martes, mayo 6, 2025
InicioSociedadSucesosNueva avería en Renfe con retrasos de más de tres horas en...

Nueva avería en Renfe con retrasos de más de tres horas en el AVE de Barcelona

Una nueva avería en los talleres de Renfe en Barcelona ha desatado el caos este martes, 6 de mayo de 2025, en varias líneas del AVE, con retrasos que superan las tres horas y miles de pasajeros afectados.

El incidente, que se suma al colapso ferroviario del pasado domingo en la línea Madrid-Sevilla, pone nuevamente en el punto de mira la gestión del ministro de Transportes y movilidad «Sostenible», Óscar Puente, y la fiabilidad del sistema de alta velocidad español.
El domingo, un robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo, seguido de un «enganchón» de un tren de Iryo que dañó la catenaria, dejó a 10.700 viajeros varados y afectó a 30 trenes en la línea Madrid-Sevilla. Puente calificó el incidente como un «acto grave de sabotaje», una explicación que generó desconfianza y una lluvia de críticas, especialmente tras las declaraciones del presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, quien matizó que el robo de cable solo implicaba limitaciones de velocidad y que el verdadero problema fue el fallo posterior de Iryo. Usuarios y asociaciones, como la de Usuarios AVANT del corredor Madrid-Ciudad Real-Puertollano, lamentaron la falta de planes de contingencia y la improvisación en la gestión de la crisis.

Ahora, apenas dos días después, Renfe vuelve a tropezar. La avería en los talleres de Barcelona, cuya naturaleza exacta no ha sido detallada al cierre de esta edición, ha paralizado varias líneas del AVE, generando indignación entre los pasajeros. Las redes sociales hierven con quejas, y muchos se preguntan qué excusa ofrecerá esta vez el ministro Puente. ¿Otro sabotaje? ¿Un fallo técnico inevitable? ¿O tal vez, como sugieren algunos con sorna, culpará a la meteorología, a la fachosfera o a una conspiración internacional?

Lo cierto es que la credibilidad del ministro está por los suelos, especialmente tras su tendencia a desviar la atención hacia polémicas en redes sociales. En lugar de centrarse en resolver los problemas ferroviarios, Puente ha sido noticia por aplaudir, desde su cuenta oficial de X (verificada como cuenta de una organización gubernamental), iniciativas que revelan identidades de tuiteros críticos con el Gobierno que están sufriendo un brutal acoso en dicha red social, situación que roza lo delictivo.

Mientras el caos ferroviario se acumula, cabe preguntarse si el ministro no habría preferido estar en un evento más alegre, como la recepción que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció a la cantante Melody antes de su viaje a Basilea para representar a España en Eurovisión 2025 con su canción ‘Esa diva’. La sevillana está en plena promoción de su candidatura, que combina ritmos pop con un mensaje de empoderamiento e inclusión que no podía faltar… Quizás, en un universo paralelo, Melody le habría dedicado a Puente su icónico ‘El baile del gorila’, la canción que la catapultó a la fama cuando era niña.

La realidad, sin embargo, es menos festiva. Los usuarios del AVE exigen soluciones, no excusas. La falta de planes de contingencia, la fragilidad de la infraestructura ante incidentes como robos de cable o averías técnicas, y la aparente desconexión del ministro con la gravedad de la situación pintan un panorama preocupante. Si el ministerio de transportes quiere recuperar la confianza de los viajeros, Puente tendrá que bajarse del tren de las redes sociales y subirse al de la gestión efectiva o directamente dimitir. De lo contrario, los retrasos no solo serán un problema logístico, sino un símbolo de un sistema que, como dice la canción, “se tambalea” ante cualquier imprevisto.

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes