Una nueva estafa dirigida a clientes de BBVA ha sido denunciada recientemente, dejando a una víctima con una pérdida de 14.000 euros. Este caso, compartido en un hilo de X por el usuario @theluckywinners, revela una técnica sofisticada en la que los estafadores se hacen pasar por empleados del banco para engañar a los clientes y robar sus ahorros. A continuación, te explicamos cómo funciona esta estafa, los riesgos que implica y cómo puedes protegerte para evitar ser la próxima víctima.
(CASO REAL→ Dinero estafado: 14.000 €)
Ayer una amiga cayó en una ESTAFA brutal.
Si eres cliente de BBVA o conoces a alguien que lo sea, lee esto.
Es URGENTE.
Te puede ahorrar miles de euros.
Técnica nueva y casi perfecta. 👇 pic.twitter.com/cchckiUNFP
— the lucky winners (@theluckywinners) April 21, 2025
El caso comienza con una llamada telefónica. Una persona que se identifica como un supuesto asesor de “BBVA Contigo” contacta a la víctima, alegando que se han detectado cargos fraudulentos de más de 1.000 euros desde una ciudad en España. Lo que hace que esta estafa sea tan peligrosa es que el estafador tiene acceso a información real de la cuenta bancaria de la víctima: menciona movimientos específicos, como transacciones por Bizum, con fechas, importes y destinatarios exactos. Esto genera confianza en la víctima, que asume que está hablando con un representante legítimo del banco.
El estafador entonces propone una “solución” para proteger el dinero: sugiere que se ha abierto una cuenta nueva “a nombre de la víctima” dentro del mismo BBVA y pide transferir todo el saldo a esa cuenta para “evitar los cargos fraudulentos”. Sin embargo, esa cuenta no pertenece a la víctima, sino al estafador o a un tercero. En el caso compartido en el hilo de X, la víctima transfirió 14.000 euros, que desaparecieron en cuestión de segundos.
Cuando la víctima denunció el caso a la policía, recibió una respuesta desalentadora: “La transferencia la hiciste tú. No hubo hackeo, ni phishing. Tú autorizaste el movimiento”. Este detalle es clave para entender cómo operan estas estafas: los delincuentes manipulan a las víctimas para que tomen la decisión de transferir el dinero, lo que dificulta la recuperación de los fondos. Según el Banco de España, los casos de transferencias autorizadas por el cliente, aunque bajo engaño, suelen ser responsabilidad del usuario, ya que no se considera un fallo de seguridad del banco.
Aunque no hay datos específicos de 2025 sobre este tipo de estafas en España, un informe de UK Finance de 2021 señaló un aumento del 71% en estafas de transferencias bancarias en el Reino Unido, con pérdidas que alcanzaron los 355,3 millones de libras (aproximadamente 415 millones de euros). En España, la Policía Nacional y la Guardia Civil han advertido en los últimos años sobre el incremento de estafas similares, como la detectada en 2020 en Barcelona, donde una banda criminal realizó transacciones fraudulentas por valor de 40.000 euros utilizando tecnología contactless.
Por su parte, BBVA ha dejado claro en su sitio web oficial que nunca solicita contraseñas, datos personales ni transferencias de dinero para “proteger” cuentas a través de SMS, correos electrónicos o llamadas telefónicas. La entidad también recomienda a los clientes verificar siempre la identidad del contacto utilizando los canales oficiales, como el número de atención al cliente de BBVA en España: 900 102 801.
El hilo de X ofrece varias lecciones valiosas que pueden ahorrarte miles de euros. Aquí te las resumimos junto con recomendaciones adicionales basadas en las mejores prácticas de ciberseguridad:
- Si te llaman del banco, cuelga y verifica tú mismo: Nunca confíes en una llamada entrante, incluso si el número parece legítimo (los estafadores pueden usar técnicas de “spoofing” para falsificar números). Cuelga y llama directamente al banco usando el número oficial que aparece en la página web o en tu tarjeta.
- Ningún banco legítimo te pedirá transferir dinero para “protegerlo”: BBVA y otras entidades financieras nunca te pedirán que transfieras fondos a otra cuenta para evitar fraudes. Si alguien te lo solicita, es una señal clara de estafa.
- Tener datos reales no significa que sea una llamada auténtica: Los estafadores pueden obtener información de tus movimientos bancarios a través de filtraciones de datos, phishing previo o incluso redes sociales. No bajes la guardia solo porque sepan detalles de tu cuenta.
- El pánico es el mejor aliado del estafador: Los delincuentes usan tácticas de urgencia para que actúes sin pensar. Si recibes una llamada que te genera ansiedad, tómate un momento para analizar la situación y verifica la información antes de tomar cualquier acción.
Este tipo de estafas no discrimina: puede afectar a clientes de cualquier banco, no solo de BBVA. En el Reino Unido, según un informe de Which?, las víctimas de estafas de transferencias bancarias pierden hasta 28.000 libras por hora (unos 32.600 euros). La difusión de esta información es clave para prevenir más casos.
Como sugiere @theluckywinners, compartir esta advertencia con tu familia y amigos puede marcar la diferencia. Hoy le pasó a una persona cercana al autor del hilo; mañana podrías ser tú, tus padres o alguien que quieres.
Como para confiar en el milagroso euro digital, las estafas por el movil se multiplicaran por mil