miércoles, noviembre 26, 2025
InicioOpiniónEl despido de Elisa Beni en el diario del régimen: cuando la...

El despido de Elisa Beni en el diario del régimen: cuando la discrepancia se castiga con la guillotina

Elisa Beni nunca ha sido santo de nuestra devoción. Durante años ha defendido posiciones que nos han parecido equivocadas, sectarias o directamente insoportables. Pero lo cierto es que últimamente la periodista se ha salido del discurso único, se ha mostrado más objetiva y no ha tenido ningún reparo en criticar ciertas decisiones del gobierno de Sánchez.

Este miércoles, La periodista, colaboradora durante más de una década en eldiario. es, ha anunciado que ha sido despedida del medio dirigido por Ignacio Escolar. El motivo, según detalla en un tuit, radica en sus críticas públicas a un artículo publicado por el diario sobre tres magistrados del Tribunal Supremo, al que considera una «insidia» destinada a desprestigiar al alto tribunal por una sentencia incómoda para ciertos sectores políticos.

Este suceso ha desatado un debate acalorado en redes sociales y el ámbito jurídico sobre la independencia periodística, la libertad de expresión de los columnistas y el creciente «militantismo» en los medios de comunicación españoles.

Todo comenzó el martes cuando eldiario. es publicó un artículo titulado «Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación». El reportaje señalaba a los 3 jueces con grandes fotos de ellos en la portada y revelaba que los jueces (uno de ellos presidente del tribunal que juzgó al ex fiscal general Álvaro García Ortiz) impartieron ponencias remuneradas en un curso organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

Según el artículo, los magistrados cobraron 90 euros por hora. El curso, dirigido a más de 60 abogados del turno de oficio (que pagaron 175 euros por la formación), es una iniciativa habitual del ICAM y en la mayoría de los Colegios de Abogados.

El tuit de Ignacio Escolar promocionando la noticia acumuló una oleada de críticas de juristas donde algunos lo llegaron a tildar de «panfletario». Entre los comentarios destacados, un usuario comentó:  «La ‘acusación’ es el Colegio de Abogados de Madrid, y el curso es para abogados de oficio, para los que tener a los magistrados como profesores es un lujo. Madre mía, el nivel del panfleto y su director.»

Otros usuarios del ámbito lega se limitaron a un escueto «Y?», insinuando la irrelevancia de la revelación. Incluso un magistrado le contestó: «El curso es del Colegio de Abogados y es para formar a abogados de oficio. Se cobra poquísimo e intervenimos casi todos los jueces que nos dedicamos al Penal. Sacar esto para insinuar una especie de cohecho es simplemente basura y desacredita al medio que así lo presenta».

Elisa Beni no se mordió la lengua y, con la franqueza que la caracteriza últimamente (para lo bueno y para lo malo), escribió en X que el artículo era una “insidia destinada a desprestigiar al Tribunal Supremo por una sentencia que no gusta”. A las pocas horas estaba fuera después de diez años y más de mil columnas

En su tuit de despedida lamentó que el medio considerara «un desprecio a la cabecera» su opinión en redes sobre la «insidia de manchar o invalidar a magistrados de la Sala II por un curso para abogados de oficio».

Para Beni, la publicación no era una noticia legítima, sino un intento de «desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta», en alusión al fallo contra García Ortiz, alineado con la estrategia del PSOE en el conflicto con el Poder Judicial.»Esto no va de mí. Esto va en realidad de no poder decir –ni siquiera fuera del medio– lo que opinas», prosiguió Beni, denunciando un «mensaje desolador» que impone una «verdad de carnet» y una militancia obligatoria. Agradeció a Escolar por haberla integrado en un «proyecto fresco y apasionante» en sus inicios, pero expresó «profunda pena» por la deriva hacia la «militancia de las almas». Concluyó con una pulla al Gobierno de Pedro Sánchez: «¡Qué España más difícil nos deja Sánchez!», anticipando que intentarán pintarla como «arribista a sueldo» para silenciarla.

Un comentario en la red X resume el sentir de muchos seguidores de la periodista: «Ignacio Escolar DESPIDE tras DIEZ AÑOS a Elisa Beni de @eldiarioes por discrepar de la estrategia del PSOE de desprestigio, demolición y colonización del Poder Judicial. En la actual prensa del régimen de Pedro Sánchez sólo caben plumas entregadas al Amado Líder.

El despido de Elisa Beni –reiteramos: una periodista que nunca nos ha caído especialmente bien– es el certificado de defunción de lo poco que quedaba de pluralidad interna en eldiario. es. Ya no es un medio de izquierdas con línea editorial clara. Es un medio de régimen. ¿Habrá recibido Escolar la llamadita de Sáunez?

(Por Laura González)

EsDiestro
Es Diestro. Opinión en Libertad
Artículo relacionados

Entradas recientes