciones sensibles relacionadas con la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como el caso Koldo, que involucra al exministro José Luis Ábalos y presuntas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.
La información publicada por El Confidencial detalla que María Leire Díez Castro, a la que califican como una «fontanera» de Moncloa y el PSOE, se reunió en febrero de 2025 por videoconferencia con Alejandro Hamlyn, un empresario investigado en la Audiencia Nacional por una trama de fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos, que generó un presunto agujero fiscal de 154 millones de euros. Hamlyn, detenido por la UCO en 2019 en la operación Drake y actualmente residente en Dubái, habría sido contactado por Díez Castro no para discutir sus problemas legales, sino para recopilar información que pudiera desacreditar a Balas y, por extensión, debilitar las investigaciones de la UCO.
El audio contiene declaraciones atribuidas a Díez Castro, quien habría expresado su interés en neutralizar a Balas, diciendo: «Si Balas está muerto, mejor». Esta frase, según el medio, refleja la intención de desmontar la labor del teniente coronel, responsable de investigaciones de alto perfil, incluyendo el caso Koldo, las diligencias contra Begoña Gómez (esposa de Sánchez) y las pesquisas sobre David Sánchez, hermano del presidente.
En el audio, Díez Castro también habría afirmado: «Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no están para extorsionar a ciudadanos en este país. […] Todo esto no hubiese sido posible sin la activa colaboración de determinadas personas, lo que yo no tengo ninguna gana de que pase es que este señor Antonio Balas se convierta en verdugo de todos nosotros».
María Leire Díez Castro, una figura conocida en los círculos socialistas y exdirectiva de empresas públicas como Enusa y Correos, habría sido designada por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para liderar esta operación. Según El Confidencial, Díez Castro lleva más de un año recopilando información sensible sobre particulares, empresas y organismos considerados «enemigos» por el Gobierno, con el objetivo de contrarrestar las causas judiciales que cercan al Ejecutivo, especialmente el caso Begoña Gómez.
La reunión con Hamlyn se enmarca en una estrategia más amplia del PSOE, según el medio, para desacreditar a jueces, fiscales y periodistas que han cuestionado al Gobierno. El Confidencial señala que, aunque el PSOE inicialmente negó que Díez Castro trabajara en su sede de Ferraz, el diario acreditó su presencia en el edificio, fotografiándola entrando y saliendo el 11 de septiembre de 2024. En una grabación previa, publicada por el mismo medio en septiembre de 2024, un empresario imputado en la Audiencia Nacional afirmó que Díez Castro manejaba «miles de archivos» con información sensible y actuaba bajo las órdenes de un «gran jefe», identificado como Pedro Sánchez.
Ni el Gobierno ni el PSOE han emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones publicadas por El Confidencial. Sin embargo, en el pasado, el partido ha negado la vinculación de Díez Castro con Ferraz y ha minimizado las acusaciones de corrupción. Por su parte, el Ejecutivo ha defendido que los contratos de mascarillas durante la pandemia estuvieron «perfectamente regulados y fiscalizados», según declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La noticia plantea serias preguntas sobre la transparencia y la ética en la gestión del PSOE y el Gobierno. La presunta operación para desacreditar a la UCO, una unidad clave en la lucha contra la corrupción, podría interpretarse como un intento de interferir en investigaciones judiciales, lo que tendría graves implicaciones democráticas. Sin embargo, la información disponible no es concluyente, y las grabaciones deberán ser analizadas por las autoridades judiciales para determinar su veracidad y relevancia penal.
Como insinuó el dr Papaya, todos esos crímenes «sin resolver» «de ETA» (más de 300) eran crímenes impunes de cierta mafia enquistada que padecemos. Me cuadra del todo. Como la teoría alternativa del 11-M.
Hubo asesinatos que se me hicieron muy anómalos, dentro de la anomalía de ir asesinando en una «democracia», como el de Tomás y Valiente. O enfermedades fulminantes como la del fiscal Maza, o la «locura» de Coro Cillán. Luego que si los rusos lanzan disidentes por las ventanas, qué incivilizados son.
Las charócratas por cierto son pura perfidia y rabia implacable. Luego dicen que un mundo regido por mujeres sería idílico. Ja.
Masónica (mafiosa) dictadura comunista