En una votación que ha encendido las alarmas en el sector agrícola español y ha avivado el debate sobre la soberanía alimentaria, el Parlamento Europeo ha avalado, por un margen de apenas un voto, una modificación en las normas de comercialización de frutas y hortalizas que permite a Marruecos ocultar el origen saharaui de sus productos. La eurodiputada de VOX Mireia Borrás ha denunciado el suceso en un impactante tuit, acusando directamente al PSOE de actuar como «la oficina comercial de Marruecos en Bruselas». Este episodio, que ha generado una oleada de críticas en redes sociales y entre organizaciones agrarias, pone de manifiesto las tensiones geopolíticas en torno al Sáhara Occidental y su impacto en los agricultores europeos.
La eurodiputada de VOX en el grupo Patriotas por Europa (PfE), ha publicad0 este mensaje:
«Lo de hoy en el Parlamento Europeo ha sido gravísimo. Por UN SOLO VOTO los consumidores no van a poder conocer el origen real de los alimentos que compran.
El PSOE ha vuelto a ponerse del lado de Marruecos y en contra de los agricultores y consumidores españoles. Por si a alguien no le quedaba claro: el PSOE es la oficina comercial de Marruecos en Bruselas. #SoberaníaAlimentaria #VOXconelCampo».
Lo de hoy en el Parlamento Europeo ha sido gravísimo.
Por UN SOLO VOTO los consumidores no van a poder conocer el origen real de los alimentos que compran.
El PSOE ha vuelto a ponerse del lado de Marruecos y en contra de los agricultores y consumidores españoles.
Por si a… pic.twitter.com/iogT5Q1FCS
— Mireia Borrás (@_mireiaborras) November 26, 2025
Adjunto al tuit, Borrás ha incluido una captura de pantalla de los resultados detallados de la votación, que revela las listas de eurodiputados que votaron en contra de la objeción a la propuesta de la Comisión Europea.
La votación se centró en una objeción al acto delegado de la Comisión Europea (Reglamento de Ejecución (UE) 2025/XXXX), que modifica los estándares de comercialización de frutas y hortalizas para adaptar el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos tras sentencias del Tribunal de Justicia de la UE (octubre 2024) que anularon la inclusión del Sáhara Occidental sin consentimiento saharaui. La propuesta permite etiquetar productos del Sáhara (tomates, pimientos, etc.) con nombres regionales marroquíes como «El Aaiún-Saguía el Hamra» o «Dajla-Río de Oro», en lugar de «Sáhara Occidental», lo que se interpreta como un «atajo legal» para eludir la jurisprudencia europea y ocultar el origen en un territorio ocupado.
Para aprobar la objeción, se necesitaban 360 votos (mayoría absoluta de 719 eurodiputados). El resultado final: 359 sí (a favor de objeción), 188 no, 76 abstenciones. Por un voto, la modificación entra en vigor, permitiendo importaciones con etiquetado ambiguo y aranceles preferenciales, lo que genera competencia desleal para agricultores europeos.

