sábado, abril 12, 2025
InicioSociedadGenteLas autoridades indias detienen a un youtuber estadounidense que pretendía grabar a...

Las autoridades indias detienen a un youtuber estadounidense que pretendía grabar a los habitantes de una isla que están protegidos del contacto con el mundo exterior

En un artículo publicado por la web estadounidense Fox News se nos informa sobre un incidente que ha vuelto a poner en el foco internacional a la remota isla de North Sentinel, ubicada en el archipiélago indio de Andaman y Nicobar. Un influencer de YouTube, llamado Mykhailo Viktorovych Polyakov, de 24 años y originario de Arizona, fue arrestado por las autoridades indias tras intentar contactar ilegalmente con los habitantes indígenas de esta isla, conocida por ser el hogar de la tribu sentinelesa.

Según el artículo, Polyakov, motivado por su «pasión por la aventura y el deseo de realizar desafíos extremos», viajó a la restringida isla North Sentinel con la intención de interactuar con los sentinelese. Equipado con una cámara GoPro, supuestamente ofreció un coco y una lata de Coca Cola como «ofrendas» a la tribu, mientras afirmaba representar de manera no oficial a Estados Unidos. Este no fue su primer intento: las autoridades señalaron que era la tercera vez que intentaba llegar a la isla. En esta ocasión, permaneció en la costa durante unos cinco minutos, recolectando muestras y grabando videos, antes de regresar a un bote donde fue descubierto por pescadores locales que alertaron a las autoridades.

Tras su arresto, Polyakov fue interrogado por la policía de Andaman y Nicobar. Las autoridades están investigando no solo sus intenciones, sino también los detalles de su viaje, incluyendo los lugares que visitó durante su estancia en la región y el personal del hotel en Port Blair donde se alojó. Este incidente ha generado críticas contundentes, como la de Caroline Pearce, directora de Survival International, que calificó sus acciones como «profundamente perturbadoras», recordando el trágico precedente de 2018, cuando el misionero estadounidense John Allen Chau fue asesinado por los sentinelese tras intentar contactarlos para convertirlos al cristianismo.

La isla de North Sentinel está cerrada al mundo exterior por razones que combinan la protección cultural, la salud de los indígenas y la seguridad de los intrusos. Los sentinelese, una de las últimas tribus pre-neolíticas del planeta, han vivido en aislamiento durante decenas de miles de años, según estimaciones genéticas que sugieren su migración desde África hace unos 60.000 años. Este aislamiento los ha mantenido al margen de la civilización moderna, preservando un estilo de vida basado en la caza, la pesca y la recolección, sin contacto con tecnologías o enfermedades externas.

El gobierno indio prohíbe estrictamente las visitas a la isla bajo leyes que establecen una zona de exclusión de cinco millas náuticas alrededor de North Sentinel. Esta medida tiene varios fundamentos clave:

  • Vulnerabilidad a enfermedades: Los sentinelese carecen de inmunidad a patógenas comunes como la influenza o el sarampión, que podrían ser introducidos por forasteros.
  • Contactos históricos, como los realizados por los británicos en el siglo XIX, resultaron en la muerte de miembros de tribus de las Andamán debido a enfermedades, lo que demuestra el riesgo letal de tales interacciones.
  • Preservación cultural: La política india busca proteger la autonomía y el modo de vida de los sentinelese, quienes han rechazado sistemáticamente el contacto con el exterior. Su hostilidad hacia los forasteros —evidenciada por ataques con arcos y flechas— es vista como una clara señal de su deseo de permanecer aislados, un derecho que organismos como Survival International defienden vehementemente.
  • Seguridad de los visitantes: La agresividad de los sentinelese hacia los intrusos representa un peligro significativo. Además del caso de Chau en 2018, en 2006 dos pescadores indios fueron asesinados cuando su bote encalló en la isla, y no se investigaron los hechos debido a las políticas de no intervención. Estas acciones reflejan una postura defensiva ante lo que perciben como amenazas externas.

El caso de Polyakov no es aislado. La isla ha sido objeto de fascinación, especialmente tras el asesinato de Chau, cuyo cuerpo nunca fue recuperado debido a las dificultades y riesgos de interferir con los sentinelese. Pearce destacó que, a pesar de las estrictas regulaciones, el hecho de que Polyakov lograra llegar a la isla plantea preguntas sobre la efectividad de las medidas de seguridad. Asimismo, subrayó la amenaza global que enfrentan los pueblos no contactados, desde los shompen en la cercana Gran Nicobar hasta las comunidades amazónicas invadidas por mineros y madereros.

El incidente también pone en relieve las motivaciones de individuos como Polyakov, conocido en YouTube como «Neo-Orientalist» por sus viajes extremos, como una serie de videos sobre Afganistán controlado por los talibanes. Si bien su arresto ha sido bien recibido por quienes abogan por la protección de los sentinelese, también ha avivado discusiones sobre la delgada línea entre la exploración personal y la intrusión irresponsable.

La detención de Mykhailo Polyakov tras su incursión en North Sentinel Island es un recordatorio de las complejas dinámicas que rodean a los pueblos indígenas no contactados. La protección de los sentinelese no es solo una cuestión de ley india, sino un esfuerzo por salvaguardar una cultura milenaria y evitar tragedias tanto para ellos como para los intrusos.

 

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

5 COMENTARIOS

  1. Ningún «despierto» puede tragarse esta paparruchada de la isla Sentinel.
    A saber qué esconde esa «élite» basurienta ahí, y cuánto le pagan por día a esos actores de crisis en taparrabos.

  2. Espérate que la Cleptocracia no encuentre en el lugar -o en su contorno- alguna veta explotable de tierras raras o de recursos naturales de los que apoderarse. Y verás cómo terminan los pintorescos indígenas si las corporaciones descienden cual plaga de langosta (como en la ‘fantasiosa’ cinta/película Avatar).

    Asuman que el enfoque inducido por los controladores es el de los planos más bajos de la Creación manifestada. Como resultado directo de su mente ajena y foránea auspiciada por su propia estructura federativa (opaca, dualista y desbalanceada) el panorama en la célula terrestre es de –> Distorsión sobrevenida.

    «Nos gobiernan los infames y los ignorantes.» (Aristófanes)

    Situación que se prolongará hasta que el Logos actualice todas sus matrices. Cuando sus fragmentos más conscientes y por consiguiente menos distorsionados (cada Yo Superior) operen mediante una masa crítica. Confluyendo en un ‘punto de corte’ y reordenación de líneas temporales para elevar cada plano en una octava.

    Es pues motivo de alegría, personal e íntima, para cualquiera que haya tenido parte, en la medida de sus propias posibilidades, y haya aportado su granito de arena (por insignificante que pueda parecer).

    «¿Sabe el individuo que él o ella es el contrapeso que inclina la balanza, esa unidad infinitesimal de la cual depende un mundo?». (Carl G. Jung)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes